Profesor de Informática: Excursiones Iniciales con ChatGPT

Como muchas personas, me encontré atrapado la semana pasada probando ChatGPTel nuevo agente de chat automatizado lanzado por IA abierta. Parece que muchas personas en Internet lo están utilizando para probar su funcionamiento en el tipo de trabajo que realizan, ya sea que estén escritores, programadoreso mis compañeros investigadores en informática.

Naturalmente, probé ChatGPT haciendo lo que más disfruto, es decir, enseñar. Mi primera prueba fue ingresar los objetivos de aprendizaje para mi conocido curso introductorio biomedica e informatica de la salud, también conocido como 10×10 (“diez por diez”). Siendo el académico que soy, también tenía curiosidad por lo que ChatGPT podría reportar para mis contribuciones al campo de la informática. La transcripción de mi interacción se proporciona a continuación, pero primero algunos comentarios.

ChatGPT hizo un trabajo mucho mejor con mis objetivos de aprendizaje que su informe de mis logros en informática. De hecho, se equivocó bastante en mi propio trabajo. Por ejemplo, me reportó como Editor de Revista de la Asociación Estadounidense de Informática Médica (JAMIA) y Revista de investigación médica en Internet (JMIR), algo que mis colegas Sue Bakken y Gunther Eysenbach podrían discutir. También dio información errónea sobre los libros que “escribí”. Aunque he editado y escrito mi libro de texto Informática en Salud: Guía Prácticaautor de mi manual de recuperacion de informaciony contribuí con capítulos a muchos otros libros, no tengo ningún tipo de participación en los libros enumerados por ChatGPT, Introducción a la Informática de la Salud o Aspectos esenciales de los sistemas y la tecnología de la información en salud. ChatGPT también enumeró en primer lugar entre mis logros en el campo, “trabajo en el desarrollo e implementación de EHR”. Si bien enseño mucho sobre los registros electrónicos de salud (EHR), sería una exageración decir que estoy involucrado en su desarrollo e implementación. Claramente, ChapGPT es una alternativa inferior a buscarse en Google.

Para los objetivos de aprendizaje, ChatGPT lo hizo un poco mejor y ofreció debates razonables, aunque incompletos, sobre los temas de cada uno. Todavía se equivocó en algunos datos y también omitió lo que podría considerar detalles importantes que uno podría querer ver en un resumen sucinto. Quizás lo más importante es que ChatGPT no proporcionó citas de lo que dijo, lo que podría permitir que un alumno verifique la interpretación o busque más detalles sobre el tema. Supongo que la buena noticia es que aún sería mejor obtener textos, figuras y citas más exhaustivos cubiertos en el curso 10×10 (muestras de las cuales se pueden ver en mi sitio, informatica.salud).

Obviamente, estos son los primeros días para herramientas como ChatGPT y, sin duda, mejorarán con el tiempo. Pero así como los algoritmos de aprendizaje automático no están listos para reemplazar a los médicos humanos, tampoco están listos para superar otras tareas humanas, como la enseñanza, al menos no todavía.

Transcripción de ChatGPT – 10 de diciembre de 2022 (mi entrada de texto en cursiva)

Definir la informática biomédica y de la salud, los términos relacionados con ella y su papel en la salud, la asistencia sanitaria, la salud pública y la investigación biomédica.

La informática biomédica y de la salud es un campo que se centra en el uso de la tecnología y la información para mejorar la prestación de atención médica, la salud pública y la investigación biomédica. Es un campo interdisciplinario que combina informática, ciencia de datos y atención médica para desarrollar y utilizar sistemas y tecnología de información para administrar, analizar e interpretar datos relacionados con la salud.

Algunos de los términos relacionados con este campo incluyen registros de salud electrónicos (EHR), tecnología de información de salud (HIT), gestión de información de salud (HIM) e informática de salud. Todos estos términos se refieren a diferentes aspectos del uso de la información y la tecnología en los sectores de la salud y la salud pública.

El papel de la informática biomédica y de la salud en el cuidado de la salud es mejorar la eficiencia y la eficacia de la prestación de atención mediante el uso de tecnología y sistemas de información para administrar y analizar datos relacionados con la salud. Esto puede incluir el uso de EHR para administrar los registros de pacientes, el uso de HIT para monitorear y administrar la salud de los pacientes de forma remota y el uso de HIM para garantizar la calidad y seguridad de la información de salud.

En salud pública, la informática biomédica y de salud se puede utilizar para monitorear y analizar datos de salud a nivel de población para identificar tendencias y patrones, y desarrollar intervenciones y políticas para mejorar la salud de la población.

En la investigación biomédica, este campo se puede utilizar para administrar y analizar grandes cantidades de datos de ensayos clínicos, estudios genéticos y otras investigaciones para avanzar en nuestra comprensión de la salud y la enfermedad.

