En los capítulos del podcast «ciencia y humor» hablaremos de varios temas; repasaremos las efemérides de la semana, hablaremos de temas escépticos, hablaremos de días internacionales y mundiales, … que hayan sido publicadas en la página de «La ciencia de Jaun» (o no) con un poco de humor (al menos se intentará )
Si te gusta nuestro contenido, ¡comparte en tus redes!
¡Con tu familia!
¡Con tus amigos y amigas!
Y si te encanta, ¡Hazte Patrono o Patrona!
https://www.patreon.com/lacienciadejaun
CAPÍTULO 50 DARWIN Y WALLACE
Charles Robert Darwin nació el 12 de Febrero de 1809 y fue un Inglés naturalista , geólogo y biólogo
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/charles-darwin-los-postulados-del-precursor-de-la-biologia-moderna
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/12-de-febrero-de-1809-nace-en-shrewsbury-charles-darwin-naturalista-ingles
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/aprende-a-hacer-experimentos-manuales-de-botanica
CAPÍTULO 49: PAUL EHRLICH
Paul Ehrlich nació el 14 de marzo de 1854 y fue un médico y científico alemán ganador del Premio Nobel que trabajó en los campos de la hematología , inmunología y quimioterapia antimicrobiana .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/30-de-octubre-de-1928-en-gran-bretana-segun-consta-en-el-cuaderno-de-laboratorio-de-alexander-flemming-una-placa-de-cultivo-llama-su-atencion-la-penicilina
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-abril-de-1984-el-descubrimiento-de-un-virus-que-puede-ser-el-causante-del-sida-es-aclamado-como-un-enorme-avance-en-la-investigacion-medica-para-detener-su-progreso
CAPÍTULO 48: THOMAS ALVA EDISON
Thomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 y fue un inventor y hombre de negocios estadounidense que ha sido descrito como el mayor inventor de Estados Unidos. Desarrolló muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica , la comunicación de masas , la grabación de sonido y las películas.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/1-de-octubre-de-1880-en-las-afueras-de-mento-park-ee-uu-thomas-alva-edison-abre-una-fabrica-de-bombillas
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/18-de-abril-de-1877-thomas-edison-presenta-su-tecnica-de-grabacion-sonora-el-fonografo
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/quien-invento-la-bombilla
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/quien-invento-el-telefono
Colaborador
Blanco de la Cruz
https://www.fiverr.com/blancodelacruz
CAPÍTULO 47: AUDIOLIBRO MARTÍN EL CIENTÍFICO
Martín, el protagonista de todas las historias que se narran en este libro, es un pequeño de nueve años con una gran curiosidad por la ciencia. Martín pasa aventuras en su día a día con sus amigos y familia con temas relacionados con la ciencia.
¿El padre de Martín puede hacer la fotosíntesis como las plantas?
¿El amigo de Martín pesa mucho por la fuerza de la gravedad o porque come muchos Donuts?
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/pages/martin-el-cientifico
Amazon–> https://www.amazon.com/dp/B0949JKHHJ
España–> https://libros.cc/Martin-el-cientifico.htm?isbn=9788413984483
Latinoamérica–> https://caucelibros.com/catalogo/cuentos/martin-el-cientifico/
CAPÍTULO 46: ROENTGEN Y BECQUEREL
Wilhelm Conrad Röntgen nació el 27 marzo 1845 y fue un ingeniero mecánico y físico alemán , que, el 8 de noviembre de 1895, produjo y detectó radiación electromagnética en un rango de longitud de onda conocido como rayos X o rayos Röntgen, un logro que le valió el Premio Nobel inaugural de Física en 1901.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/tagged/quimica
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/4-de-junio-de-1877-nace-heinrich-otto-wieland-quimico-fue-galardonado-con-el-premio-nobel-de-quimica-del-ano-1927
CAPÍTULO 45: WILLIAM HENRY PERKIN
Sir William Henry Perkin Fnació el 12 de marzo de 1838 y fue un químico y empresario británico más conocido por su descubrimiento fortuito del primer tinte orgánico sintético , la mauveína , elaborado a partir de anilina .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/5-experimentos-quimicos-faciles-para-ninos
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-septiembre-de-1783-juan-jose-delhuyar-y-lubice-presentan-el-descubrimiento-del-tungsteno
CAPÍTULO 44: GREGOR JOHANN MENDEL
Gregor Johann Mendelnació el 20 de julio 1822 y fue un meteorólogo, matemático, biólogo, agustino fraile y Abad de St Abadía de Thomas en Brno , Margraviato de Moravia .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/11-de-enero-de-1906-en-basilea-nace-albert-hofmann-quimico-de-profesion-y-ecologista-de-vocacion
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/conoce-todo-sobre-experimentos
CAPÍTULO 43: LOUIS PASTEUR
Louis Pasteur nació el 27 diciembre 1822 fue un francés químico y microbiólogo reconocido por sus descubrimientos de los principios de la vacunación , la fermentación microbiana y pasteurización .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/16-de-marzo-de-1867-joseph-lister-publica-el-primer-articulo-describiendo-el-uso-de-metodos-antisepticos-en-cirugia-y-en-el-tratamiento-de-fracturas
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/los-6-inventos-o-descubrimientos-cientificos-y-tecnologicos-que-cambiaron-el-mundo
CAPÍTULO 42: EDWARD JENNER
