¿Qué diferencia hay entre la ciencia y la tecnología?

Una pregunta interesante que nos hacemos hoy día es, si la ciencia y la tecnología son lo mismo, pues en este artículo te vamos a decir qué diferencia hay entre la Ciencia y la Tecnología y aprenderás cómo diferenciarlas.

¿Qué diferencia hay entre la ciencia y la tecnología?

Antes que nada debes saber que la ciencia es aquella que incluye una gran variedad de disciplinas con las cuales se puede conseguir un conocimiento de tipo racional de los fenómenos naturales que están a nuestro alrededor, estos actúan de una manera sistemática y objetiva, se puede verificar y mejorar.

En cambio, la tecnología es un proceso, un método o instrumento que nos va a servir de medio para conseguir la solución de un problema determinado. La diferencia más radical entre ambas es que la ciencia hace un estudio de los fenómenos naturales y la tecnología usa los fenómenos naturales.

Además, ambas disciplinas tienen en común una relación simbiótica, y es que entre ellas tienen un beneficio. No se debe confundir la ciencia con la tecnología, la primera de ellas usa el método científico para investigar, y la tecnología es uno de los métodos, procesos o equipos que se pueden usar en esas investigaciones.

Ejemplos de la ciencia los encontramos en las investigaciones que se hacen con las matemáticas, la física, la biología y la química. Los ejemplos de la tecnología son los avances en metalurgia, la levitación magnética, las vacunas, etc.

Pero la tecnología va más allá, ya que ella parte de los medios o fenómenos naturales y logra que estos sean puestos a nuestro servicio para ayudarnos a resolver problemas.

A su vez, la tecnología es más antigua que la ciencia, ya que en los tiempos de la prehistoria ya los hombres usaban arcos y flechas para cazar, es decir, ya estaban usando un tipo de tecnología para poder alimentarse. Las leyes físicas se descubrieron siglos después para dar explicaciones a fenómenos de la energía.

La ciencia en estos términos es más joven que la tecnología, hoy día se tiene la creencia que la tecnología se refiere al avance de los ordenadores, de los equipos electrónicos o biomédicos. Pero no es así, la tecnología se ha usado desde tiempos remotos.

Desde que el hombre aprendió a utilizar el fuego comenzó a hacer uso de instrumentos tecnológicos, en cambio las leyes de la ciencia o principios científicos comenzaron a ser descritos en la edad media.

Otras diferencias que podemos encontrar

Entre ambas disciplinas podemos encontrar otras diferencias que son de mucha importancia para determinar a qué corresponde cada una, entre ellas tenemos las siguientes:

Diferencias en el producto:

la ciencia busca conseguir nuevos conocimientos, en cambio la tecnología busca conseguir nuevos inventos y mejores productos. En otras palabras, la primera busca conocer y la segunda modificar.

La ciencia busca obtener conocimientos sobre la naturaleza sin importar si ésta será aplicada o no de alguna manera. La tecnología por el contrario, busca perfeccionarse usando los procesos naturales, en este aspecto el uso de la tecnología solo sirve para aportar conocimientos sobre ella misma.

Diferencias en las estrategias:

la ciencia usa como estrategia el Método Científico y la tecnología se basa en el diseño. En el mundo tecnológico se usan los soportes de la ingeniería por eso es que se trabaja a través de los diseños.

En cambio, la ciencia debe  comenzar a través de las teorías y de los modelos teóricos, que se basan en las relaciones de ideas que en ocasiones no están expresadas en funciones matemáticas.

Diferencias en los fenómenos naturales:

la ciencia estudia los fenómenos naturales, los descubre y les da una explicación; en cambio la tecnología utiliza los mismos y se aprovecha de ellos.

Diferencias en el conocimiento:

la ciencia crea nuevos conocimientos con sus investigaciones, la tecnología aplica estos conocimientos encontrados para hacer nuevos inventos.

Diferencia en el uso de verbos clave:

la ciencia usa los verbos de conocer y descubrir, la tecnología usa los verbos hacer e inventar.

Diferencias en sus efectos:

la ciencia busca conseguir efectos positivos, en cambio la tecnología es indiferente si los efectos son positivos o negativos. Esto nos indica que la tecnología puede ser testada de una manera fácil, el desarrollo tecnológico busca cumplir con un fin específico.

Este fin puede estar de acuerdo a necesidades que sean concretas, un ejemplo de ello, es el desarrollo de autos que puedan alcanzar una cierta velocidad y que consuman menos combustible, y esto se podría, o no, conseguirse.

La ciencia es ambigua en cuanto a que no sabe si un proyecto científico que se esté realizando haya cumplido con lo que se esperaba, por eso es que la ciencia no sabe si puede cumplir con ese objetivo simplemente porque no puede dar afirmaciones definitivas hasta que no se terminen las investigaciones.

Diferencias en sus ejemplos:

la ciencia se basa en las investigaciones matemáticas, físicas, biológicas y químicas, la tecnología se basa en sistemas de GPS, levitación magnética, paneles solares, imprenta, computadoras, programaciones, etc.

La tecnología busca encontrar la eficiencia, en cambio la ciencia no. La ciencia busca ir más allá de cómo hacer uso eficiente de los recursos, la tecnología, si algo no tiene una ventaja práctica, ésta será desplazada por otro objeto que sí la tenga.

Cuando se desarrollan nuevas tecnologías o se crean, la sociedad ve el esfuerzo de las muchas investigaciones científicas que se han realizado, es por eso que la inversión en ambas es fundamental para lograr el desarrollo de los países.

En muchas formas profesionales, ciencia y tecnología pueden trabajar unidas porque ambas usan una investigación científica para encontrar nuevas rutas hacia la eficacia. La ciencia puede proponer nuevas teorías y tener opciones tecnológicas que le hacen plasmar estas ideas en un mundo real.

Aunque la existencia de la tecnología sea mucho más antigua que la ciencia, la tecnología está supeditada a la ciencia ya que ésta debe generar nuevos conocimientos que hagan más fiables las alternativas de hacer nuevas tecnologías.

Es gracias a la revolución científica que se puede mirar hacia atrás para hacer o crear nuevas herramientas que mejoren la calidad de vida de los seres humanos.

Que diferencia hay entre la ciencia y la tecnologia

1648630155 771 ¿Que diferencia hay entre la ciencia y la tecnologia

Deja un comentario