El término latino discreto llegó a nuestra lengua como discreto. Así es como se califica la cosa o lo que tiene confidencialidad: prudencia, éxito, moderación o reserva.
Por ejemplo: “El guardameta del edificio debe ser una persona discreta que no hable de los movimientos y hábitos de los vecinos”, “En la cena formal con dirigentes extranjeros, la primera dama lució un traje discreto y elegante”, “Durante su gira por el país el músico estadounidense se mantuvo discreto, sin realizar ninguna actividad pública más allá de sus conciertos”.
Individuos y elementos discretos
Es una persona discreta medido no llama la atención sobre su apariencia, acciones o declaraciones. Un individuo discreto, por tanto, no es grandioso ni llamativo y por lo general pasa desapercibido. Lo mismo se puede decir de la acciones u objetos discretos: un acto discreto no es ni imponente ni pomposo, como lo es un traje discreto.
Esto adjetivo también se puede utilizar de forma peyorativa, poniendo énfasis en que alguien o algo no destaca ni destaca. Un periodista puede mencionar que el nivel de juego de un deportista en una competición determinada fue decepcionante, puesto que el deportista en cuestión no logró brillar. Un libro discreto, en cambio, puede resultar algo divertido, pero difícilmente sorprenderá al lector.

Un ambiente discreto tiene una decoración medida, sin adornos exagerados.
Puede utilizar: Vestido
Sinónimos y matices
Entre los distintos sinónimos podemos encontrar del término discretoson encontrados: moderado, sensato, reservado, prudente, medido, sensato, cauteloso, prudente, secreto yo escondido. Por lo que respecta a sus contrarios, podemos mencionar: estúpido, sin sentido Y indiscreta.
Ambas listas nos aportan una información esencial para entender los matices que caracterizan a esta palabra, que tiene una presencia muy frecuente tanto en el habla cotidiana como en la literatura y la prensa. Si nos centramos sabiopor ejemplo, es un adjetivo que se define como “alguien que actúa con sensatez o correctamente”, y esto nos habla de un constante análisis de potencial consecuencias de actos, algo lo contrario de la espontaneidad.
Véase también: Prensa hidráulica
Ejemplos del término discreto
Las personas sensibles también lo son moderada yo prudente, dos sinónimos más de los enumerados anteriormente: no dan un paso porque lo hacen, sin haber valorado adecuadamente la dirección que les llevará. Pero incluso las personas discretas no dan grandes saltos, ni siquiera en aquellas situaciones en las que saben a ciencia cierta que caerán con seguridad, ya que prefieren avanzar con cierta lentitud, siempre con ganas de mantenerse. comprobar y evitar eventos inesperados.
Cuando pensamos en una decoración o diseño discretos, la idea que nos viene a la cabeza es la de “objetos presentes pero que no destacan”, como si el objetivo fuera aportar ciertos toques estilísticos o estéticos con el menor grado de invasión posible . Según el punto de vista, puede ser una manera atractiva o casual de crear, ya que hay quienes no tienen miedo de insertar varios elementos fuertes en una obra, con el riesgo de “pelearse” entre ellos para conseguir el Atención del público
Siga en: Meta
La noción en matemáticas, informática y topología
En el campo de matemáticas, una cantidad se califica de discreta cuando adquiere valores separados y diferentes. Entre estos valores no existen otros intermedios. uno función discretaen este marco, es aquél que tiene un conjunto contable como dominio de definición.
Para la informática, el término discreto hace referencia al modo particular en que un paquete de información oa símbolo nut Por citar un ejemplo, en el código de caracteres ASCIcreado en 1963, el personaje En tiene el valor discreto “01000001” en lenguaje binario.
Por otra parte, en el ámbito de la topología, la rama matemática que se centra en las propiedades de los cuerpos geométricos que no sufren alteraciones por transformaciones continuas, espacio se considera discreto si los subconjuntos están abiertos.
Véase también: proposición matemática