Edward Jenner nació en Berkeley, Inglaterra, el 17 de mayo de 1749, es llamado «el padre de la inmunología», y se dice que su trabajo «ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre»
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.myshopify.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-mayo-de-1796-edward-jenner-descubre-que-el-suero-linfatico-de-las-vacas-infectadas-de-una-enfermedad-llamada-viruela-vacuna-inmuniza-contra-la-terrible-enfermedad-de-la-viruela-humana
https://lacienciadejaun.myshopify.com/blogs/efemerides-cientificas/26-de-marzo-de-1953-en-ee-uu-el-biologo-estadounidense-jonas-salk-anuncia-que-ha-ensayado-con-exito-una-vacuna-contra-la-poliomielitis
CAPÍTULO 41: HENRY BESSEMER
Henry Bessemer nació en Charlton, Hertfordshire, Inglaterra el 19 de enero de 1813 y fue un ingeniero, fundidor de tipos de imprenta, pionero de la siderurgia moderna, e inventor del proceso de refinado de acero que lleva su nombre.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/los-mejores-y-mas-faciles-experimentos-caseros
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/como-construir-tu-propia-brujula
CAPÍTULO 40: JOSEPH HENRY
Joseph Henry nació el 17 de diciembre de 1797 y fue un científico estadounidense que se desempeñó como primer secretario de la Institución Smithsonian .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-mayo-de-1783-nace-en-whittington-william-sturgeon-fisico-e-inventor-que-en-1825-construira-el-primer-electroiman
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/los-mejores-kit-de-robotica-educativa
CAPÍTULO 39 MICHAEL FARADAY
Michael Faraday nació el 22 septiembre 1791 y fue un científico que contribuyó al estudio del electromagnetismo y la electroquímica . Sus principales descubrimientos incluyen los principios subyacentes a la inducción electromagnética , el diamagnetismo y la electrólisis .
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/1-de-marzo-de-1813-michael-faraday-empieza-a-trabajar-en-la-royal-institution
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/27-de-agosto-de-1831-michael-faraday-descubre-el-fenomeno-de-la-induccion-magnetica
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/los-mejores-experimentos-cientificos
CAPÍTULO 38 ANTOINE LAVOISIER
Antoine-Laurent de Lavoisier nacido en París, Francia, 26 de agosto de 1743 y fue un químico, biólogo y economista francés. Considerado como el «padre de la química moderna» por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica, la combustión y sus estudios sobre la fotosíntesis.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/5-experimentos-quimicos-faciles-para-ninos
CAPÍTULO 37: JAMES WATT
James Watt, nació en Greenock, Reino Unido en 1736 y fue un Ingeniero escocés cuyo perfeccionamiento de la máquina de vapor resultó clave para el desarrollo de la Revolución Industrial.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/9-de-junio-de-1781-nace-george-stephenson-ingeniero-mecanico-e-ingeniero-civil-que-construyo-la-primera-linea-ferroviaria-publica-del-mundo-que-utilizo-locomotoras-a-vapor
CAPÍTULO 36: ISAAC NEWTON
Isaac Newton nació en Woolsthorpe, Lincolnshire el 4 de enero de 1643 fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.myshopify.com/blogs/noticias/cuales-fueron-los-inventos-de-isaac-newton
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/isaac-newton
https://lacienciadejaun.com/pages/martin-el-cientifico
CAPÍTULO 35: ANTON VAN LEEUWENHOEK
Anton van Leeuwenhoeknació el 24 de octubre de 1632 en los Paises bajos. Fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. La historia de la biología lo considera precursor de la biología experimental, de la biología celular y de la microbiología.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/para-que-sirven-los-microscopios
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/para-que-puedes-utilizar-los-microscopios
https://lacienciadejaun.com/pages/como-hacer-un-microscopio-casero-para-ninos
CAPÍTULO 34: MARIA REICHE Y LAS LINEAS DE NAZCA
María Victoria Reiche Neumann nacida en Dresde, Imperio alemán el 15 de mayo de 1903 fue una arqueóloga y matemática alemana nacionalizada peruana, la mayor estudiosa de las líneas de Nazca, a las que dedicó gran parte de su vida.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/
COLABORADORES;
Patricia Viloria
https://www.fiverr.com/patriciaviloria
CAPÍTULO 33: ENTREVISTA A GALILEO GALILEI
Galileo Galilei nació en Pisa, Toscana el 15 de febrero de 1564 y fue un astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático8 y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico».
Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»9 y el «padre de la ciencia».
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-agosto-de-1609-galileo-galilei-presenta-su-primer-telescopio
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/historia-del-primer-telescopio-que-se-invento
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/telescopios-como-herramientas-de-aprendizaje-infantil
COLABORADORES;
Eduardo Andino
https://www.fiverr.com/eduardoandin113
CAPÍTULO 32 CHARLA SOBRE LA PARTIDA DE AJEDREZ HUMANO CONTRA MÁQUINA CON SAMUEL
Deep Blue versus Garri Kasparov es la denominación genérica para los famosos matches de ajedrez, jugados a 6 partidas entre la supercomputadora de IBM Deep Blue y el campeón del mundo de ajedrez: Garri Kaspárov.
