Casi veinte aceptaciones de cereales reconocen el Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El término proviene de la palabra latina grano.
El primer significado que menciona el RAE se refiere a fruta y la Entonces de determinadas plantas. Es habitual que el concepto se utilice especialmente en el caso de cerealesque suelen cultivar sólo en beneficio de sus mayores.
Características de los cereales
Puesto que la noción puede aludir fruta O Entonces, los granos pueden tener características diferentes. Por lo general, se distinguen por sus dureza y por su tamaño pequeño.
Una particularidad es que las judías secas duran más que éstas tubérculos y que el fruta. Además, gracias a su tamaño, almacenamiento y transporte son sencillos en comparación con otros alimentos.
Esto hace que los mayores tengan una importancia enorme en la historia de la humanidad. Son un producto esencial de la agricultura que lo hizo posible acumulación de excedentes alimenticios y contribuyó al establecimiento de asentamientos fijos.
Puede utilizar: Agricultura extensiva
Algunos ejemplos
EL maízEL arroz y la grano son las mayores que se producen en el contexto internacional. Muchas ciudades han sobrevivido basando su dieta en estas plantas, que todavía hoy son esenciales dieta millones de personas.
Si nos centramos en el maíz, los grandes verdaderos son los grandes (nuevos) que se encuentran en la mazorca o espiga. Los ancianos de granomientras tanto, son carioides ovales con las puntas redondeadas.
En caso de arroz, se hace una distinción entre arroz de grano largo, arroz de grano medio y arroz de grano corto. La elección de uno u otro suele estar ligada al tipo de alimento a preparar.
Además de estos cereales, podemos encontrar cereales que lo son legumbres (EL LentejasEL garbanzosEL granos de soja), semillas oleaginosas (EL girasolEL mostaza) yo pseudocereales (EL QuinoaEL llamadaEL empapando).

El acné es una enfermedad caracterizada por la aparición de granos.
Véase también: Girasol
Cosecha y secado de las judías
El mecanizado es una parte importante de las prácticas agrícolas relacionadas con los cereales. El de uno cosecha generalmente se hace con una máquina conocida como coleccionista.
Para que los granos puedan almacenarse durante mucho tiempo es imprescindible que estén secos. En este punto, es necesario tener en cuenta diversas cuestiones biológicas instalaciones.
Cuando la planta llega a la madurez y genera los granos que permiten reproducirse, estos granos tienen humedad muy alto Entonces la muestra comienza a secarse y los granos pierden humedad.
Cuando el trigo se puede cosechar con la cosechadora, su humedad es superior a la necesaria para un almacenamiento adecuado. En este caso, aparece otro dispositivo: el secadoraque envía aire caliente a los granos para secarlos y después los enfría para que se puedan cosechar seguridad.
Continúe en: Reproducción
Una piel voluminosa
No puede dejarse de mencionar otro significado de trigo que tiene un uso muy extendido. Se dice de un grano poca hinchazón que aparece en piel y que, a veces, está llena pus (sustancia gruesa secretada por los tejidos cuando se inflaman).
Los granos indican una alteración de la epidermis. Normalmente el volumen es de color rojizo y sobre todo si lo es puspuede causar dolor.
Los granos aparecen a causa de trastornos de la piel (como acné), alergias o infecciones, entre otros motivos. El médico especialista que estudia los mayores y otros problemas de la piel es el dermatólogo.
Véase también: Alteración