¿Por qué parpadeamos?

Nuestros ojos parpadean más de 15.000 veces al día. Aunque sepa que parpadear mantiene el polvo y los residuos lejos de los ojos, hay otras razones por las que parpadeamos. En este artículo, hablaremos de otros beneficios del parpadeo.

Para mantener los ojos húmedos.

El objetivo principal del parpadeo es mantener los ojos húmedos. Los ojos necesitan humedad para mantenerse sanos, y la pierden por evaporación. El parpadeo ayuda a mantener los ojos húmedos al poner las lágrimas en contacto con la superficie del ojo, donde pueden evaporarse a un ritmo más lento. Sin parpadear, las lágrimas no pueden llegar a su destino a tiempo y pueden causar irritación o sequedad en los ojos.

Para evitar la fatiga ocular.

Parpadear puede ayudar a mantener los ojos húmedos. La fatiga ocular es una condición que puede provocar sequedad en los ojos, lo que puede dar lugar a irritación, enrojecimiento e hinchazón de los párpados. Parpadear ayuda a prevenir estos efectos adversos al mantener la superficie del ojo húmeda con lágrimas.

Para limpiar el polvo y la suciedad de nuestros ojos.

Parpadear ayuda a eliminar el polvo y otras sustancias irritantes del ojo. Esto es especialmente importante cuando se está en el exterior, donde las partículas de polvo pueden ser levantadas por el viento o arrastradas por la brisa. Parpadear también ayuda a mantener los ojos húmedos. Los párpados extienden lágrimas sobre la superficie del ojo, que la lubrican y la mantienen lisa para que la luz pueda pasar fácilmente para ver. Además de mantener la suciedad fuera de los ojos, el parpadeo evita que se sequen, lo que podría causar irritación o incluso ceguera temporal si no se controla. Esto se debe a que el parpadeo crea un entorno lo suficientemente húmedo para la descomposición de sustancias extrañas, como las partículas de polvo, pero no tan húmedo como para inundar el cristalino con gotas de agua (que podrían interferir con la visión).

Como reacción a un estímulo visual repentino.

El parpadeo es un reflejo, lo que significa que es involuntario. En otras palabras, parpadear es algo que hacemos sin tener que pensar en ello o tomar una decisión consciente de hacerlo.

Como habrás adivinado, esta respuesta se debe a que nuestros ojos son órganos delicados y sensibles que necesitan protegerse de elementos externos como el polvo y el viento, así como de estímulos luminosos o sonoros repentinos.

Para que nuestros ojos no se resequen e irriten.

Los párpados tienen un gran trabajo. Protegen los ojos del polvo, la suciedad y otras pequeñas partículas que pueden entrar en ellos. Los párpados también ayudan a mantener los ojos húmedos, lo que favorece la agudeza visual y evita la irritación ocular.

Además de mantener alejados la suciedad y los residuos, el parpadeo ayuda a limpiar la superficie de los globos oculares con las lágrimas, al igual que la boca se siente más limpia después de enjuagarla con agua tras cepillarse los dientes. Esto es importante porque sin una limpieza adecuada de la superficie de nuestros ojos corremos el riesgo de contraer infecciones oculares como la conjuntivitis (el término médico para la inflamación).

Parpadeamos para evitar la sequedad, la fatiga ocular y las posibles lesiones.

Ahora que conoce las principales razones por las que parpadeamos, repasemos algunos datos básicos sobre el parpadeo.

  • Parpadeamos unas 15 veces por minuto o una vez por segundo.
  • La persona media parpadea de 10 a 20 veces por minuto cuando lee, pero sólo parpadea tres veces por minuto mientras ve la televisión o conduce.

Conclusión

Parpadear es una parte natural y necesaria de nuestro día. Mantiene nuestros ojos húmedos, limpios y protegidos de partículas extrañas que pueden causar irritación. El parpadeo también nos ayuda a evitar la fatiga ocular al restablecer los niveles de humedad y despejar nuestra visión, por lo que es importante recordar parpadear a intervalos regulares a lo largo del día para que estos beneficios no pasen desapercibidos.

Deja un comentario