¿Por qué enseñar robótica educativa?

Las innovaciones tecnológicas que son parte del entorno cotidiano, no se detienen, estas desarrollan en los niños habilidades y destrezas que les permiten experimentar, crear y razonar mediante esta herramienta educacional. Es por eso que  en este artículo te explicaremos algunas razones para animarte a enseñar robótica educativa,

Actualmente la sociedad, está inmersa en la tecnología y la educación no puede ser ajena a esta innovación, las empresas requieren de profesionales dinámicos y versátiles que conozcan del mundo tecnológico y la escuela debe ser el principal punto de acopio para ello.

Hoy en día, se requiere de la practicidad de materias tecnológicas, como son la ciencia, la ingeniería, la matemática aunadas con el arte, esta integración se conoce con el nombre de STEAM, que son sus siglas en el idioma inglés.

Los niños desde muy pequeños, se encuentran interactuando con sistemas tecnológicos, aunque se ha perdido la intención de hacerla funcional para los infantes, pues en la mayoría de las veces se consumen productos tecnológicos que son repetitivos en lo que hacen y los niños se fastidian.

La intención de la robótica educativa, es propiciar las herramientas tecnológicas para que los niños desde temprana edad, logren involucrarse aprendiendo algo nuevo, construyendo equipos en su ámbito cercano, mediante la interacción con sus compañeros de clase, estimulando el aprendizaje.

Lo primordial de enseñar robótica educativa, es que permite a los estudiantes poder construir y codificar, mediante la resolución de enigmas, los niños pueden crear, innovar y asumir criterios que les permiten desarrollar proyectos significativos, tanto para ellos, como para sus compañeros de aula.

En la actualidad, estamos acostumbrados a observar al niño interactuar en solitario, con los equipos electrónicos, sean estas computadoras, tabletas  o celulares, mientras que en la robótica educativa, el niño requiere la interacción grupal activa socialmente para poder crear. 

Así logran desarrollar el pensamiento crítico, además de competencias en la comunicación y colaboración para ir preparando a estos niños, para el ámbito fuera de las aulas de clases; reflexionando en sus propias habilidades y competencias.

¿Qué es la Robótica Educativa?

La robótica educativa, es una herramienta transversal de la escuela que permitirá integrar y enseñar las materias relacionadas con las ciencias, como son la matemática, ingeniería, informática y artes, a través de la práctica experimental.

Permitiendo que los estudiantes, desde muy pequeños, sean generadores de contenidos y tecnologías relacionadas con la robótica educativa y no solamente consumidores de ella.

Es un sistema de aprendizaje que permite la construcción mediante fundamentos teóricos de la electrónica, programación y mecánica, entre otros.

El principal objetivo de la robótica educativa, es potenciar las habilidades en los niños como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento lógico, mediante la programación, serán capaces de diseñar y desarrollar destrezas en el ámbito educativo como en su futuro profesional.

A través de la codificación, las instrucciones ordenadas y necesarias para que el equipo las realice mediante los algoritmos; para ello es necesario, conocer los lenguajes de programación y los entornos con plataformas como Scratch para los más pequeños  y Arduino que es una plataforma de código abierto.

Beneficios que se obtienen al enseñar Robótica Educativa a los niños

Se obtienen múltiples beneficios al enseñar robótica educativa, pues desde muy pequeños los infantes desarrollarán de manera óptima el lenguaje, ampliando el vocabulario, permitirá el dominio de las habilidades motoras finas, ya que deben tomar piezas pequeñas.

Fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, favorece la socialización y el trabajo en equipo, además del ingenio por aprender nueva cosas, despierta la pasión por la ciencia de manera dinámica, además de potenciar el uso responsable de la tecnología, de allí la importancia de la robótica educativa.

Esta permite, que los niños mejoren la memoria, concentración y además desarrollen la curiosidad por descubrir cómo funcionan los objetos, además de resolver problemas, donde utilizarán el pensamiento lógico, obteniendo seguridad en sí mismos y desarrollarán el emprendimiento.

Además la robótica educativa, les permite desarrollar la inteligencia Kinestésica, mediante la construcción manual, integrarán en sus estudios de manera práctica el método científico, a través del análisis, el asombro y la experimentación, aumentando su potencial creador.

Por lo cual los niños, aprenden mediante de la robótica educativa a manejar aplicaciones tecnológicas, mediante juegos lúdicos, conocen los principios básicos de la mecánica, conociendo engranajes, que ellos mismos van construyendo de manera funcional, mientras se divierten.

Materiales tecnológicos que se utilizan en la Robótica Educativa

Para realizar el aprendizaje, mediante la robótica educativa, se requiere de computadoras, variados tipos de robots de acuerdo a la edad del estudiante, kits de legos con distintos sensores, motores, ejes, engranajes, tabletas, placas de arduino, entre otros más.

Entre más variados sean, mayor es la posibilidad de creación de los estudiantes y todo debe ser de acuerdo a la edad y el interés de los mismos para hacer más fructífera la enseñanza bajo este interesante método.

Edad recomendada para iniciar la enseñanza de la Robótica Educativa

La robótica educativa, puede impartirse desde los seis años de edad, pues el infante ya ha adquirido el desarrollo de la pinza en la motricidad fina, para poder sostener las pequeñas piezas, además se inician en el desarrollo de capacidades y aptitudes gracias a la resolución de pequeños y paulatinos retos diarios.

Permitiendo reforzar y ampliar el aprendizaje tecnológico en los niños, dando respuesta educativa a las demandas de este Siglo XXI,  mediante la creación y funcionamiento de distintos prototipos que permitan desarrollar las herramientas que se requieren en esta importante área transversal.

Países donde se ha incluido la Robótica Educativa

Muchos países de la Unión Europea, como es el caso de Finlandia, Alemania, Estonia, Reino Unido, también se encuentra Estados Unidos desde el año 2013, lo integró en su currículo educativo, países asiáticos como Singapur, China y Japón, además el continente australiano,  entre otros.

Por lo cual, puedes observar que en varios países, ya la robótica educativa, forma parte del currículo obligatorio de las instituciones,  tomando como base el aprendizaje construccionista del investigador Seymour Papert (1928-2016), además del pensamiento computacional, permitiendo el aumento de la autoestima de los estudiantes, entre otros que ya anteriormente se ha explicado.

Por que ensenar robotica educativa

1648628000 121 ¿Por que ensenar robotica educativa

Deja un comentario