La figura del curandero es un adjetivo milenario, otorgado desde sociedades antiguas a personajes que se creía contaban con ciertos dones, conocimientos de la flora medicinal y herramientas, relativas al mágico poder de sanar lo incurable e incluso brindar respuestas donde nadie ofrecía soluciones viables.
E l curandero o los precursores de la medicina natural, se pueden definir como los primeros médicos del mundo, especialmente aquellos con inclinaciones de amplio conocimiento botánico y las bondades de lo natural en la preservación y sanación del cuerpo humano.
La medicina tal como se conoce en la actualidad, sin duda ha sido influenciada por la aplicación y efectividad obtenida en tratamientos naturales, llevados a cabo por curanderos por miles de años.
En muchos tratamientos y medicamentos farmacéuticos, puedes encontrar en la sección del detalle del contenido, la inclusión del alguna hierba o planta medicinal que ha sido procesada para extraer su poder curativo para apaliar determinada enfermedad.
La pregunta que la mayoría se plantea, es si estas personas denominadas curanderos ¿son realmente seres mágicos y elegidos o personas con conocimiento en botánica que vinculan la espiritualidad como parte del proceso de sanación?
¿Qué es un curandero y su función en la sociedad actual?
La definición correcta, es un sanador que hace uso de conocimientos ancestrales, pasados de generación en generación a través de elementos tradicionales, directamente provenientes de la naturaleza tanto físicos como espirituales que en combinación le aportan el poder sanador por el que es buscado por los más creyentes en la medicina natural.
La función de estos personajes en la sociedad tanto en la antigüedad como en la actual, es brindar las respuestas a sus seguidores en sus carencias de sanación: física, mental, espiritual y emocional, mediante la aplicación de tratamientos con hierbas, oraciones y masajes.
Muchos son los que en un principio aseguraban que quienes se sometían a este tipo de creencias y tratamiento, era por ignorancia, bajos recursos económicos que les impedía asistir a consultas médicas profesionales o simple curiosidad por lo místico.
Lo planteado anteriormente, se desmonta al comprobar que no son solos los incluidos en la clasificación realizada del tipo de clientes, los que finalmente asisten a estas consultas; sino que se incluye a profesionales, personas con poder adquisitivo, famosos y expertos de la medicina moderna.
¿Conocimiento ancestral o charlatanería?
Aunque sin lugar a dudas, son muchos los que se han aprovechado de la buena propaganda otorgada a la medicina natural, proporcionada por medio de los curanderos, autoproclamándose seres divinos con dotes superiores, obteniendo donaciones que exigen a sus seguidores, sus prácticas están lejos de convertirse en medicina natural.
Las mentiras y estafas en este tipo de prácticas terminan por descubrirse tarde o temprano, por lo que aquellos personajes que se dedican a engañar personas esperanzados en una solución natural a sus problemas, finalmente serán descubiertas y en el mejor de los casos su popularidad decaerá hasta el punto de no poder estafar más.
Por otra parte, si existe un grupo selecto de personas con años de experiencia y conocimiento generacional en plantas medicinales y masajes terapéuticos que han brindado grandes resultados donde la ciencia no ha logrado avanzar.
Estos curanderos cuentan con el respaldo de todas aquellas personas que han sido testigos de sus hazañas milagrosas y que le han otorgado la popularidad a través de una estrategia que en el mundo del marketing se conoce como de boca a boca, sin ser su objetivo intencional.
Teniendo en consideración lo mencionado, es importante que antes de visitar un centro de medicina natural o curandero, te asegures que sea confiable, verifica su reputación y tendrás que estar muy atento a sus prácticas.
Guía espiritual, sanación de males espirituales y equilibrio emocional
Abundan los testimonios de personas que han logrado obtener el equilibrio entre su cuerpo, mente y espíritu, gracias a la guía brindada por un curandero de confianza.
Entre las prácticas atribuibles a este tipo de sanadores, se encuentran las relativas al esoterismo, la sanación de males espirituales asociados al mal de ojo, liberaciones de trabajos realizados por terceros bajo malas intenciones, etc.
El conocimiento sobre las propiedades sanadoras de muchas hierbas, en la actualidad ya no son exclusivo a los curanderos, pues plantas como el aloe vera, la valeriana o manzanilla por mencionar algunas, son básicas en las casas de cada ciudadano por sus múltiples beneficios para la salud.
El punto diferenciador que destaca a las personas dedicadas a este oficio, es la técnica o métodos de aplicación de plantas medicinales tanto ingeridas en infusiones como en uso tópico sobre heridas específicas que se busque sanar.
