¿Por qué se disuelve la sal?

¿Ha intentado alguna vez disolver la sal en un vaso de agua? Seguramente habrá notado que la sal tarda un tiempo en disolverse por completo. De hecho, pueden pasar varios días hasta que la solución de sal disuelta y el agua se mezclen completamente. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta está en la química.

La sal se disuelve porque el agua es una molécula polar.

El agua es una molécula polar, lo que significa que el átomo de oxígeno tiene una ligera carga negativa y los átomos de hidrógeno una ligera carga positiva. Esto significa que cuando se disuelve en disolventes no polares, como el aceite y la grasa, forma naturalmente enlaces de hidrógeno entre sí para crear grupos de moléculas de agua. Estas agrupaciones se denominan micelas (o coloides).

Cuando se añade sal al agua, se altera esta estructura rompiendo estos enlaces de hidrógeno y se disuelve en iones individuales.

La sal está formada por iones.

Cuando se disuelve la sal en el agua, se descompone en iones. Los iones son átomos que han perdido o ganado electrones, lo que les confiere una carga negativa o positiva. La sal está formada por iones de sodio y cloruro, que tienen carga positiva y negativa respectivamente. Estas partículas cargadas se atraen entre sí para formar una estructura cristalina sólida. Esto significa que cuando se disuelve la sal en agua (o en cualquier líquido), se descompone en iones de sodio positivos e iones de cloruro negativos.

Cuando un compuesto iónico se disuelve en un líquido como el agua, los enlaces iónicos que mantienen los materiales unidos se rompen y los átomos se liberan de sus posiciones anteriormente estables dentro de la estructura del cristal sólido; entonces pasan a formar nuevos enlaces químicos con otras sustancias presentes dentro de su solución (en este caso: más moléculas).

Cuando la sal se disuelve, las moléculas de sal se rompen en iones.

Cuando la sal se disuelve, las moléculas de sal se rompen en iones. La sal se disuelve en el agua porque el agua es polar. Las moléculas de agua tienen un lado que atrae a los iones con carga similar (eso es favorable), y otro lado que atrae a los iones con carga opuesta (eso es desfavorable). La atracción resultante entre los iones produce una fuerza neta que rompe la unión entre ellos.

El ion sodio y el ion cloruro son atraídos por las moléculas de agua, por lo que pueden salir al agua.

La razón por la que la sal se disuelve en el agua es porque los iones de sodio y cloruro son atraídos por las moléculas de agua, por lo que pueden salir al agua. Las moléculas de agua rodean a los iones de sal y los alejan unos de otros. Así, cuando se espolvorea un poco de sal sobre un trozo de comida (como una patata), ésta se disuelve rápidamente en el líquido que la rodea y desaparece de la vista.

Las moléculas de agua rodean entonces a los iones de sodio y cloruro, formando una solución.

Las moléculas de agua son polares. Las moléculas de agua tienen un extremo positivo y otro negativo, por lo que están ligeramente cargadas. La sal se disuelve en el agua porque también es polar, pero con una carga diferente (el sodio es positivo y el cloro es negativo). Cuando la sal se disuelve en el agua, los iones de sodio están rodeados por moléculas de agua con carga similar, mientras que los iones de cloro están rodeados por moléculas de agua con carga opuesta. Esta atracción entre enlaces iónicos de carga opuesta y enlaces de hidrógeno de carga similar permite que se produzca la disolución.

El aprendizaje de la química mejora tu comprensión de cómo funcionan las cosas a tu alrededor.

  • El aprendizaje de la química mejora la comprensión de cómo funcionan las cosas a tu alrededor.
  • La química está en todas partes.
  • La química es la ciencia de la materia y su composición, estructura y propiedades.
  • La química es el estudio de cómo las cosas reaccionan entre sí para cambiar o transformarse en otra cosa.

Conclusión

Lo que hemos aprendido es que la sal se disuelve porque el agua es una molécula polar. Cuando añades sal al agua, los iones de sodio y cloruro se rompen en trozos separados y salen de sus cristales. Las moléculas de agua rodean entonces cada ion, creando una solución iónica. El proceso de disolución de cosas como el azúcar o la arena requiere pasos similares: romper las partículas en trozos más pequeños para que puedan ser absorbidas por otras sustancias

Deja un comentario