Redacción (ALN).-El Banco de Venezuela (BDV) ahora deja a sus clientes del servicio efectuar, desde sus cuentas en percibes, el pago de las compras mediante puntos de venta y sistema BiopagoBDV.
Para llevar a cabo empleo del servicio, los clientes del servicio personas naturales tienen que entrar a BDVenlínea personas y modificar la cuenta en percibes como primordial o soporte.
¿QUÉ RECAUDOS SE NECESITAN PARA COMPLETAR LA SOLICITUD DE UN BIOPAGO DE BDV?
Si el comercio en cuestión ahora cumple los requisitos demandados por la entidad bancaria, entonces es ya instante de reunir todos y cada uno de los colectados:
- Formulario SOE.536, Petición de afiliación comercial Puntos de Venta / BiopagoBDV y SOE.535. Inspección de shoppings, llenos y firmados en original por todos y cada uno de los que intervienen.
- Tener una cuenta bancaria en el BDV que esté a nombre de la compañía.
- Original y fotocopia entendible del archivo constitutivo de la compañía con sus ediciones, estatutos actuales introduciendo la junta directiva, cambios de designaciones, etcétera., correctamente anotados en el registro competente.
- Fotocopia entendible del RIF y vigente.
- Original y fotocopia entendible de la cédula de identidad o pasaporte de los representantes legales de la persona jurídica.
- Cómputo general o última declaración de ISLR.
- Cómputo de apertura (si la compañía es novedosa).
- Fotocopia entendible de la Patente de Industria y Comercio; en el caso de no tenerla enseñar informe del ejecutivo PYME o gerente de oficina, señalando la actividad del comercio.
- 536 Petición de afiliación comercial – puntos de venta / BiopagoBDV.
¿De qué forma marcha el Biopago del Banco de Venezuela?
El sistema deja que al cliente se le cobre la suma concreta en cualquier lugar comercial o institución, sin enseñar otros medios de pago como tarjetas, lo único preciso es la huella dactilar a través de un registro que se ocupa autorizar la transacción.
Antes de poder pedir el sistema hay que realizar algunos requisitos:
Gran red bancaria
Los Biopago fueron el mecanismo al que recurrió la Superintendencia de las Instituciones del Campo Bancario (Sudeban) para construir un suiche nacional de pago, que no pasara por las redes de las franquicias de todo el mundo de Visa y Mastercard.
El sistema de Biopago comenzó a integrar novedosas entidades como el Banco Bicentenario y Banco del Tesoro en la época de diciembre del año 2019. En este momento es una red completa que comprende 9 bancos privados universales, 2 entidades microfinancieras privadas además de esto, los 4 bancos del Estado y el banco bajo régimen particular agrícola. Específicamente, la lista de bancos afiliados incluye: