Los descubrimientos de Galileo Galilei transformaron el mundo y no es una exageración. Gracias a su trabajo sabemos cómo es la superficie de la luna. Con sus observaciones demostró que nuestro planeta gira alrededor del sol, tal y como defendió Copérnico y está reconocido como uno de los impulsores de la revolución científica renacentista. Conozcamos mejor qué descubrió Galileo Galilei y por qué es considerado uno de los padres de la ciencia y su metodología moderna.
Galileo Galilei: ¿cuál fue su vida?
Como buen hombre del Renacimiento, Galileo fue un científico multidisciplinar. También es conocida su pasión por el arte, gusto heredado de su padre, músico y compositor. Galileo nació en Pisa, Italia, en el año 1564.
Comenzó su andadura universitaria en Pisa estudiando medicina, pero abandonó estos estudios al descubrir las matemáticas y la física.
Padua fue la ciudad en la que Galileo consiguió la mayor parte de sus hitos y descubrimientos a pesar de los problemas económicos que le perseguían. En Padua compaginaba sus clases en la universidad con la regencia de una pensión para estudiantes. Las clases de Galileo eran muy apreciadas gracias a su brillantez y las demostraciones que preparaba para sus alumnos. Sus estudios se centraron en la astronomía, las matemáticas y la física.
La Inquisición persiguió a Galileo por defender el heliocentrismo y fue obligado a retractarse de sus afirmaciones sobre el movimiento de los astros y la teoría de que la tierra gira alrededor del sol.
Galileo Galilei murió en 1642 en su retiro en la localidad de Aresti y casi ciego. Legó a la humanidad importantes descubrimientos e inventos como los telescopios o microscopios.
Descubrimientos de Galileo Galilei
La luna tiene montañas
Entre los descubrimientos más importantes de Galileo Galilei se encuentran los avances que consiguió en su observación de los astros y se le considera el padre de la astronomía moderna. Cuando supo de la existencia de un telescopio inventado en Holanda, se propuso mejorar su alcance y diseñó una serie de lentes con las que consiguió ver los astros de cerca.
A pesar de que la teoría clásica de los cuerpos celestes los describía como esferas perfectas y lisas, Galileo observó que la luna tiene una superficie irregular, llena de cráteres, llanuras y montañas.
También descubrió los principales satélites de Júpiter y estudió las manchas solares.
Ver lo invisible
Su trabajo con lentes le llevó a inventar un catalejo y un antecedente del microscopio, que bautizó como ochiollino.
Método científico
Galileo estudiaba a los grandes autores clásicos y a sus contemporáneos y pronto comprendió la necesidad de llevar a la práctica las teorías científicas para poder validarlas o refutarlas. Su interés por la experimentación lo llevó a crear las bases del método científico.
La leyenda afirma que Galileo desmintió la teoría de Arquímedes que defendía que los objetos más pesados caen a más velocidad, lanzando distintos pesos desde el célebre Campanile de Pisa. Según esta anécdota legendaria, en ese momento nació la ciencia moderna.
Ya sabes quién fue Galileo Galilei y sus descubrimientos más importantes, que supusieron una revolución y un cambio de mentalidad que no fue comprendido por todos los sectores de la sociedad de la época.