¿Qué diferencia hay entre Voltios y Vatios?

Seguro que has oído la frase “la magia de la electricidad”, pero quizá te preguntes si no es más que una metáfora. Claro, parece muy divertido agitar las manos frente a un enchufe y hacer que las cosas se iluminen, pero ¿podría haber realmente algún tipo de magia? La respuesta es sí. Y ni siquiera es muy difícil de entender una vez que se explica cómo funcionan los voltios, los vatios, los amperios y los ohmios. Aquí tienes algunos conceptos básicos:

Algunos bromean diciendo que los ingenieros eléctricos son magos.

Es posible que haya oído el chiste: “Los ingenieros eléctricos son magos”. Es una observación divertida de que la electricidad puede ser difícil de entender. El chiste es gracioso porque es cierto. Los ingenieros eléctricos tienen algunos poderes mágicos.

Los ingenieros eléctricos utilizan sus conocimientos de electricidad para crear cosas cotidianas como luces, ordenadores y teléfonos inteligentes. También trabajan en proyectos que utilizan la electricidad de formas nuevas, como los coches eléctricos o los paneles solares que producen energía a partir de la luz solar.

Cuando se suman la tensión y la corriente en todas las ramas de un circuito, se obtiene la siguiente relación: la tensión total es igual a la corriente total por la resistencia total.

Cuando se suman la tensión y la corriente en todas las ramas de un circuito, se puede demostrar que

la tensión total es igual a la corriente total por la resistencia total.

Esta relación se puede escribir matemáticamente como V = IR

donde V representa la tensión, I la corriente y R la resistencia.

Los vatios de un circuito son iguales a los voltios por los amperios.

Los vatios son una medida de la potencia. En un universo alternativo en el que viviéramos en el planeta Volton, los voltios se medirían en voltons. En este caso, los vatios serían voltios por amperios (V/A).

Si todavía te cuesta entender cuánta energía representa cada unidad, piénsalo así: si tienes 100 voltios y 5 amperios de corriente circulando por un circuito, tienes 500 vatios de energía que se utilizan en un momento dado. Es muy sencillo.

En una bombilla, por ejemplo, la bombilla tiene una determinada resistencia, o impedancia.

En una bombilla, por ejemplo, la bombilla tiene una determinada resistencia, o impedancia. La resistencia de la bombilla depende del material utilizado para fabricarla y de su tamaño. Si le aplicas 100 voltios -el voltaje estándar de la corriente alterna doméstica en Estados Unidos- obtendrás 100 vatios de potencia de tu fuente de luz.

La tensión se mide en voltios (V).

La tensión es la medida de la diferencia de potencial de carga entre dos puntos. La tensión se mide en voltios (V). La tensión es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Es una medida de la fuerza que empuja a los electrones a través de un circuito.

La corriente se mide en amperios (A).

La corriente se mide en amperios (A). Los amperios son la unidad de medida de la corriente. La corriente es el flujo de electrones a través de un circuito. El símbolo del amperio es A, que parece una “S” mayúscula.

La resistencia se mide en ohmios (Ω).

La resistencia de un resistor se mide en ohmios (Ω). El símbolo de la resistencia es la letra griega omega (Ω). Cuanto mayor sea la resistencia, más corriente se perderá. Cuanto menor sea la resistencia, menos corriente se perderá.

Los voltios y los vatios pueden parecer complicados, pero una vez que los entiendes no tienen por qué serlo.

Los voltios y los vatios están relacionados. Ambos miden lo mismo, pero son diferentes formas de medirlo.

Los vatios pueden ser un poco confusos al principio porque no son un solo número como los voltios. Los vatios indican cuánta energía utiliza algo, o cuánta potencia utiliza (o genera) un aparato. Y aunque es cierto que los vatios miden el calor, así como la energía y el trabajo -e incluso la luz-, también calculan la cantidad de corriente eléctrica que circula por un circuito eléctrico en un momento dado.

Piénsalo de esta manera: Una sola bombilla utiliza sólo un vatio de electricidad, pero si enciendes veinte bombillas en tu casa a la vez, todas esas luces juntas consumirán veinte vatios de electricidad. Recuerda: Cuantos más aparatos estén funcionando en tu circuito, más corriente tendrá que pasar por cada uno de los cables conectados entre ellos.

Conclusión

Si tienes más preguntas sobre los voltios y los vatios, ¡no dudes en hacerlas en los comentarios de abajo!

Deja un comentario