EL equilibrio es el documento o plantilla que los recoge estimaciones de ingresos y gastos durante un período de tiempo determinado. Por lo general, un presupuesto se utiliza para calcular cuánto dinero va a costar llevar a cabo un proyecto o desarrollar un negocio.
producciónpor otra parte, es un concepto que se utiliza para nombrar el proceso de producción (crear, fabricar) algo e incluso nombrar lo que se produjo.

El presupuesto de fabricación calcula cuánto cuesta producir la cantidad de productos que una empresa espera vender.
¿Qué es un presupuesto de producción?
Esto nos permite acercarnos a la noción de presupuesto de producciónque se utiliza en el campo de empresas e industrias. El presupuesto de producción está ligado al presupuesto de ventas, ya que consiste en calcular cuánto va a costar fabricar la cantidad de productos que una empresa espera vender. Esto le permite analizar sus costes y compararlos con los ingresos y beneficios esperados.
La finalidad del presupuesto de producción, por tanto, es ayudar a conseguir a equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Esta estimación cubre cuántas unidades Producto deben fabricarse para satisfacer las necesidades de ventas y de inventario previstas.

El presupuesto de producción debe tener en cuenta el coste de las materias primas y su transformación.
Puede utilizar: Coste variable
El cálculo
El presupuesto de producción se desarrolla de la siguiente manera cálculo: unidades previstas para la venta + unidades que se espera que estén en el inventario final – unidades esperadas en el inventario final = cantidad total de unidades a producir.
Estimar el coste real de lo que debe producirse, los costes de las materias primas y su transformación, incluido el uso de recursos tecnológicos y recursos humanos.
Para desarrollar correctamente un plan de producción es necesario adoptar determinadas políticas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia y la estabilidad en el proceso productivohacer uso óptimo de plantas y conseguir un equilibrio entre los productos terminados y en construcción. Es decir, para tener un buen rendimiento en el mercado, es fundamental prestar la misma atención a la producción y los inventarios.
Véase también: Cálculo
Cuestiones a tener en cuenta a la hora de elaborar un presupuesto de producción
El cálculo del presupuesto de producción se realizará para cada tipo de producto en concreto y teniendo en cuenta el número de unidades físicas. Los fundamentos básicos para hacerlo con éxito son los siguientes:
* por determinar requerimiento total de producciónque deben expresarse en número de productos terminados;
* preparando capacidad de trabajo del agencia y del grupo o grupos a los que se les ha asignado una tarea relacionada con el proceso productivo;
* por definir disponibilidad de mano de obra y materias primas;
* analizar las posibles consecuencias, tanto negativas como positivas, de duración del proceso de fabricación.
¿Cuándo se calculó el presupuesto de producción? período de un año, se hace necesario dividirlo en períodos más cortos y medibles trimestres, meses o semanaspor ejemplo, según las necesidades de cada empresa respecto a las características del mercado o mercados en los que opera.
Continuación a: Fuerza laboral
La importancia de la estabilidad y la predictibilidad
Curiosamente, a diferencia del presupuesto de ventas, el presupuesto de producción debe planificarse para adherirse a él la máxima estabilidad posible durante todo el proceso de producciónindependientemente de condiciones del mercado Es decir, mientras una empresa debe predecir las ventas para cada período del año aceptando de forma realista los altibajos, debe buscar uniformidad en la planificación de la producción.
Por lo que respecta al personal necesario para participar en el proceso productivo, es importante recordar que no siempre es posible contar con todo el personal empleado, dados algunos inconvenientes como por ejemplo problemas de salud y renuncias imprevistas. Por este motivo, no se recomienda proporcionar una capacidad Trabajar superior al 85%.
Véase también: Administración de personal