Qué es, definición, ejemplos y clasificación

Definición de

conducción de taxi no es un término aceptado por la Real Academia Española (RAE) en tu diccionario. El concepto se utiliza con referencia a movimiento directo que realiza un ser vivo por respuesta En estímulo que él percibe

La conducción de taxi puede ser negativo (cuando el por estar vivo se aleja de la fuente del estímulo) o positivo (el ser vivo se mueve para acercarse a lo que genera el estímulo en cuestión). Para que el organismo reaccione al estímulo, debe tener células especializadas que actúan como receptores.

gusano

Taxim está vinculado al movimiento que realiza un ser vivo como respuesta a un estímulo.

Ejemplos de conducción en taxi

Para poder entender mejor qué es el taxiismo, lo que debemos hacer es recurrir al uso de algunos ejemplos que permitan explicar en qué consiste y así despejar todas las posibles dudas que puedan existir.

Ejemplos de que es el taxiismo positivo encontramos los siguientes:

-LA gusano de tierra vive en suelos húmedos porque la necesita para vivir.

– Un perro se acerca a un perro e intenta taparla porque siente atracción por la “culpa” de lo que son las feromonas animales.

Pero algunos ejemplos de lo que se conoce como taxiismo negativo son estos otros:

-Menos lagartijas suelen mantenerse alejados de las zonas frías, puesto que son animales que no soportan este tipo de temperatura.

-Cuando las hay cucaracha en una habitación y la luz está encendida, rápidamente tiende a esconderse puesto que es un animal que no le gusta la iluminación.

mascotas

Las feromonas pueden causar rodadura.

Puede utilizar: Atracción

Clasificación por tipos

También llamado como Taxiel taxiismo se clasifica de diferentes maneras según el origen del estímulos. EL quimiotaxi, por ejemplo, implica una respuesta al contacto con una sustancia química. Esta reacción permite que las bacterias se muevan para encontrar alimento, ya que se movilizan en el lugar donde existe una concentración importante de glucosa u otras moléculas.

EL fototaxipor otra parte, es el servicio de taxi que se origina luz. Algunos microorganismos muestran fototaxis cuando se someten al análisis de un microscopio: primero se alejan de la luz que emite el aparato pero después, cuando se encuentran en un lugar oscuro, cambian de movimiento y vuelven al sector oscuro iluminado .

EL anemotaxia (uno reacción motivado por el viento y su dirección), el termotaxi (el movimiento está vinculado a una fuente de calor), el tigmotaxis (respuesta de vibración), el taxi acuático (reacciones respecto al agua) y la galvanotaxia (provocados por una corriente eléctrica) son otros tipos de rodadura.

Véase también: Microorganismo

Taxismo y tropismo

Además de lo dicho, es necesario comprobar que, en muchas ocasiones, cuando se hace referencia al término taxi, parece estar indisociablemente ligado al de tropismo. Cabe destacar que ésta es la respuesta que realiza una planta, a partir de la acción de las hormonas, ante un estímulo concreto. Concretamente, la respuesta más habitual es crecer.

Un ejemplo fantástico son los girasoles que se mueven en busca de la luz solar ya que la necesitan para crecer y desarrollarse correctamente.

Continuar con: Estímulo

Deja un comentario