Estos encuentros son referidos también con la expresión de «El hombre contra la máquina», debido a la naturaleza del evento.1 El primer match se jugó en febrero de 1996 en Filadelfia, (Pensilvania). Kasparov lo ganó 4–2, perdiendo una partida, empatando 2 y ganando 3. Lo que en notación ajedrecística se escribe +3 =2 -1.
En 1997, se disputó un segundo match, que fue llamado «el más espectacular duelo de ajedrez de la historia». En esa ocasión, la supercomputadora Deep Blue, que había sido mejorada desde el anterior encuentro, ganó a Kasparov 3½–2½ (+2 =3 -1).
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/3-de-mayo-de-1997-comienza-en-nueva-york-un-singular-torneo-de-ajedrez-entre-el-superordenador-de-ibm-deep-blue-y-el-campeon-del-mundo-de-la-especialidad-gary-kasparov
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/historia-del-ajedrez
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/por-que-el-ajedrez-es-tan-fascinante
COLABORADORES;
Samuel
https://www.fiverr.com/samueditor
CAPÍTULO 31 CHARLA SOBRE LA VACUNA DE LA VIRUELA CON JORDI
Edward Jenner nació en Berkeley, Inglaterra el 17 de mayo de 1749 y es llamado «el padre de la inmunología», y se dice que su trabajo «ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre».
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-mayo-de-1796-edward-jenner-descubre-que-el-suero-linfatico-de-las-vacas-infectadas-de-una-enfermedad-llamada-viruela-vacuna-inmuniza-contra-la-terrible-enfermedad-de-la-viruela-humana
COLABORADORES;
Jordi
https://www.fiverr.com/jordivoiceover
CAPÍTULO 30 CHARLA SOBRE HIPATÍA CON IVANNA OCHOA
Hipatia de Alejandría nació el 355 o 370 después de Cristo y fue una filósofa y maestra neoplatónica griega.
Destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestes, prefecto de Egipto en el momento de su muerte.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/el-legado-de-hipatia-de-alejandria-la-primera-mujer-cientifica-de-la-historia
COLABORADORES;
Ivanna Ochoa
Hace doblaje desde los 16 años; Flora el hada de la naturaleza en las Winx, Scarlett en Drama Total, Tootie en los padrinos mágicos…
@ivanna8a
@voces.site
https://www.voces.site
CAPÍTULO 29: CORONEL CABANYES Y LA ENERGÍA AERO-SOLAR
Isidoro De Cabanyes y Olzinelles nacido en Villanueva y Geltrú el 10 de enero de 1843fue un militar y científico español, proveniente de una familia noble. Conocido por sus investigaciones en el campo de la navegación submarina y en el aprovechamiento de la radiación solar utilizando torres solares.
Una torre solar es una construcción que trata de aprovechar la energía solar mediante la convección de aire.
Enlaces de interés:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/experimentos-caseros
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/ideas-de-experimentos-faciles-para-ninos
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_solar
https://es.wikipedia.org/wiki/Isidoro_Cabanyes
CAPÍTULO 21: EFEMÉRIDES DEL 19 AL 25 DE ABRIL
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 19 al 25 de Abril del 2021 con algo de humor:
1) 19 de Abril: naceGlenn Theodore Seaborg
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/19-de-abril-nace-en-michigan-glenn-t-seaborg-fue-quimico-atomico-y-nuclear)
2)20 de Abril :Marie y Pierre Curie aislan el cloruro de radio
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/20-de-abril-de-1902-en-su-laboratorio-marie-y-pierre-curie-consigue-aislar-con-exito-el-cloruro-de-radio-sustancia-altamente-radioactiva-muy-importante-en-medicina-al-ser-usada-para-producir-radon-que-se-utiliza-en-tratamientos-contra-el-cancer )
3) 21 de Abril: se escribe la«Inscripción en Cobre de la Laguna»
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/21-de-abril-del-900-se-escribe-la-inscripcion-sobre-cobre-de-laguna-el-registro-escrito-mas-antiguo-de-las-filipinas)
4) 22 de Abril: naceRobert Oppenheimer
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-abril-de-1904-nace-en-nueva-york-eeuu-robert-oppenheimer-el-llamado-padre-de-la-bomba-atomica)
5) 23 de abril: nse descubre el virus causante delSIDA
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-abril-de-1984-el-descubrimiento-de-un-virus-que-puede-ser-el-causante-del-sida-es-aclamado-como-un-enorme-avance-en-la-investigacion-medica-para-detener-su-progreso)
6) 24 de Abril: naceGideon Sundback
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-abril-de-1880-en-jonkoping-suecia-nace-gideon-sundback-inventor-que-en-1913-patentara-la-cremallera-moderna)
7) 25 de Abril : naceGuillermo Marconi
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-abril-de-1874-nace-en-bolonia-guillermo-marconi-ingeniero-electronico)
CAPÍTULO 26: EL WC DE BILL GATES
Bill Gates ha presentado un inodoro que funciona sin agua. El prototipo es capaz de transformar los desechos humanos en fertilizantes.