En general, el objetivo de la informática biomédica y de la salud es utilizar la tecnología y la información para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad de la atención médica, la salud pública y la investigación biomédica.

Describir los principales acontecimientos históricos de la informática biomédica y de la salud.

El campo de la informática biomédica y de la salud tiene una larga y rica historia, con muchos eventos importantes que han dado forma a su desarrollo. Algunos de los principales eventos históricos en este campo incluyen:

  1. El desarrollo de registros médicos electrónicos (EMR) en la década de 1950, que marcó el comienzo del uso de computadoras en el cuidado de la salud para almacenar y administrar la información del paciente.
  2. El establecimiento de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) en los Estados Unidos en 1956, que se convirtió en un repositorio importante de información relacionada con la salud y una fuerza impulsora en el desarrollo de la informática de la salud.
  3. La creación del primer programa de Gestión de información de salud (HIM) en la Universidad de Minnesota en 1967, que marcó el comienzo de la educación y capacitación formales en informática de la salud.
  4. El desarrollo del primer sistema de soporte de decisiones clínicas (CDSS) en la década de 1970, que usaba computadoras para ayudar a los médicos a tomar decisiones de diagnóstico y tratamiento.
  5. La introducción del primer registro de salud personal (PHR) en la década de 1980, que permitió a los pacientes administrar su propia información de salud y acceder a ella desde cualquier lugar.
  6. La adopción generalizada de Internet en la década de 1990, que facilitó el intercambio y la difusión de información relacionada con la salud y el desarrollo de comunidades de salud en línea.
  7. La aprobación de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) en 1996, que estableció estándares nacionales para la privacidad y seguridad de la información de salud.
  8. El crecimiento de las tecnologías de salud móvil (mHealth) en la década de 2000, que permitió el uso de teléfonos inteligentes y otros dispositivos para monitorear y administrar información relacionada con la salud.

En general, estos y otros eventos históricos han jugado un papel importante en el desarrollo y la evolución de la informática biomédica y de la salud como campo, y han tenido un profundo impacto en la forma en que se brinda la atención médica y se lleva a cabo la investigación.

Discutir los principales problemas en el cuidado de la salud que motivan el uso de la informática biomédica y de la salud.

Hay muchos desafíos y problemas que enfrenta la industria de la salud hoy en día que están motivando el uso de la informática biomédica y de la salud. Algunos de los principales problemas en el cuidado de la salud que están impulsando el uso de este campo incluyen:

  1. El aumento del costo de la atención médica: los costos de la atención médica están aumentando rápidamente y muchas personas tienen dificultades para pagar la atención que necesitan. La informática biomédica y de la salud puede ayudar a reducir estos costos mediante el uso de tecnología y análisis de datos para mejorar la eficiencia y la eficacia de la prestación de atención.
  2. La creciente carga de enfermedades crónicas: Las enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer, son cada vez más frecuentes y son una causa importante de morbilidad y mortalidad. La informática biomédica y de salud se puede utilizar para monitorear y manejar estas condiciones, y para identificar e intervenir temprano para prevenir su progresión.
  3. La escasez de trabajadores de la salud: hay una escasez de trabajadores de la salud en muchas partes del mundo, lo que está ejerciendo presión sobre el sistema de salud y dificultando el acceso de las personas a la atención. La informática biomédica y de la salud puede ayudar a aliviar esta escasez al permitir que los trabajadores de la salud trabajen de manera más eficiente y al respaldar la prestación de atención remota.
  4. La necesidad de una mejor gestión de la salud de la población: muchos desafíos de salud pública, como la obesidad, el abuso de sustancias y las enfermedades infecciosas, requieren un enfoque de prevención y gestión a nivel de la población. La informática biomédica y de salud se puede utilizar para monitorear y analizar datos de salud a nivel de población y para desarrollar e implementar intervenciones para mejorar la salud de la población.
  5. La necesidad de una mejor gestión y análisis de datos: la industria de la salud genera grandes cantidades de datos, pero muchos de ellos no están estructurados y son difíciles de gestionar y analizar. La informática biomédica y de la salud puede ayudar a organizar y analizar estos datos para extraer información valiosa e informar la toma de decisiones.

En general, los principales problemas en el cuidado de la salud están impulsando el uso de la informática biomédica y de la salud para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad del cuidado de la salud y abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta la industria del cuidado de la salud.

