PW contribuyó con la sección sobre neoplasias malignas peritoneales y editó el manuscrito: Genómica, Proteómica y Bioinformática

PW contribuyó con la sección sobre neoplasias malignas peritoneales y editó el manuscrito. y dentro de estas modalidades, una variedad de agentes con objetivos o mecanismos de acción similares, el clorhidrato de Ombrabulin con muchos más en ensayos clínicos preclínicos o de fase temprana (24, 26, 27). Se deben considerar las variadas formulaciones y compatibilidades de las terapias potencialmente útiles si se van a administrar conjuntamente a través de catéteres permanentes. Algunas terapias se administrarán en las cavidades, pero otras requerirán una administración intratumoral precisa, que se limita al tumor accesible. La retención de fármacos en los sitios de inyección intratumoral plantea una dificultad potencial adicional y debe abordarse eligiendo agentes y vehículos apropiados. Por ejemplo, es más probable que la inyección intratumoral de ARNm de IL-12 liposomal (28) permanezca localizada que la inyección de la propia citoquina. Las toxicidades inesperadas resultantes de la hiperreactividad inmunitaria localizada o la interferencia con el mantenimiento normal de los tejidos también pueden plantear problemas, especialmente si se retrasan. La cuantificación de las respuestas probablemente requerirá criterios objetivos similares a la puntuación RECIST para tumores sólidos (29). Los desafíos técnicos para la implementación de la terapia intracavitaria incluyen la necesidad de personal e instalaciones dedicados, incluidos los necesarios para la administración de fármacos guiada por imágenes. Para los protocolos de administración de medicamentos que requieren anestesia general, la capacidad de administrar dosis repetidas será limitada. Se pueden anticipar toxicidades específicas de la inmunoterapia intraperitoneal en base a la experiencia con la terapia con IL-2 intraperitoneal (30) y anticuerpos monoclonales (31) (pirexia, dolor abdominal, náuseas/vómitos). Estas toxicidades pueden ser específicas de la cavidad, ya que fueron mucho más leves con la administración intrapleural de la misma citocina (12, 32) o anticuerpo (14). Finalmente, maximizar el beneficio con respecto al costo es un desafío que debe superarse si se quiere que la terapia intracavitaria gane aceptación. Dado el pronóstico nefasto y los enfoques paliativos actuales para las neoplasias malignas cavitarias, cualquier combinación terapéutica que pueda proporcionar un aumento objetivo en las tasas de respuesta y supervivencia con una mejor calidad de vida puede justificar el alto costo actual de Conejo policlonal a histona H3 (fosfo-Ser28) inmunoterapéuticos. Sin embargo, una vez que se hayan completado los ensayos de Fase I/II, será importante iniciar la terapia mientras los pacientes todavía tienen un estado funcional aceptable y una carga de enfermedad limitada (33). Discusión Dado que los tumores que metastatizan al clorhidrato de Ombrabulin, la pleura y el peritoneo existen en un entorno adaptado a la EMT y la supresión inmunitaria, se justifica la terapia de combinación dirigida a acondicionar el entorno local y activar la inmunidad antitumoral. La Figura 2A divide estos objetivos en cuatro categorías que pueden abordarse con las terapias intracavitarias e intratumorales con clorhidrato de Ombrabulin: 1) Terapia con virus oncolíticos para convertir tumores (35). Los tumores también pueden expresar de forma constitutiva receptores para PAMPS y DAMP (receptores tipo toll, TLR), pero su importancia pronóstica varía según la enfermedad y el tipo de receptor (36). La introducción de ligandos de TLR a través de la infección natural de clorhidrato de Ombrabulin en la pleura (empiema) se ha asociado con una supervivencia prolongada en pacientes con cáncer metastásico en la pleura o cáncer de pulmón (37, 38). Esta respuesta puede deberse a la repolarización asociada con PAMP del entorno inmunitario local, con alternancia concomitante del perfil de citocinas y aumento de la presentación de antígeno tumoral por parte de macrófagos y células dendríticas residentes. Se han realizado numerosos intentos para explotar los agonistas de los receptores de TLR como agentes terapéuticos únicos con un éxito limitado. Esto no descarta la posibilidad de que sean un adyuvante altamente efectivo para otros sistemas inmunes. Clorhidrato de ombrabulina intervenciones oncológicas. IL-12 juega un papel central en la inducción.

Fuente del artículo

Deja un comentario