Todo el mundo sabe que Charles Darwin es el padre de la teoría evolutiva, pero ¿sabe todo el mundo de quién aprendió? Algunos biólogos también han hecho importantes contribuciones a la teoría evolutiva. En este post, exploraremos otros cinco científicos cuyos nombres quizá no hayas oído antes, pero que tienen mucho que enseñarnos sobre la evolución.
Charles Darwin
Charles Darwin nació en 1809. Fue un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución por selección natural. La teoría se basa en la idea de que los individuos de una especie varían en sus rasgos heredados, y aquellos con variaciones más favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Su descendencia hereda esos rasgos, lo que puede acabar cambiando a toda la población de una generación a otra (y así sucesivamente).
Jean-Baptiste Lamarck
Jean-Baptiste Lamarck fue un biólogo francés que propuso la teoría de la evolución por selección natural. Lamarck nació en 1744 en Bazentin, Francia. Murió en París en 1829.
Gregor Mendel
Gregor Mendel fue un monje y botánico austriaco conocido por sus trabajos sobre los patrones de herencia en las plantas de guisantes. Su trabajo fue redescubierto en 1900 por Hugo de Vries y Carl Correns, que lo llamaron “Leyes de Mendel”.
Alfred Wallace
Alfred Russel Wallace fue un naturalista y explorador británico. Fue el primero en proponer una teoría de la evolución a través de la selección natural. El trabajo de Wallace sobre la selección natural se presentó junto al de Darwin en la Sociedad Linneana de Londres en 1858, tras lo cual publicó su artículo sobre el tema independientemente de Darwin (aunque ambos habían llegado a conclusiones similares).
Charles Darwin es ampliamente reconocido como el fundador de la teoría evolutiva.
Charles Darwin es ampliamente reconocido como el fundador de la teoría evolutiva. En 1844 escribió El origen de las especies por medio de la selección natural, en el que proponía que las especies evolucionan con el tiempo a través de un proceso llamado selección natural, una idea que ahora se conoce como “darwinismo”. Sus ideas fueron controvertidas cuando se publicaron por primera vez y siguen siéndolo hoy en día, pero acabaron ganando una amplia aceptación entre los científicos.
Jean-Baptiste Lamarck fue uno de los primeros defensores de la evolución y desarrolló su propia versión en Francia a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sin embargo, sus teorías fueron desacreditadas poco después de ser publicadas porque no había pruebas que las respaldaran en aquel momento (y todavía no las hay).
Gregor Mendel estudió los patrones de herencia en las plantas de guisantes para desarrollar lo que hoy llamamos genética: el estudio de cómo los rasgos se transmiten de padres a hijos.
Conclusión
En conclusión, podemos decir que la teoría de la evolución por selección natural fue propuesta por primera vez por Charles Darwin. Sin embargo, no fue el único que contribuyó a este descubrimiento. Hubo muchos otros biólogos que propusieron ideas similares, pero no obtuvieron tanto reconocimiento porque trabajaban de forma independiente y no colaboraron con otros científicos como hizo Darwin.