Todos hemos tenido ese momento en el que nos quitamos los calcetines y los zapatos, sólo para sentirnos abrumados por el olor. Es una combinación de sudor, bacterias, hongos y otras sustancias que se acumulan en nuestros pies. Si te preguntas por qué te huelen los pies o cómo se puede evitar que lo hagan, este artículo te explicará todo lo que necesitas saber sobre esta apestosa situación.
Acumulación de bacterias.
- Las bacterias están en todas partes. Viven en la piel, en el aire y en el agua.
- Las bacterias pueden ser buenas o malas. Algunas bacterias causan infecciones, pero otras son útiles y nos mantienen sanos combatiendo los gérmenes dañinos.
- Los pies pueden oler mal cuando hay demasiadas bacterias que el cuerpo no puede combatir por sí mismo.
Pies hinchados.
Los pies hinchados son una afección común. Pueden afectar a cualquier persona, incluso a los jóvenes.
Las causas de los pies hinchados incluyen:
- Mala circulación. La pérdida de sensibilidad en los pies hace que éstos no le indiquen cuándo se están calentando demasiado o si han estado mucho tiempo de pie, lo que puede provocar la hinchazón. Esto es especialmente probable si tiene diabetes o enfermedad arterial periférica (EAP).
- Mala alimentación y deshidratación. No comer suficiente fibra y líquidos puede contribuir a la hinchazón porque la falta de fibra dificulta que los intestinos expulsen el agua del cuerpo, mientras que no beber suficiente agua hace que el cuerpo pierda más líquido de lo normal a través de la orina y el sudor. Perder demasiado líquido también hace que los niveles de volumen sanguíneo en el cuerpo disminuyan, lo que conduce a un aumento de la presión en las venas de nuestras piernas porque hay menos espacio dentro de ellas para que la sangre fluya a través de ellas de lo normal (y por lo tanto menos espacio disponible para la eliminación de líquido de su interior).
Infecciones por hongos.
La causa más común del olor de pies es una infección por hongos. Las infecciones por hongos pueden producirse en personas con diabetes o con un sistema inmunitario debilitado. Otros factores de riesgo son:
- Haber tenido pie de atleta en algún momento de su vida
- Llevar calcetines o zapatos mojados durante largos periodos de tiempo
- No llevar un calzado transpirable que permita que la piel se seque correctamente (como las zapatillas de lona)
Si cree que puede tener una infección, acuda a un médico que pueda diagnosticarla y tratarla con medicamentos antimicóticos o recetándole un medicamento oral como el fluconazol (Diflucan), que se presenta en forma de píldora que se toma una vez al día durante varias semanas hasta que los síntomas mejoren.
Pies sudorosos.
La sudoración de los pies puede ser un signo de diabetes, enfermedad cardíaca o enfermedad renal. Si sudas en otros lugares además de la cara y las manos, podría ser un signo de que algo está pasando con uno de estos órganos.
La sudoración de los pies puede estar causada por una infección. Las infecciones pueden provocar infecciones por hongos y problemas de olor de pies porque hacen que el cuerpo produzca más sudor y caliente los pies debido a que el sistema inmunitario lucha contra un germen invasor.
Otra posible razón para que los pies huelan mal es una infección bacteriana que se produce cuando las bacterias crecen en condiciones de calor, como los zapatos o calcetines sudados alrededor de los dedos (especialmente si tienen cortes). Bacterias como el Staphylococcus epidermidis prosperan en las células muertas de la piel que se acumulan en la base de las uñas después de haberlas cortado demasiado, y esto también aumenta su producción de ácidos apestosos.”
Los pies huelen debido a los complejos microorganismos que viven dentro y sobre la piel, muchos de los cuales son bacterias.
Los que hemos experimentado el olor único y penetrante de nuestros propios pies, sabemos que puede ser una experiencia desagradable. Pero, ¿qué es exactamente lo que causa este olor? Contrariamente a la creencia popular, el olor de los pies no está causado únicamente por el sudor, sino por un complejo ecosistema de microorganismos que vive dentro y sobre la piel. Cuantas más bacterias haya, más probabilidades habrá de tener un problema de olor de pies.
Las bacterias se desarrollan en zonas cálidas y húmedas, como los pies, y liberan sustancias químicas que crean olor cuando mueren o se extinguen por el calor o la desecación (lo que ocurre cuando se usan calcetines). Puedes evitarlo llevando zapatos y lavándote los pies regularmente con jabón o champú antibacteriano (¡asegúrate de no meterte nada entre los dedos de los pies!), pero si ya tienes un problema de olor, también puedes hacer algunas cosas al respecto: prueba a utilizar sprays o polvos antibacterianos en los pies antes de salir por la noche durante mucho tiempo para no andar oliendo a basura toda la noche.
Conclusión
Entonces, ¿por qué huelen los pies? La respuesta es sencilla: Tienen muchas bacterias, pero no es lo único que tienen. Hay muchos otros tipos de microorganismos que viven dentro y sobre los pies, así como glándulas sudoríparas, células muertas de la piel y partículas de suciedad. Se podría comparar un pie con un pantano o un bosque en el que crecen muchas plantas diferentes. Algunas plantas huelen bien y otras no.