La técnica se complementa con las creencias espirituales, la utilización de las energías y la canalización de ciertos elementos catalogados como mágicos para la consecución del objetivo final de la restauración en los diferentes niveles de una persona que lo necesite.
Técnicas ancestrales, una vía hacia la sanación y terapia de control del dolor
Hoy en día, existen técnicas denominadas como ancestrales por su larga historia de exitosa aplicación en las comunidades originarias y su posterior expansión al nivel global.
Entre las técnicas más comúnmente utilizadas en terapias para el dolor, se encuentra la acupuntura, la cual es un elemento esencial de la medicina tradicional China y consiste en la inserción en determinados puntos clave del cuerpo humano de agujas finas por un lapso de tiempo.
Este tipo de terapias se utilizan para tratar el dolor crónico en personas con enfermedades terminales como el cáncer, así como cefaleas, dolores de espalda, cuello, músculos, entre otras condiciones que comparten un nivel de dolor intensos y constante.
Su aplicación para muchas personas ha representado un cambio positivo en la calidad de vida, ayudándoles a controlar sus niveles de ansiedad y estrés, disminuir sustancialmente el dolor crónico, mejorando el sistema inmunológico e incluso algunas afecciones alérgicas.
La creencia en la acupuntura como método efectivo en el tratamiento de enfermedades o condiciones, ha trascendido a un nivel exponencial en todo el mundo, ya no siendo una práctica vinculada al continente asiático, sino que cerca de tu comunidad seguro existe un centro especializado en este tipo de técnica ancestral.
Su efectividad discutible entre los más eruditos o especialistas médicos, por otra parte, ha ganado una gran popularidad en todos los estratos sociales a diferencia del grupo en el que se suelen englobar a los curanderos tradicionales.
Ciertos profesionales de la medicina científica, han llegado a recomendar la acupuntura como una terapia adicional a un tratamiento médico, que potencia el proceso de sanación y recuperación de los pacientes.
Se puede concluir en este tópico que existen opiniones diversas en la comunidad médica y la sociedad en general, sobre la efectividad y credibilidad de este tipo de terapias, sin embargo, no deja de ser una alternativa positiva para quienes no encuentran respuestas a sus dolencias en el sistema de salud.
Sistema de sanación para el cuerpo y liberación de tensiones emocionales
Por lo general, cuando una persona promedio llega buscando respuestas en un curandero, no busca una solución científica, porque ya ha agotado esas opciones, más si viene con la esperanza de encontrar un guía que le transmita esperanza y le brinde el apoyo emocional y moral para transitar con éxito un periodo de sanación.
Es un hecho del cual cada día se hace mayor eco que la instrucción medica se ha inclinado en mayor medida hacia el lado científico y ha descuidado el lado humanitario y de servicio de su vocación profesional, lo cual trae como consecuencia la ganancia de espacios por este tipo de sanadores que se han encargado de ofrecer un servicio completo a sus clientes.
El aspecto psicoemocional en la batalla de las personas contra cualquier tipo de enfermedad, juega un papel importante en el éxito de las terapias y tratamientos a realizar.
El estudio del cerebro y las sustancias que produce bajo ciertos estímulos en las terapias llevadas a cabo por los curanderos, pueden ser la clave del éxito en muchas de sus sanaciones milagrosas y es en este punto en que deben concentrase los esfuerzos de la comunidad médica-científica, junto con la mejora en el trato a pacientes.
Clasificación de tipos de curanderos
En la actualidad se pueden encontrar más de una clase de curandero según el estilo y técnicas que práctica en su oficio. En el siguiente espacio presentaremos una breve clasificación de los más conocidos:
-
Los rezadores: son aquellos especializados en la sanación de afecciones de la piel como las verrugas, herpes zóster coloquialmente llamadas culebrillas, entre otras afecciones a través de rezos u oraciones combinados con el uso de hierbas medicinales.
-
Adivinadores o sabios: en este grupo se incluyen aquellos que se especializan en sanar padecimiento relacionados a maleficios como el mal de ojo lanzado por terceros.
-
Santos: son aquellos a quienes se les atribuye una conexión sobrenatural en su poder de sanación y adivinación.
-
Naturistas: personas dedicadas al estudio de las plantas y masajes terapéuticos con el fin de utilizarlos para la mejora de la salud de sus pacientes.
En el caso de este último, se encuentran los que cuyas prácticas generan una mejor aceptación en la sociedad en general.