Todos tenemos preguntas sobre el mundo que nos rodea. Aquí hay algunas preguntas comunes y respuestas actuales.
¿Porque el cielo es azul?
“El color azul del cielo se debe a la dispersión de Rayleigh. A medida que la luz se mueve a través de la atmósfera, la mayoría de las longitudes de onda más largas pasan directamente. El aire afecta muy poca luz roja, naranja y amarilla.
“Sin embargo, gran parte de la luz de longitud de onda más corta es absorbida por las moléculas de gas. La luz azul absorbida luego se irradia en diferentes direcciones. Se dispersa por todo el cielo. En cualquier dirección que mires, parte de esta luz azul dispersa te alcanza. Desde ves la luz azul de todas partes arriba, el cielo se ve azul”.
Referencia: sciencemadesimple.com/sky_blue.html
¿Por qué el sol se ve más grande por la mañana y por la tarde?
“Es bien sabido que cuando una luz de cualquier tipo brilla a través de un medio denso, parece más grande, o más bien da un “deslumbramiento” mayor a una distancia dada que cuando se ve a través de un medio más ligero. Esto es más notable cuando el El medio retiene partículas acuosas o vapor en solución, como en una atmósfera húmeda o neblinosa. Cualquiera puede estar satisfecho con esto parándose a unos pocos metros de una farola ordinaria y notando el tamaño de la llama; distancia, la luz o “deslumbramiento” sobre la atmósfera parecerá considerablemente más grande.
“Este fenómeno se puede notar, en mayor o menor grado, en todo momento; pero cuando el aire está húmedo y vaporoso es más intenso. Es evidente que al amanecer y al atardecer, la luz del sol debe brillar a través de un mayor la longitud del aire atmosférico que al mediodía; además, el aire cerca de la tierra es más denso y contiene más partículas acuosas en solución que los estratos más altos a través de los cuales brilla el sol al mediodía; y por lo tanto, la luz debe dilatarse o magnificada, así como modificada en color… a medida que el sol se aleja del meridiano, sobre una superficie plana, la luz, al incidir en la atmósfera, debe formar un disco más grande”.
Sugerencia: tome una linterna y enciéndala sobre una mesa. Primero sosténgalo directamente sobre la superficie como el sol al mediodía. Ver que el círculo del haz de luz es de cierto tamaño. Ahora haz brillar la luz sobre la superficie en un ángulo como cuando se pone el sol. Fíjate en el tamaño de la luz sobre la mesa. ¿Es más grande? El tablero de la mesa es como la atmósfera sobre la tierra. La luz lo incide en ángulo y crea una imagen más grande allí. Vemos el objeto (el sol) aunque no lo sea. (Ver una mejor explicación de esto en la referencia donde se les permite mostrar imágenes.
Referencia: sacred-texts.com/earth/za/za28.htm
¿Qué tan profundo es el océano?
Depende a dónde vayas a nadar. Alguna broma, ¿eh?
“La profundidad promedio de los océanos es aproximadamente cinco veces la elevación promedio de la tierra. En general, los continentes se encuentran a unas tres millas sobre el fondo del océano. Según el National Geographic Atlas, la parte más profunda conocida del océano mide 10,924 metros (35.839 pies), en la Fosa de las Marianas cerca de Guam. Si la montaña más alta del mundo, el Monte Everest (29.141 pies), se colocara en esta fosa, estaría cubierta por más de 1,25 millas de agua”.
Referencia: edu/info/deepest-ocean.html
¿Cómo se formó la luna?
“Dos nuevos estudios refuerzan la teoría popular de que la luna se formó a partir de escombros después de que un planeta rebelde chocara contra la Tierra hace unos 4.500 millones de años”.
Sugerencia: lea la referencia cuidadosamente para ver cómo piensan los científicos sobre este tema. No se necesita conocimiento científico para entender este artículo.
Referencia: space.com/scienceastronomy/planetearth/moonwhack_main_000901.html
¿Qué es la teoría del Big Bang?
La teoría es que el universo se formó o creó en el espacio-tiempo en una singularidad de extrema densidad y energía. La energía oscura detectada en frecuencias de microondas es evidencia de una gran liberación de energía. (El universo se formó en todas partes a la vez de la nada según un contacto que tuve con los que mejor saben). El centro del universo no existe y no se puede determinar. Eso dicen. La teoría nunca puede ser probada. Lea la referencia para una breve descripción.
Referencia: liftoff.msfc.nasa.gov/academy/universe/b_bang.html
¿Cuál es la montaña más alta de nuestro sistema solar?
“La montaña y el volcán más altos del sistema solar se encuentran en el planeta Marte. Se llama Olympus Mons y tiene 16 millas (24 kilómetros) de altura, lo que lo hace unas tres veces más alto que el monte Everest. Además de ser muy alto, es es también muy ancha (340 millas o 550 kilómetros) y cubre un área más grande que toda la cadena de islas hawaianas. Olympus Mons es una montaña muy plana que tiene una pendiente de solo 2 a 5 grados. Es un volcán en escudo formado por erupciones de lava.”
Pista: Ve a la referencia para ver una foto de este monstruo.
Referencia: coolcosmos.ipac.caltech.edu/cosmic_kids/AskKids/olympusmons.shtml
¿Dónde están las mareas más altas del mundo?
“La Bahía de Fundy (Nuevo Brunswick, Canadá) tiene las mareas más altas del mundo. Promedian alrededor de 45 pies (14 metros) en la parte norte de la bahía, superando con creces el promedio mundial de 2,5 pies (0,8 metros)”.
Sugerencia: use el cuadro de búsqueda en la referencia para encontrar respuestas a otras preguntas científicas.
Referencia: enotes.com/science-fact-finder/earth/where-worlds-highest-tides
El fin