La niñez es sin duda la etapa más importante para cualquier ser humano, las cosas que suceden en nuestras vidas cuando somos unos niños, influyen en lo que nos convertimos en el futuro, de ahí la importancia de asegurarnos que los niños cumplan con esta etapa de manera correcta para así poder formar adultos estables.
Pero resulta que a pesar de las múltiples herramientas que existen para impulsar el desarrollo integral de los niños, muchas personas desconocen la existencia o la importancia de estos recursos.
Una de las maneras más divertidas, sin duda alguna, para poder contribuir con el desarrollo de los niños, son los juegos, pero no de cualquier juego, aunque la gran mayoría de ellos tienen grandes beneficios, en este caso nos centráremos en dos muy populares, los mosaicos y los puzzles.
¿Cuál es la diferencia entre puzzles y mosaicos?
A decir verdad, ambos juegos didácticos son muy parecidos. Por un lado están los puzzles o rompecabezas; juegos bastante conocidos y atractivos tanto para niños como para adultos. Estos juegos consisten en armar una imagen determinada que se encuentra dividida en múltiples piezas, que se deben encajar en el lugar correcto para ir armando la fotografía.
Por otro lado, los mosaicos también se conforman por piezas, solo que en este caso no tendremos que armar una imagen determinada, ya que existe la libertad de ir colocando las piezas donde nos plazca, echando a volar la imaginación para ir generando formas y dibujos diferentes.
Beneficios que obtienen los niños al jugar con puzzles
Estimula el desarrollo motor de los niños
Gracias a que en este juego los principales protagonistas son los ojos y las manos, el niño comenzará a activar la motricidad gruesa y la motricidad fina de su cuerpo, aumentando significativamente sus habilidades.
Desarrolla el pensamiento lógico
El juego requiere de lógica para poder definir cuál es el lugar correcto en el que se debe colocar cada pieza, esta capacidad la irá desarrollando el menor, a medida que se va familiarizando con el juego.
Estimula el desarrollo del habla
Aunque parezca que el habla no tiene nada que ver con los puzzles, la interacción que deben tener los padres con el niño mientras juega es fundamental para que su capacidad de hablar vaya en aumento, es por esto que se recomienda que los padres jueguen con los niños y les realicen preguntas relacionadas a medida que van armando las piezas.
Contribuye con la capacidad de planificación
Cuando el niño se encuentra con una imagen desordenada y las piezas sueltas, su cerebro comienza a trabajar para generar una estrategia que le permita resolver el problema que tiene frente a sus ojos, esta habilidad es de suma importancia para que puedan enfrentar los distintos problemas que se suelen presentar cuando son adultos.
Produce una sensación satisfactoria
Es necesario que los niños puedan terminar de armar el puzzle para poder generar en ellos el sentimiento de la felicidad por haber cumplido la meta y que puedan entender que ha valido la pena el esfuerzo. Por eso es recomendable, que en el caso de que el niño tenga algún problema para terminarlo, tenga ayuda de sus padres y que estos celebren con entusiasmo cuando esté armado.
Desarrolla la visión espacial
Los puzzles hacen que el pequeño pueda entender las imágenes en tercera dimensión, estimulando la capacidad para imaginar lugares y construir formas mentalmente.
Benéficos que tienen los pequeños a la hora de jugar con mosaicos
Estimula la capacidad de concentración
Los mosaicos para niños estimulan la concentración para poder elegir el lugar en el que se colocarán las piezas y poder ir notando los detalles de la figura que se está armando.
Contribuye con la memoria
El niño debe acudir a su archivo mental, para recordar las formas que ya conoce y poder replicarlas en el tablero, este recurso mental hace que la capacidad de recordar cosas se ejercite y aumente progresivamente.
Desarrolla una mayor capacidad psicomotriz
Para poder armar las figuras del mosaico, se necesita de una coordinación entre la mente y los movimientos del cuerpo, esta capacidad será desarrollada a medida que el niño va utilizando el juego en el transcurso de los días.
Estimula la capacidad de diferenciar los tamaños
A medida que el pequeño hace uso del juego comenzará a diferenciar cuando una imagen es grande o pequeña.
Desarrolla la capacidad de aprender y diferenciar nuevos colores
Por lo general los mosaicos contienen una gran variedad de colores, esto contribuye a que el niño pueda diferenciarlos, así como también puedaconocer aquellos con los que no está familiarizado.
Estimula la creatividad
El hecho de tener que crear nuevas figuras hace que el cerebro se esfuerce por crear cosas nuevas y únicas, lo que termina por desarrollar una mente creativa.
Los padres deben participar armando puzzles o mosaicos
La participación de los padres es fundamental, tanto en estos juegos como en cualquier otra actividad didáctica.
Sin embargo la intervención de los adultos solo debe ser como apoyo, ya que el niño deberá ir ejecutando las actividades por sí mismo, logrando con esto el desarrollo de todas las habilidades antes mencionadas.
Los padres solo deben intervenir para evitar situaciones en las que los niños puedan verse frustrados, por no poder avanzar en alguna etapa del juego.
Además es necesario el reconocimiento por parte de los padres, quienes deben felicitar al pequeño en cada movimiento que se ejecute con éxito, esto mantendrá motivado al menor y permitirá que siga manteniendo el interés por el juego.
¿Cómo elegir un buen puzzle o mosaico para niños?
Lo primero que debemos saber a la hora de comprar un puzzle o un mosaico para nuestros pequeños es que existen juegos para distintas edades, por lo general las edades para la que fue fabricado el juego aparecen en el empaque.
Aunque se supone que los fabricantes toman todas las medidas de seguridad, es necesario asegurarnos que las piezas no estén fabricadas con materiales que puedan afectar la salud de los niños o con las que puedan lastimarse.
De igual manera si tus hijos son muy pequeños, no permitas que jueguen con piezas diminutas, y si lo hacen que sea en tu presencia.