William Henry Gates III (Bill Gates) naciío en Seattle, Washington el 28 de octubre de 1955 y es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft.
La Fundación Bill & Melinda Gates invierte en proyectos para luchar contra la pobreza y el cambio climático.
Enlaces de interés:
https://www.gatesfoundation.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Gates
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/ciencia-y-tecnologia
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/ciencia-y-tecnologia-son-la-misma-cosa
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/educacion-interdisciplinaria-solucion-para-un-mundo-sin-coronavirus
CAPÍTULO 18: EFEMÉRIDES DEL 12 AL 18 DE ABRIL
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 12 al 18 de Abril del 2021 con algo de humor:
1) 12 de abril: despega la cápsula espacial«Vostok I» con Yuri Gagarin
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/12-de-abril-de-1961-en-la-urss-despega-de-la-base-de-baikonur-a-bordo-de-la-capsula-espacial-vostok-i-yuri-gagarin)
2) 13 de abril:Western Union lanza el primer satelite geostacional comercial, el Westar I
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/13-de-abril-de-1974-la-western-union-en-cooperacion-con-la-nasa-y-hughes-aircraft-lanzan-el-primer-satelite-geoestacional-comercial-del-mundo-el-westar-1)
3) 14 de Abril: naceChristian Huygens, astrónomo, físico, matemático e inventor
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-abril-de-1629-nacia-christian-huygens-fue-un-astronomo-fisico-matematico-e-inventor)
4) 15 de Abril: naceLeonhard Euler , matemático
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/15-de-abril-de-1707-nace-en-basilea-suiza-el-matematico-suizo-leonhard-euler)
5) 16 de Abril:Harriet Quimby cruza el Canal de la Mancha
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/16-de-abril-de-1912-harriet-quimby-intrepida-aviadora-americana-se-convierte-en-la-primera-mujer-en-cruzar-el-canal-de-la-mancha)
6) 17 de abril: naceClodomiro Picado Twight, científico
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/17-de-abril-de-1887-nace-en-nicaragua-clodomiro-picado-twight-fue-un-destacado-cientifico-costarricense-reconocido-internacionalmente-por-sus-investigaciones-y-descubrimientos)
7) 18 de Abril:Thomas Edison presenta el fonógrafo
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/18-de-abril-de-1877-thomas-edison-presenta-su-tecnica-de-grabacion-sonora-el-fonografo)
CAPÍTULO 27: WILLIAM HARVEY Y EL CORAZÓN
William Harvey nació el 6 de abril de 1578 y fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
También hablamos de Galeno, Andrés Vesalio y algunas curiosidades del corazón.
Algún link que puede ser interesante:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/como-funcionan-los-microscopios
CAPÍTULO 17: EFEMÉRIDES DEL 5 AL 11 DE ABRIL
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 5 al 11 de Abril del 2021 con algo de humor:
1) 5 de abril: se publica la primerasíntesis de la morfina
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/5-de-abril-de-1956-se-publica-la-primera-sintesis-quimica-de-la-morfina)
2)6 de abril: naceJosé Celestino Bruno Mutis y Bosio
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/6-de-abril-de-1732-en-cadiz-nace-jose-celestino-bruno-mutis-y-bosio-fue-un-sacerdote-botanico-geografo-matematico-medico-y-docente-de-la-universidad-del-rosario-en-santa-fe-actual-bogota)
3)7 de Abril: queda establecido elsistema métrico decimal
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/7-de-abril-de-1795-por-ley-queda-establecido-el-sistema-metrico-decimal-en-francia)
4) 8 de Abril: naceMelvin Kelvin
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/8-de-abril-de-1911-nace-melvin-kelvin-fue-un-quimico-y-catedratico-estadounidense-galardonado-con-el-premio-nobel-de-quimica-en-1961-por-sus-trabajos-sobre-la-asimilacion-del-dioxido-de-carbono-por-las-plantas)
5) 9 de Abril: naceEdward James Muggeridge, fotógrafo
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/9-de-abril-de-1830-en-kinston-upon-times-nace-edward-james-muggeridge-fue-un-fotografo-e-investigador)
6) 10 de abril: naceRobert Burns Woodward , químico
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/10-de-abril-de-1917-nace-robert-burns-woodward-fue-un-quimico-y-profesor-universitario-estadounidense-galardonado-con-el-premio-nobel-de-quimica-del-ano-1965)
7) 11 de Abril: naceAndrew John Wiles, matemático
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/11-de-abril-de-1953-nace-andrew-john-wiles-matematico-famoso-por-demostrar-el-ultimo-teorema-de-fermat)
CAPÍTULO 26: NICOLÁS COPÉRNICO Y LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA
Hablamos sobre Nicolás copernico y su teoría heliocéntrica.
Nicolas Copérnico saca a la Tierra del centro del Universo y pone al Sol.
La Tierra, ademas, acaba dando vueltas a través del Sol.
Además hablamos de George Joachin Rheticus, Andrea Osiander, Aristarco de Samos y algunas otras curiosidades.
