Tienes los pies mojados y decides tocar la encimera antes de secarte los pies. ¿Qué ocurre? ¿Te da un susto? ¿Morirás? La respuesta corta es no: no morirás ni recibirás una descarga inmediata al tocar un electrodoméstico mojado. Sin embargo, depende de la cantidad de voltaje que circule por ese electrodoméstico en particular y de la parte del cuerpo a la que vaya a parar.
Mito: Recibirás una descarga si tocas un electrodoméstico con los pies mojados, o cuando estás mojado.
A nadie le gusta la descarga de electricidad estática. Puede ser suficiente para hacerte saltar, pero no te va a hacer daño. Las descargas estáticas son sólo un inconveniente.
Hecho: Si una persona tiene la piel seca y toca un aparato que está conectado a una fuente de electricidad, se producirá una descarga eléctrica entre ella y el aparato (una chispa). Esta descarga puede causar molestias, así como daños en los guantes aislantes o en los calcetines/zapatos; sin embargo, no es probable que cause lesiones a menos que la ropa se ensucie con aceite u otra sustancia que conduzca la electricidad con facilidad.*
Si tiene la piel seca y toca las partes metálicas húmedas de los aparatos, como los grifos o los interruptores de la luz, puede haber algo de carga estática en esas superficies debido a la humedad del aire.* Tocar esta superficie cargada podría provocar una pequeña descarga que sería similar a tocar a otra persona que también llevara ropa de poliéster: la sensación no duraría mucho porque la cantidad de carga en el cuerpo de cada persona se disiparía rápidamente por la fricción entre las fibras de la ropa y las moléculas de aire que la rodean.*
Mito: Si toco un aparato mientras estoy mojado, recibiré una descarga instantánea y posiblemente me electrocutaré.
La cantidad de electricidad que atraviesa tu cuerpo depende del voltaje, que es básicamente una medida de cuánta energía se transfiere de un punto a otro por unidad de tiempo. Cuando estás de pie sobre una alfombra en un día seco y tocas el pomo de una puerta de metal, puedes estar transfiriendo unos 3.500 voltios a 5 miliamperios, lo que no es suficiente para registrar siquiera una descarga en los sentidos de tu cuerpo. Por otro lado, si estuviera de pie en un charco de agua y recibiera una descarga de un enchufe de 110 voltios en la pared, los 110 voltios a 15 amperios podrían matarle. Esto se debe a que en esta situación el voltaje es lo suficientemente alto y hay mucho amperaje para moverse por tu cuerpo (por lo que podría calentar los tejidos hasta niveles peligrosos). En otras palabras, hace falta algo más que el voltaje para provocar una descarga peligrosa.
El voltaje es una medida de la cantidad de energía transferida de un punto a otro por unidad de tiempo. Por ejemplo, cuando usted está de pie sobre una alfombra en un día seco y toca el pomo de una puerta de metal, puede estar transfiriendo unos 3.500 voltios a 5 miliamperios (una pequeña cantidad de corriente), lo que no es suficiente para registrar siquiera una descarga a los sentidos de su cuerpo. Sin embargo, si usted estuviera de pie en un charco de agua y recibiera una descarga de una toma de corriente de 110 voltios con 15 amperios (una gran cantidad de corriente), podría matarle porque había mucho voltaje y amperaje disponible para moverse por su cuerpo (calentando los tejidos por encima de niveles peligrosos). En otras palabras: hace falta algo más que el voltaje para provocar descargas peligrosas.
Conclusión
Utilizar el sentido común es la mejor manera de evitar los golpes de pies mojados. No toques nada que esté enchufado o con corriente cuando estés mojado.