Del latín heterogéneo, heterogéneo Sobre lo que está compuesto por partes de diferente naturaleza.
Para el química, un sistema heterogéneo consta de al menos dos fases. Esta característica se puede detectar mediante una simple visualización, al apreciar los distintos componentes del sistema.
Un ejemplo de sistema heterogéneo es el granito O Piedra barroca, una roca ígnea compuesta por cuarzo, mica y feldespato. Observando esto cálculose pueden ver los distintos gránulos y manchas.

Lo heterogéneo está formado por componentes de diferente naturaleza.
Características de un sistema heterogéneo
Por tanto, sistemas heterogéneos presentan propiedades intensivas cuyos valores difieren en algunos de sus puntos. Hay sistemas heterogéneos que también consisten en un solo elemento, aunque con más de una fase (como un cubo de hielo que flota en el agua).
EL suspensiones (compuesto por un sólido y un líquido) y el emulsiones (formados por dos líquidos) son dos tipos de sistemas heterogéneos. Cabe destacar que existen varios mecanismos para separar las fases de estos sistemas.

El tamizado permite la separación de las fases heterogéneas del sistema.
Puede utilizar: Sistema de materiales
Separación de fases
EL filtración es el método que permite separar un sólido de un líquido cuando el primero es insoluble en el segundo. Por eso es necesario utilizar algún tipo de filtro que permita retener el sólido mientras el líquido pasa por pequeños agujeros. Colar el zumo de naranja para eliminar las semillas es un ejemplo de filtración.
EL tamizar, en cambio, ayuda a separar dos componentes sólidos de un sistema heterogéneo. La criba es el elemento que actúa como filtro y retiene el mayor sólido.
EL magnetizaciónEL disoluciónEL centrifugación y la asentándose son otros mecanismos que permiten separar las fases de sistemas heterogéneos.
La centrifugación es el proceso por el que los sólidos se separan de los líquidos. Sin embargo, cabe destacar que se utiliza una centrífuga cuyo objetivo es claro de agilizar el proceso.
En el caso de la decantación, es necesario aclarar que es un proceso utilizado para separar sólidos de líquidos, teniendo en cuenta la diferencia de densidad existente. Más concretamente, cuando este sólido es mucho más denso que el líquido.
Véase también: Filtración
Heterogeneidad en la educación
Además de lo dicho, cabe añadir la existencia de otro término importante. Es lo que se conoce como agrupación heterogéneaque tiene lugar en lo que es el ámbito educativo.
Concretamente, esta expresión se utiliza para referirse a un tipo de distribución que se realiza en las aulas de los alumnos. Es decir, por ejemplo, todos aquellos alumnos dotados no serán colocados juntos en la misma clase sino en múltiples aulas. De esta forma, habrá diversidad intelectual, emocional y educativa en cada grupo.
Esto está relacionado con lo que se conoce como agrupación flexible en clases abiertas. Lo que busca básicamente esta acción es que los propios alumnos tengan la capacidad de elegir determinados temas de su formación. De esta forma, lo que se conseguirá es que mejoren no sólo su autonomía personal sino también su motivación para afrontar la formación presente y futura.
Continuar en: Calidad educativa