En el blog tenemos algunos escritos relacionados como:
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/planetas-del-sistema-solar
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/misiones-del-telescopio-espacial-hubble
https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/cuales-son-los-tipos-de-estrellas-que-existen
CAPÍTULO 16: EFEMÉRIDES DEL 29 DE MARZO AL 4 DE ABRIL
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 29 de Marzo al 4 de Abril del 2021 con algo de humor:
1)29 de Marzo:Heinrich Olbers descubre el asteoride Vesta
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/29-de-marzo-de-1807-el-medico-y-fisico-aleman-heinrich-olbers-descubre-el-asteroide-vesta)
2) 30 de Marzo:Gauss demuestra cómo construir un polígono regular de 17 lados usando regla y compás.
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/30-de-marzo-de-1796-gauss-de-18-anos-demuestra-como-construir-un-poligono-regular-de-17-lados-el-heptadecagono-de-manera-euclidea-es-decir-usando-regla-y-compas)
3)31 de Marzo: naceRobert Bunsen químico
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/31-de-marzo-de-1811-en-la-localidad-de-gotinga-alemania-nace-el-quimico-aleman-robert-bunsen-que-perfeccionara-el-mechero-de-laboratorio)
4)1 de Abril: naceMarie Sophie Germain , matemática
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/1-de-abril-de-1776-nace-marie-sophie-germain-fue-una-matematica-fisica-y-filosofa)
5) 2 de abril: naceMaria Sibylla Merian, entomóloga
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/2-de-abril-de-1647-nace-en-franctfort-maria-sibylla-merian-fue-una-cientifica-precursora-de-la-entomologia-naturalista-exploradora-ilustradora-cientifica-y-pintora)
6) 3 de abril: naceJane Goodall , etóloga
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/3-de-abril-de-1934-nace-jane-goodall-es-una-etologa-inglesa-y-mensajera-de-la-paz-de-la-onu)
7) 4 de Abril:Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/4-de-abril-de-1975-bill-gates-de-19-anos-y-paul-allen-de-22-fundan-la-sociedad-microsoft-dedicada-a-la-informatica)
CAPÍTULO 25: DESAFIOS 2030 CSIC
En este episodio hablo sobre el documento que presentó el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) sobre los desafios en investigación de la década hasta 2030.
Las líneas de investigación són:
– Desafio social
– Origen de la vida
– Genoma y epigenética
– Biomedicina
– Cerebro, mente y comportamiento
– Producción primaria
– Cambio global (impacto)
– Energía
– Los componentes básicos del universo (estructura y evolución)
– Información digital y compleja
– Inteligencia artificial , robótica y datos
– Exploración y colonización espacial
– Oceano
– Tierra dinámica.
El link para ver laspresentaciones serias es;
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
CAPÍTULO 15: EFEMÉRIDES DEL 22 AL 28 DE MARZO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 22 al 28 de Marzo del 2021 con algo de humor:
1) 22 de Marzo:Los hermanos Lumière dan una conferencia sobre el nuevo invento del cine
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-marzo-de-1895-en-los-salones-de-la-societe-dencouregement-a-lindustrie-nationale-de-paris-francia-los-hermanos-auguste-y-louis-lumiere-dan-una-conferencia-sobre-el-nuevo-invento-del-cine)
2) 23 de Marzo: nacePierre-Simon Laplace
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-marzo-de-1749-nace-en-normandia-pierre-simon-laplace-fue-un-erudito-frances)
3) 24 de Marzo:Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-marzo-de-1882-robert-koch-anuncia-el-descubrimiento-del-bacilo-de-la-tuberculosis-durante-una-sesion-publica-en-la-sociedad-fisiologica-de-berlin)
4) 25 de Marzo: naceNorman Ernest Borlaug
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-marzo-de-1914-nace-en-dallas-norman-ernest-borlaug-fue-un-ingeniero-agronomo-genetista-fitopatologo-humanista-y-ha-sido-llamado-el-hombre-que-salvo-mil-millones-de-vidas)
5) 26 de Marzo: Jane Salk anuncia una vacuna contra la poliomelitis
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/26-de-marzo-de-1953-en-ee-uu-el-biologo-estadounidense-jonas-salk-anuncia-que-ha-ensayado-con-exito-una-vacuna-contra-la-poliomielitis)
6) 27 de Marzo: la URSS lanzaVenera 8 a Venus
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/27-de-marzo-de-1972-la-union-sovietica-lanza-la-sonda-espacial-venera-8-con-destino-al-planeta-venus)
7) 28 de Marzo: naceAngela Ruiz Robles
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-marzo-de-1895-en-villamanin-nace-angela-ruiz-robles-maestra-escritora-e-inventora)
CAPÍTULO 24: CIENTÍFICAS EN LA HISTÓRIA II
En este episodio hablo sobre la segunda parte del listado de científicas en la História desde Barbara McClintock hasta Elizabeth Blacburn
El listado es el siguiente:
– Barbara McClintock, científica, 1902
– Berta Karlik, física, 1904
– Grace Murray Hopper, científica de la computación, 1906
– Rachel Carson, bióloga marina, 1907
– Rita Levi-Montalcini, neuróloga, 1909
– Dorothy Crowfoot Hodgkin, química, 1910
– Chien-Shiung Wu, física, 1912
– Hedy Lamar, inventora, 1914
– Katherine Johnson, científica espacial, 1918
– Rosalind Franklin, química, 1920
– Tu YouYou, científica, 1930
– Margarita Salas, bioquímica, 1938
– Jocelyn Bell Burnell, astrofísica, 1943
– Elizabeth Blackburn, bioquímica, 1948
CAPÍTULO 12: EFEMÉRIDES DEL 15 AL 21 DE MARZO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 15 al 21 de Marzo del 2021 con algo de humor:
1) 15 de Marzo: Symboics registrasymbolics.com
