¿Por qué el agua de la psicina es azul?

El agua del psychine es azul por muchas razones. El psíquico está situado en el fondo del océano, lo que significa que es realmente profundo. Al ser tan profundo y oscuro, no hay mucha luz para la fotosíntesis (que es la forma en que las plantas fabrican su alimento). Pero todavía hay algunos organismos que viven en la psiquis y obtienen su energía de los nutrientes y las sustancias químicas del agua. La razón por la que esta agua parece azul es porque absorbe más luz roja que cualquier otro color.

Circulación atmosférica

La psicina es un sistema de alta presión. Los sistemas de alta presión tienen aire que fluye en el sentido de las agujas del reloj y el aire fluye del polo sur al polo norte. El psicino se encuentra en la parte superior de la troposfera, lo que significa que es donde se produce la mayor parte de nuestro clima.

Ascenso del aire durante la noche y el día

Como puedes ver, el agua de la psicina es azul. Esto se debe a que, durante el día, el aire asciende. Por ejemplo, en las regiones tropicales el aire caliente se eleva por encima del aire frío y crea una gran nubosidad. Lo mismo ocurre en algunas partes del Ártico, donde la tierra se calienta rápidamente en verano y se enfría por la noche. El aire también se eleva sobre el agua, y no sólo sobre ella, como las nubes normales.

Condensación del vapor de agua y deposición de cristales de hielo

Cuando el vapor de agua de la atmósfera se enfría y se condensa, se convierte en agua líquida. Lo mismo ocurre cuando se respira sobre un espejo: el aliento se compone de minúsculas gotas de agua (vapor de agua) tan pequeñas que no pueden verse a simple vista. Este proceso se llama deposición.

Cuando estas gotas se pegan unas a otras, forman cristales de hielo. A medida que estos cristales de hielo caen en la atmósfera, su forma cambia y se compactan más hasta que llegan al suelo en forma de nieve o aguanieve. Es durante esta caída cuando esos cristales de hielo pueden recoger partículas de polvo y contaminación atmosférica de las ciudades situadas por debajo de ellos -y a veces incluso pesticidas rociados en los cultivos cercanos-, que pueden adquirir tonalidades azules al ser refractadas por la luz que los atraviesa.

El efecto de las altas presiones sobre el Polo Sur

Las altas presiones en esta zona son la razón por la que hay una zona de baja presión que la rodea. Esto crea una fuerza ascendente sobre el aire y hace que se eleve, como el ala de un avión. Cuando esto ocurre, el vapor de agua del aire se condensa en nubes, que luego dan sombra al suelo debajo de ellas. En algunos lugares de la Tierra donde esto ocurre con regularidad (como en la Antártida), ¡pueden crecer plantas debajo de esas nubes!

¡Son muchos factores!

Y ahí lo tienes. Ahora ya sabes la respuesta a la pregunta: “¿Por qué el agua de la psicina es azul?”.

Resumiendo: los cristales de hielo se forman por la condensación del vapor de agua. El vapor de agua se crea cuando las moléculas de agua del aire alcanzan una temperatura lo suficientemente alta como para separarse unas de otras y unirse a partículas cercanas (como el polvo). Estas parejas unidas acaban formando gotas lo suficientemente grandes como para que caigan por el aire más húmedo, donde empiezan a hacer nuevas uniones con otras gotas. El resultado es un ciclo regular de evaporación y precipitación que crea nubes y, finalmente, lluvia o nieve, dependiendo del frío que haga en el exterior.

Conclusión

La psicina es un lugar hermoso, con muchos factores que contribuyen a su formación. ¡Espero que hayas disfrutado aprendiendo sobre ellos!

Deja un comentario