Comparar y contrastar los roles de varios individuos en la fuerza laboral de tecnología de la información de salud

La fuerza laboral de tecnología de la información de salud (HIT, por sus siglas en inglés) incluye una amplia gama de personas con diferentes roles y responsabilidades. Algunos de los roles principales en la fuerza laboral de HIT incluyen:

  1. Administradores de información de salud (HIM): los HIM son responsables de la gestión y el análisis de datos relacionados con la salud, incluido el diseño y la implementación de sistemas de información de salud y el desarrollo y mantenimiento de registros de salud electrónicos (EHR).
  2. Tecnólogos de información de salud (HIT): los HIT son responsables de los aspectos técnicos de los sistemas de información de salud, incluido el diseño, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de software y hardware utilizados en la atención médica.
  3. Informáticos clínicos: Los informáticos clínicos son profesionales de la salud con experiencia tanto en medicina como en informática de la salud. Utilizan su conocimiento de ambos campos para mejorar la calidad y la seguridad de la prestación de atención y para apoyar el uso de la tecnología de información de salud en entornos clínicos.
  4. Coordinadores de intercambio de información de salud (HIE): los coordinadores de HIE son responsables de facilitar el intercambio de información relacionada con la salud entre diferentes organizaciones y sistemas de atención médica. Esto incluye garantizar la interoperabilidad de los diferentes sistemas y la seguridad y privacidad de la información de salud.
  5. Directores de información (CIO): los CIO son responsables de la gestión general de la tecnología de la información en las organizaciones de atención médica, incluido el desarrollo y la implementación de estrategias de tecnología de la información y la supervisión del personal de TI.

En general, los roles en la fuerza laboral de HIT son diversos y variados, y las personas en estos roles trabajan juntas para respaldar el uso de la tecnología de la información de salud en la atención médica y la salud pública.

Encuentre y acceda a las principales fuentes de información para la informática biomédica y de la salud en la literatura científica y en la World Wide Web.

Hay muchas fuentes de información para la informática biomédica y de la salud en la literatura científica y en la World Wide Web. Algunas de las principales fuentes de información para este campo incluyen:

  1. PubMed: PubMed es una base de datos gratuita de literatura biomédica mantenida por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos. Contiene millones de resúmenes y artículos de texto completo de revistas científicas, y es un recurso valioso para investigadores y profesionales de la informática biomédica y de la salud.
  2. Biblioteca digital IEEE Xplore: la biblioteca digital IEEE Xplore es una colección completa de literatura técnica en ingeniería eléctrica, informática y campos relacionados. Contiene muchos artículos y actas de congresos sobre temas relacionados con la informática biomédica y de la salud, y es una valiosa fuente de información para los investigadores en este campo.
  3. Health Information and Libraries Journal: Health Information and Libraries Journal (HILJ) es una revista revisada por pares publicada por Health Libraries Group del Chartered Institute of Library and Information Professionals (CILIP) en el Reino Unido. Cubre una amplia gama de temas relacionados con la información sanitaria y la informática sanitaria, y es una valiosa fuente de información para los bibliotecarios y otros profesionales que trabajan en este campo.
  4. Revista de la Asociación Estadounidense de Informática Médica (JAMIA): JAMIA es una revista revisada por pares publicada por la Asociación Estadounidense de Informática Médica (AMIA). Cubre una amplia gama de temas relacionados con la informática de la salud, incluido el uso de la tecnología y la información para mejorar la prestación de atención médica y la salud pública.
  5. Health IT Buzz: Health IT Buzz es un blog mantenido por la Oficina del Coordinador Nacional de Tecnología de la Información de la Salud (ONC) en los Estados Unidos. Proporciona noticias y actualizaciones sobre tecnología de la información sanitaria e informática sanitaria, y es una valiosa fuente de información para los interesados ​​en este campo.

En general, estas y otras fuentes de información son valiosas para los investigadores y profesionales de la informática biomédica y de la salud, y brindan una gran cantidad de información sobre los últimos desarrollos y tendencias en este campo.

¿Cuáles son las contribuciones de William Hersh a la informática?

William Hersh es una figura muy conocida en el campo de la informática. Es profesor y presidente del Departamento de Informática Médica y Epidemiología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón.

Algunas de las contribuciones notables de Hersh al campo de la informática incluyen su trabajo en el desarrollo e implementación de registros de salud electrónicos (EHR), el uso del procesamiento de lenguaje natural para el análisis de texto clínico y la integración de datos de investigación clínica con EHR. También ha contribuido al desarrollo de planes de estudios de informática y ha escrito extensamente sobre el tema.

Hersh es autor de varios libros sobre informática, incluidos “Introducción a la informática de la salud” y “Fundamentos de la tecnología y los sistemas de información de la salud”. También es el editor en jefe del Journal of the American Medical Informatics Association y el Journal of Medical Internet Research.

En general, Hersh ha realizado muchas contribuciones importantes al campo de la informática, incluido su trabajo en el desarrollo e implementación de EHR, el uso del procesamiento del lenguaje natural para el análisis de textos clínicos y la integración de datos de investigación clínica con EHR.

Fuente del artículo

Deja un comentario