por una ciencia de la mordida

(CNN) — La piel de un dinosaurio de 67 millones de años descubrió fabricantes de mordeduras y cortes de un viejo cocodrilo, y la manera en que su carne fue rasgada podría argumentar por qué razón se momificó .

La piel se descompone considerablemente más de forma fácil que el hueso, con lo que es rarísimo conseguir piel de dinosaurio fosilizada.

Quien Muerde Mucho más Fuerte: ¿Un Humano o un Perro? | ¡Revela la Verdad Aquí!

¿Quién muerde mucho más fuerte: un humano o un perro? ¡Revela la realidad aquí! Si andas entusiasmado en comprender quién muerde mucho más fuerte: ¿un humano o un perro?, entonces llegaste al sitio correcto. En el presente artículo descubriremos la realidad sobre quien muerde mucho más fuerte y por qué razón. Si deseas entender la realidad sobre quien muerde con mucho más fuerza, entonces prosigue leyendo para conocer la contestación.

La contestación a esta pregunta es que un perro muerde con considerablemente más fuerza que un humano. Esto se origina por que los perros tienen una mandíbula mucho más fuerte, dientes mucho más afilados y mayores proporciones de fuerza en sus mordeduras. Un perro puede morder con hasta diez ocasiones mucho más fuerza que un humano. Esto quiere decir que los perros no solo tienen un bocado mucho más fuerte, sino asimismo tienen la posibilidad de llevar a cabo mucho más daño que un humano.

Dra. Dolores Económica Caballero*Dr. Álvaro Mencía Cobrizo**Dr. Alejandro Durán Porto****Maestra Titular Interina del Departamento de Estomatología I de la Capacitad de Odontología. Facultad Complutense de La capital española** Ejercicio privado.***Instructor Máster de Ortodoncia, Ortognatia y RNO. Facultad Alfonso X el Sabio. La capital de españa

ResumenDespués del estudio de los distintos modelos de regulación de la posición y teniendo en cuenta el sistema postural como un todo estructurado, procuramos argumentar de qué forma la perturbación asimétrica de la posición corporal se relaciona con ediciones oclusales.

¿Qué es la Oclusión y qué debe ver con el bocado?

La Oclusión es la ciencia que se dedica al estudio de los contactos que se generan entre los dientes. Las caras del diente que contactan son llamadas superficies oclusales, que efectúan la función de regentar los movimientos mandibulares y la masticación entre los dientes superiores con los dientes inferiores.

La Gnatología es la ciencia que solventa inconvenientes mandibulares desde el estudio de la biología del sistema masticatorio (sistema neuromuscular y movimiento) y articulación temporomandibular.

Deja un comentario