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/15-de-marzo-de-1985-la-empresa-symbolics-registra-symbolics-com-el-primer-dominio-del-mundo)
2) 16 de Marzo:Joseph Listerpublica el primer artículo describiendo el uso de métodos antisépticos
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/16-de-marzo-de-1867-joseph-lister-publica-el-primer-articulo-describiendo-el-uso-de-metodos-antisepticos-en-cirugia-y-en-el-tratamiento-de-fracturas)
3) 17 de Marzo: naceGottlieb Wilhelm Daimler
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/17-de-marzo-de-1834-nace-el-ingeniero-gottlieb-wilhelm-daimler)
4) 18 de Marzo:Alexei Leonovpaseo por el espacio
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/18-de-marzo-de-1965-el-cosmonauta-sovietico-alexei-leonov-se-convierte-en-el-primer-ser-humano-que-pasea-por-el-espacio)
5)19 de Marzo: naceJean Frédéric Joliot-Curie
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/19-de-marzo-de-1900-nace-jean-frederic-joliot-curie-fisico-quimico-y-profesor-universitario)
6) 20 de Marzo:Einstein publica la Teoría de la Relatividad General
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/20-de-marzo-de-1916-einstein-publica-su-articulo-donde-pone-las-bases-de-la-teoria-de-la-relatividad-especial)
7) 21 de Marzo: naceJean-Baptiste Joseph Fourier
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/21-de-marzo-de-1768-nacia-jean-baptiste-joseph-fourier-fue-matematico-y-fisico-creador-de-las-series-de-fourier)
CAPÍTULO 23: CIENTÍFICAS EN LA HISTORIA I
En este episodio repaso un listado de científicas en la Historia desde Hipatía de Aljandría en el siglo V d.C. hasta Irene Joliot-Curie en el S.XIX.
En este listado puedes encontrar a ;
– Hipatía , matemática, 355 d.C.
– María Sibylla Merian , entomóloga, 1647
– María Winkelmann, astrónoma, 1670
– Sophie Germain, matemática, 1776
– Mary Somerville, matemática, 1780
– Mary Anninng, paleontóloga, 1799
– Ada Lovelace, matemática, 1815
– Sofia Kovalevskaya, matemática, 1850
– Marie Curie, científica, 1867
– Lise Meitner , científica, 1878
– Kono Yasui, bióloga, 1880
– Emmy Noether, matemática, 1882
– Irene Joliot-curie, física-química, 1897
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
CAPÍTULO 10: EFEMÉRIDES DEL 8 AL 14 DE MARZO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 8 al 14 de Marzo del 2021 con algo de humor:
1) 8 de Marzo:Kepler anuncia su tercera ley
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/8-de-marzo-de-1618-kepler-anuncia-su-tercera-ley)
2)9 de Marzo : naceHoward Aiken
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/9-de-marzo-de-1900-nacio-howard-aiken-fisico-que-diseno-uno-de-los-primeros-ordenadores-de-la-historia-harvard-mark-i)
3) 10 de Marzo:Graham Bell transmite la primera frase por teléfono
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/10-de-marzo-de-1876-el-britanico-alexander-graham-bell-a-traves-de-dos-pequenos-aparatos-uno-para-hablar-y-otro-para-escuchar-transmite-la-primera-frase-a-distancia)
4) 11 de Marzo:Cato M. Guldberg y Peter Waage enuncian la Ley de Acción de Masas
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/11-de-marzo-de-1864-cato-m-guldberg-y-peter-waage-enunciaron-la-ley-de-accion-de-masas)
5) 12 de Marzo: naceWilliam Henry Perkin
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/12-de-marzo-de-1838-nacio-william-henry-perkin-fue-un-quimico-conocido-por-el-desarrollo-de-los-primeros-tintes-sinteticos-y-pionero-de-la-industria-quimica)
6) 13 de Marzo: naceJoseph Priestley
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/13-de-marzo-de-1732-nace-joseph-priestley-conocido-como-el-creador-del-agua-carbonatada)
7) 14 de Marzo : naceAlbert Einstein
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-marzo-de-1879-nace-albert-einstein-fisico-conocido-por-la-teoria-de-la-relatividad-general)
CAPÍTULO 22: SOBRE GUTENBERG
En este episodio comento sobre Johannes Gutenberg
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
CAPÍTULO 9: EFEMÉRIDES DEL 1 AL 7 DE MARZO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 1 al 7 de Marzo del 2021 con algo de humor:
1) 1 de Marzo:Michael Faraday empieza a trabajar en la Royal Institution
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/1-de-marzo-de-1813-michael-faraday-empieza-a-trabajar-en-la-royal-institution)
2) 2 de Marzo : se lanza laPioneer 10
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/2-de-marzo-de-1972-desde-ee-uu-se-lanza-al-espacio-la-pioneer-10)
3) 3 de Marzo: naceGeorg Cantor
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/3-de-marzo-de-1845-nace-georg-cantor-matematico-nacionalizado-inventor-de-la-teoria-de-conjuntos)
4) 4 de Marzo: naceGeorge Gamow
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/4-de-marzo-de-1904-nace-en-odesa-rusia-george-gamow-fisico-y-astronomo)
5) 5 de Marzo: naceGerardo Mercator
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/5-de-marzo-de-1512-en-rupelmonde-holanda-nace-gerardo-mercator-cartografo-matematico-y-geografo-holandes)
6) 6 de Marzo:Mendeleev presenta la Tabla Periodica
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/6-de-marzo-de-1869-mendeleiev-presenta-la-primera-version-de-la-tabla-periodica-en-una-sesion-en-la-sociedad-quimica-rusa)
7) 7 de Marzo : naceOlga Aleksandrovna Ladyzhenskaya
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/7-de-marzo-de-1922-nace-en-kologriv-olga-aleksandrovna-ladyzhenskaya-matematica)
CAPÍTULO 20: SOBRE ARQUÍMEDES
En este episodio comento sobre el gran científico de la antiguedad Arquímedes.
