Qué es, definición, características y funciones

Definición de

El término latino vacíoque se puede traducir como “vacío”llegó a español como vacuola. El concepto se utiliza en el campo de biología por nombrar uno orgánulo de las células.

Concretamente podemos decir que vacuola es un neologismo que apareció por primera vez en Francia en el siglo XVIII bajo la apariencia de vacuola, aunque con un significado que no sea el actual. Hay que explicar lo que tenemos ahora, que se considera “obra” del biólogo y botánico francés Fèlix Dujardin.

Vesícula

Las vacuolas son vesículas de algunas células.

¿Qué son las vacuolas?

Las vacuolas son pequeñas vesículas del células de los hongos y plantas que permiten la almacenamiento de diferentes sustancias, tales como azúcares o agua. La fusión de diversas vesículas permite el desarrollo de vacuolas, cuyo contorno está delimitado por la membrana plasmática.

Es importante destacar que la forma de las vacuolas depende de cada célula, puesto que las necesidades celulares no siempre son las mismas. De hecho, hay células cuyas vacuolas crecen con el tiempo hasta que se fusionan.

A menudo se concentran en vacuolas pigmentos. Esto hace que las células muestren distintos colores según estos pigmentos. En el caso de las células vegetales, su tonalidad depende de la antocianospigmento almacenado en las vacuolas.

biología

El tamaño y funciones de las vacuolas varían en cada caso.

Puede utilizar: Orgánulos

Algunas de sus características

Además de lo anterior, vale la pena conocer otros hechos interesantes sobre las vacuolas, como los siguientes:

– Varían de tamaño, lo que significa que pueden ocupar entre el 5% y el 90% del volumen celular.

-Hay algunas células vegetales que no tienen vacuolas: células de mesa en las anteras.

-Están rodeados por una membrana simple que responde al nombre de tonoplasto. Cabe destacar que es permeable y tiene un papel vital en el crecimiento celular.

– Dentro de las vacuolas está lo que se conoce como zumo vacuolar, que está formado por agua y otros elementos tales como venenos, compuestos de desecho, ácido málico, compuestos de almacenamiento…

-Las vacuolas contráctiles son las que se encuentran en los animales y que proceden a eliminar el exceso de agua existente.

-De entre los muchos tipos de vacuolas, podemos destacar los excretores, los fagocíticos o los residuales.

-En las vacuolas es muy frecuente en muchos casos que se acumulen las llamadas sustancias ergásticas.

Ver también: Reservas

Funciones de una vacuola

EL funciones de vacuolas son múltiples. Pueden contribuir a la hidratación celular, la fuerza de los tejidos, el aislamiento de productos tóxicos y la descomposición de macromoléculas, por citar algunas posibilidades.

Algunas vacuolas se especializan en funciones muy específicas. EL vacuolas alimentariasen este sentido cumplen una función vinculada a la nutrición. EL vacuolas digestivas, como su nombre indica, se encargan de absorber los nutrientes y de desechar los residuos. EL vacuolas pulsantespor otro, toman agua del citoplasma y después velan por su expulsión mediante un proceso de ósmosis.

Continuar con: ósmosis

Deja un comentario