El curso OHSU 10×10 proporciona una descripción general introductoria detallada y actualizada de la informática biomédica y de la salud. La entrega de contenido es en línea, seguida de una sesión presencial opcional, generalmente en una reunión de la AMIA, al finalizar. Alrededor del 10-15% de los que completan el curso toman el examen final opcional y continúan sus estudios en el campo, por lo general, pero no exclusivamente, en OHSU.
El programa 10×10 recibe su nombre de la meta original del programa en 2005 de capacitar a 10,000 personas en informática biomédica y de salud para el año 2010. La meta de 10,000 personas surgió de una necesidad expresada por el entonces presidente de AMIA, el Dr. Charles Safran, de que debería haber ser al menos un médico y una enfermera capacitados en informática en cada uno de los aproximadamente 6000 hospitales en los EE. UU. Adapté un curso de introducción a la informática en línea ya existente y establecimos la meta de que 10.000 personas completen el curso para 2010, lo que me llevó a diseñar el apodo, 10×10. Aunque 10 000 personas no se presentaron para tomar el curso en 2010, alrededor de 1000 personas completaron la oferta de OHSU en 2010.
Después de 2010, el programa 10×10 siguió atrayendo inscripciones. El retroalimentación positiva de quienes completaron el curso siempre ha sido gratificante. Ahora, se alcanzó un nuevo hito con la cohorte que recientemente completó el curso, superando un total de 3000 personas que completaron el curso OHSU 10×10 desde 2005. Desde entonces, se han brindado un total de 111 ofertas del curso OHSU. Si bien la mayor parte de la inscripción al curso proviene de los EE. UU., varias organizaciones internacionales se han asociado para ofrecer el curso en sus países, incluidas Gateway Consulting (Singapur), la Universidad King Saud (Arabia Saudita), el Ministerio de Salud (Israel) y Servicios de Salud de Abu Dhabi (SEHA, Emiratos Árabes Unidos). También ha habido asociaciones para ofrecer el curso con organizaciones nacionales en los EE. UU., incluido el Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencia, la Academia de Nutrición y Dietética (AND), la Academia de Medicina Familiar del Estado de Nueva York, la Clínica Mayo, los Centros para Control y Prevención de Enfermedades, y otros. La siguiente tabla muestra los socios del curso, la cantidad de ofertas con ellos y la cantidad de personas que completaron el curso.
La siguiente figura muestra la matrícula por año. La mayor cantidad de inscripciones se produjo durante el apogeo de la era del “uso significativo” a principios de la década de 2010, se redujo un poco más tarde en la década, pero se ha mantenido fuerte desde entonces.
Debido a la entrega en línea del curso, no tuvo problemas para continuar durante la pandemia de COVID-19, aunque las sesiones presenciales al final del curso se trasladaron a la entrega virtual. Con el retroceso de la pandemia, esas sesiones han vuelto ahora a un formato en persona. Por supuesto, el contenido del curso se vio afectado por la pandemia y sus impactos en el campo. Sin embargo, los temas más fundamentales del campo, incluidos los registros médicos electrónicos, los estándares y la interoperabilidad, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, entre otros, aún se han cubierto de manera integral y actualizada.
El curso seguirá ofreciéndose más allá de este hito y, de hecho, comenzará una nueva oferta este mes. Las sesiones presenciales para quienes completen el curso se llevarán a cabo en las próximas reuniones de AMIA este año, incluida la Congreso de Informática Clínica (Houston, TX – 23-26 de mayo) y el Simposio Anual (Washington, DC – 5 al 9 de noviembre).
Como el acuerdo de OHSU con AMIA no es mutuamente excluyente (es decir, AMIA puede ofrecer otros cursos 10×10 y OHSU puede usar los materiales del curso en otros cursos), el contenido del curso OHSU 10×10 se ha entregado a los estudiantes bajo otros nombres de cursos. El otro uso importante del contenido está en el curso, IMC 510/610que es el curso de introducción a la Mayor en Informática Clínica y de Salud del Programa de Posgrado en Informática Biomédica de OHSU. Este curso se ha ofrecido desde que se lanzó el programa de posgrado de OHSU en 1996 y cada trimestre académico desde el año 2000. Después del término académico más reciente, 1598 personas han completado esta instancia del curso.
El contenido del curso también se convirtió en un curso de bloque virtual de dos semanas para estudiantes de medicina al comienzo de la pandemia. El curso estuvo disponible para estudiantes de medicina dentro y fuera de OHSU, con 44 estudiantes de medicina de OHSU participando en tres ofertas y 178 estudiantes de medicina de fuera de OHSU participando en ocho ofertas durante 2020. Este curso en bloque continúa ofreciéndose a estudiantes de medicina de OHSU.
Se han brindado otras ofertas del curso a los sistemas de salud, incluidos Kaiser Permanente Northwest, Providence Health and Systems y Bangkok (Tailandia) Hospital. El curso también se ha ofrecido a H3ABioNetel consorcio Red Panafricana de Bioinformática para la Herencia Humana y la Salud en África (H3Africa), del cual sirvo en el Consejo Asesor Científico.
El curso también inspiró la legislación federal en los EE. UU., lo que llevó a la 10,000 capacitados por la Ley de 2010, presentado por el representante David Wu (D-OR). El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes de los EE. UU. en el Congreso 111 (2009-2010) y elementos del mismo se incorporaron a la Ley HITECH. El programa HITECH incluyó fondos para el desarrollo de la fuerza laboral de TI en salud, incluidas las subvenciones otorgadas a OHSU.
Probablemente el aspecto más gratificante del curso es la retroalimentación que recibo de los estudiantes que aprecian el contenido amplio pero lo suficientemente profundo, es decir, obtienen una visión general al mismo tiempo que aprenden la lógica detrás de él. Disfruto mantenerme en contacto con quienes han tomado el curso, especialmente cuando me los encuentro en aeropuertos, conferencias u otros lugares. También valoro la motivación que me brinda el curso para estar al tanto de los avances en todo el campo de la informática biomédica y de la salud.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!