¿será verdad que creó un arma solar?
¿qué tipos de chistes contaba?
¿será verdad que dijo Eureka corriendo desnudo por la calle?
¿será verdad que creó una garra antibarcos?
¿será todo un mito?
CAPÍTULO 8: EFEMÉRIDES DEL 22 AL 28 DE FEBRERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 22 al 28 de Febrero del 2021 con algo de humor:
1) 22 de Febrero: naceHeinrich Hertz
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-febrero-de-1857-nace-en-hamburgo-el-fisico-aleman-heinrich-hertz)
2) 23 de Febrero :Charles Goodyear descubre el proceso de vulcanización
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-febrero-de-1839-el-inventor-estadounidense-charles-goodyear-descubre-por-casualidad-el-proceso-de-vulcanizacion-al-colocar-en-su-estufa-un-trozo-de-hule-mezclado-con-azufre)
3) 24 de Febrero:Darwin publica El Origen del Hombre
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-febrero-de-1871-se-publica-el-libro-el-origen-del-hombre-por-charles-darwin)
4)25 de Febrero:Samuel Colt patenta el revolver
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-febrero-de-1836-samuel-colt-patenta-el-revolver)
5) 26 de Febrero: naceFrançois Jean Dominique Arago
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/26-de-febrero-de-1786-nace-francois-jean-dominique-arago-el-que-sera-celebre-matematico-fisico-y-astronomo)
6) 27 de Febrero:Constantin Fahlberg descubre la sacarina
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/27-de-febrero-de-1879-constantin-fahlberg-descubre-la-sacarina)
7) 28 de Febrero : naceLinus Carl Pauling
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-febrero-de-1901-en-portland-oregon-nace-linus-carl-pauling-fue-un-quimico-bioquimico-y-activista)
CAPÍTULO 19: ESPECIAL MARTE
En este episodio comento sobre la exploración de Marte
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
https://www.lanasa.net/misiones/marte?ccm_paging_p_b12832=4&ccm_order_by_b12832=cv.cvDatePublic&ccm_order_by_direction_b12832=desc
CAPÍTULO 7: EFEMÉRIDES DEL 15 AL 21 DE FEBRERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 15 al 21 de Febrero del 2021 con algo de humor:
1) 15 de Febrero: naceGalileo Galilei
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/15-de-febrero-de-1564-nacia-galileo-galilei-fue-un-astronomo-ingeniero-filosofo-matematico-y-fisico-relacionado-estrechamente-con-la-revolucion-cientifica)
2) 16 de Febrero :Carothers patenta el nailon
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/16-de-febrero-de-1937-el-quimico-wallace-hume-carothers-patenta-el-nailon)
3) 17 de Febrero:Chadwick envía evidencias del neutrón
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/17-de-febrero-de-1932-james-chadwick-envia-a-la-revista-nature-una-carta-al-director-con-las-evidencias-de-la-existencia-del-neutron)
4) 18 de Febrero: naceAlessandro Volta
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/18-de-febrero-de-1745-nacio-en-como-italia-alessandro-volta-fue-un-quimico-y-fisico)
5) 19 de Febrero: naceNicolas Copernico
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/19-de-febrero-de-1473-nacio-nicolas-copernico-fue-matematico-astronomo-jurista-fisico-clerigo-catolico-gobernador-diplomatico-y-economista)
6) 20 de Febrero: abre elMetropolitan Museum of Art
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/20-de-febrero-de-1872-abre-sus-puertas-por-primera-vez-el-metropolitan-museum-of-art)
7) 21 de Febrero : hace aparición la primeralocomotora
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/21-de-febrero-de-1804-en-gales-hace-su-aparicion-la-primera-locomotora)
CAPÍTULO 14: DÍA MUNDIAL DEL PANGOLÍN
En este episodio comento sobre la epilepsia por el Día Mundial del Pangolín
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
Asociaciones de defensa del Pangolín o de la naturaleza:
– Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambient
https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-environment-programme/
– Wild For Life
https://wildfor.life/es/world-pangolin-day
– Save Pangolin
https://www.savepangolins.org/
CAPÍTULO 6: EFEMÉRIDES DEL 8 AL 14 DE FEBRERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 8 al 14 de Febrero del 2021 con algo de humor:
1) 8 de Febrero:Newton presenta sus trabajos de óptica
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/8-de-febrero-de-1672-isaac-newton-presento-sus-primeros-resultados-sobre-sus-trabajos-en-el-campo-de-la-optica-en-la-royal-society)
2)9 de Febrero : naceAletta Henriette
