¿Conoces los volcanes? Seguramente que la respuesta es sí, pero ¿A detalle? ¿Desde cerca?Son pocos los que no han tenido referencias de esta inmensa formación geológica hermosa, pero peligrosa. Estas sustancias son materiales que han alcanzado estado de fundición.
En ellos se dan procesos productos de diversos factores como formación, evolución, depósito de material y la emisión de ellos. Los volcanes son producto de la reacción que ocurre en las profundidades de la tierra donde la temperatura oscila entre los 5000°C.
Estructura de un volcán
Estas formaciones rocosas tienen una estructura dispuesta para la emisión de las sustancias que acumulan. De esta forma la estructura de los volcanes se divide en:
- Cámara magmática: es el contenedor de la roca fundida que forma la lava
- Chimenea: se trata del conducto por donde emerge la lava
- Cráter: es el orificio por donde se arrojan las sustancias producto de la erupción
- Cono volcánico: es el resultado de la aglomeración de sustancias sedimentadas de erupciones anteriores.
Como ocurren las erupciones de los volcanes
Una erupción es la emanación abrupta e intempestiva de los materiales contenidos dentro de los volcanes. Estas se producen por un aumento desmedido de la temperatura dentro de la cámara magmática.
Las erupciones de los volcanes ocurren por factores como temperatura, gases oclusivos y por la incidencia y estado de la chimenea bien que este libre o en obturación.
Como realizar un experimento de volcán casero
Realizar un experimento de volcán casero es sencillo, además requiere pocos materiales que en su mayoría son de reciclaje o fáciles de conseguir. Con esta práctica podrás entender mejor el funcionamiento de los volcanes y su erupción.
Solo necesitarás: una botella de plástico, base, papel de periódico, cola, cinta de carrocero, pintura, vinagre, bicarbonato, colorante, jabón líquido.
Pasos a seguir para la construcción del volcán
Paso 1: Pega la botella vacía y sin tapa en la superficie que servirá de base. La botella servirá como la chimenea del volcán.
Paso 2: Utiliza una preparación de cola aguada para humedecer el papel periódico y recubre la botella generosamente. Con ella haz una forma icónica; el cono volcánico.
Paso 3: Ayúdate de la cinta de carrocero para dar más fuerza al cono y que tenga soporte.
Paso 4: deja que seque al aire y luego pinta con colores tierra obscuros.
Paso 5: una vez seco deberás verter 2 cuchadas de bicarbonato de sodio en la botella o mejor dicho en la cámara magmática. Adiciona el jabón líquido y el colorante, por último, el vinagre.
La reacción química que sucede con la interacción del vinagre con el Bicarbonato de sodio hará que erosione el volcán
Volcanes hicieron erupción en cadena
Un hecho cuasi curioso y sin precedentes ocurrió en el mes de abril de 2020, cuando 15 volcanes hicieron erupción en cadena. Se encuentran ubicados en su mayoría en la zona del Pacifico; concretamente en Indonesia.
La actividad del cinturón de fuego del Pacifico se reflejó en expulsión de más de 15Km de altura en el volcán Krakatoa, que termino en un gran rayo volcánico.
Otros volcanes se manifestaron con cenizas o material incandescente. Un hecho singular en un año significativamente pelicular para la humanidad por la aparición del Covid-19.