¿Por qué niños y adultos deberían jugar ajedrez? Descúbrelo aquí

El ajedrez podría considerarse un juego educativo porque está estrechamente vinculado con agilidad mental; pero más allá de esta característica, pocos conocen los beneficios que trae la práctica de este entretenido juego.  A continuación, te mostraremos algunas razones que te motivarán a aprender ajedrez y enseñárselo a tus hijos.

¿Cuándo se inventó el ajedrez?

Antes de hablar de sus cualidades, vale la pena saber cuándo se inventó el ajedrez, cómo surgió este maravilloso juego didácticoUna de las leyendas más conocidas, señala que este juego fue inventado en el 2000 a.C por el comandante chino HánXin, con la intensión de representar una batalla; luego de librada la importante contienda, el juego fue olvidado y resurgió de nuevo en el siglo VII d.C. pero con reglas diferentes.

Beneficios de jugar ajedrez

Para convencerte de que el ajedrez es una actividadque trae enormes beneficios sin importar la edad; aquí te ofrecemos un breve listado de las ventajas que te da este juego.

  1. Aumenta el cociente intelectual

Hay estudios que demuestran que este juego didáctico tiene la capacidad de mejorar el coeficiente intelectual; de hecho, un experimento realizado con cuatro mil estudiantes de diversas edades, determinó que estos aumentaron sus Q.I luego de comenzar a practicar ajedrez.

  1. Gran potenciador de la memoria

En este punto también existen varios estudios que avalan el hecho de que el ajedrez es un juego educativo que estimula la memoria, debido a la multiplicidad de alternativas en las que hay que enfocarse para mover las piezas y ganar una partida; por eso, la memoria es un aliado muy importante para este juego.

  1. Aumenta la capacidad de lectura y de matemáticas

Este beneficio también está respaldado por varios estudios; una de las razones de que mejora la lectura y las habilidades matemáticas es que requiere de gran concentración, memoria, capacidad de comprensión y resolución de problemas, justo lo necesario para ser un buen lector y matemático.

  1. Se ejercitan los dos hemisferios cerebrales

Un trabajo realizado por científicos alemanes, y publicado por The New York Times, sostiene que, tanto los jugadores de ajedrez experimentados como los novatos, hacen trabajar los dos hemisferios del cerebro durante un juego de ajedrez y esto se debe a que este órgano hace uso de todas sus neuronas cuando intenta resolver una partida.

  1. Hace que tus neuronas se potencien

Algo que quizá pueda sorprenderte es que cuando aprendes a jugar ajedrez y lo practicas, se comienzan a desarrollar las interconexiones neurales, lo que favorecerá tus capacidades cognitivas.

  1. Te enseña a planificar y ser previsivo

Otras habilidades que desarrolla el ajedrez es la de la planificación, el autocontrol, la anticipación de las consecuencias y, en general, el buen juicio; esto se debe a que los juegos de estrategias son excelentes para desarrollar la corteza prefrontal del cerebro, responsable de las habilidades antes citadas.

Luego de conocer todas las bondades que tiene comenzar con este juego de estrategia, es el momento ideal para que te aventures a comprar un tablero de ajedrez y comiences a practicarlo con la familia.

 

 

Por que ninos y adultos deberian jugar ajedrez Descubrelo aqui

1648628855 182 ¿Por que ninos y adultos deberian jugar ajedrez Descubrelo aqui

 

 

Deja un comentario