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/9-de-febrero-de-1854-nace-aletta-henriette-jacobs-doctora-activista-e-inventora)
3) 10 de Febrero:Lavoisier sintetiza el agua
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/10-de-febrero-de-1785-el-quimico-lavoisier-logra-sintetizar-agua-a-base-de-combinar-hidrogeno-con-oxigeno)
4) 11 de Febrero: naceJosiah Willard Gibbs
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/11-de-febrero-de-1839-nacia-josiah-willard-gibbs-gran-matematico-fisico-y-quimico)
5) 12 de Febrero: naceCharles Darwin
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/12-de-febrero-de-1809-nace-en-shrewsbury-charles-darwin-naturalista-ingles)
6)13 de Febrero: naceEttienn-François Geoffrey
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/13-de-febrero-de-1672-nacia-etienne-francois-geoffroy-fue-un-medico-boticario-y-quimico)
7) 7 de Febrero : presentaENIAC
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-febrero-de-1946-profesores-de-la-universidad-de-pennsylvania-presentan-al-publico-la-eniac)
CAPÍTULO 13: DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILÉPSIA
En este episodio comento sobre la epilepsia por el Día Internacional de la Epilepsia
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico y escéptico
Este es el link a la Federación española de Epilepsia; http://www.fedeepilepsia.org/
Y también de la asociación «Mar de Somnis«; https://www.mardesomnis.org
CAPÍTULO 5:EFEMÉRIDES DEL 1 AL 7 DE FEBRERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 1 al 7 de Febrero del 2021 con algo de humor:
1) 1 de Febrero:Leonarde Keeler presenta el primer detector de mentiras
( https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/1-de-febrero-de-1935-el-detective-leonarde-keeler-presenta-el-primer-detector-de-mentiras )
2) 2 de Febrero : naceLodovico Ferrari
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/2-de-febrero-de-1522-nace-en-bolonia-lodovico-ferrari-matematico-italiano)
3) 3 de Febrero: se inagura eltúnel Twin Peaks
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/3-de-febrero-de-1918-en-san-francisco-se-inaugura-el-tunel-twin-peaks)
4) 4 de Febrero: naceDru Drury
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/4-de-febrero-de-1725-nace-en-londres-dru-drury-entomologo)
5)5 de Febrero:Leo Baekeland anuncia la creación de la baquelita
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/5-de-febrero-de-1909-en-una-reunion-de-la-sociedad-quimica-americana-el-quimico-leo-baekeland-anuncia-la-creacion-de-la-baquelita)
6)6 de Febrero: naceMary Douglas Leakey
(https://lacienciadejaun.com/blogs/noticias/6-de-febrero-de-1913-en-londres-nace-la-arqueologa-britanica-mary-nicol)
7)7 de Febrero : naceGeoffrey Harold Hardy
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/7-de-febrero-de-1877-nacia-geoffrey-harold-hardy-prestigioso-matematico)
CAPÍTULO 11 : CHARLA SOBRE EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
En este episodio hacemos una charla sobre la efemérides del 4 de Febrero ; el Día Mundial del Cáncer.
Se ha intentado tratar el tema de manera distendida aunque siempre desde el punto de vista científico.
Este es el link a la Asociación Española Contra el Cáncer donde podéis obtener más y mejor información del tema;
https://www.aecc.es/es
Es el primer capítulo que quiere tratar de forma distendida (aunque informativa) efemerides científicas, médicas, técnicas… desde celebraciones de días internacionales hasta descubrimientos científicos hasta nacimientos de personas importantes.
Esto se quiere hacer con charlas informales con personas que tengan ganas de compartir algún evento en concreto (no tienen que ser expertos).
Si quieres participar, envíame un e-mail y hacemos una grabación para convertirla en un capítulo de podcast para llegar a mas personas.
¡anímate!
Para realizar una charla, te pido que envíes un e-mail;
a la dirección –> lacienciadejaun@gmail.com
Asunto–> Charla efemérides (loquesea)
Cuerpo del e-mail–>
1) Nombre de la persona y contacto
2) propuesta de efemérides
3)explicación breve (con links por ejemplo) de la efemérides para hablar
4) propuesta para grbar (día y hora respecto a Madrid)
¡Anímate!
¡Nos vemos!
CAPÍTULO 4 : EFEMÉRIDES 25 AL 31 DE ENERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 25 al 31 de Enero del 2021 con algo de humor:
1) 25 de Enero: elDr. Kiyoshi descubre la bacteria Shigella.
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-enero-de-1897-el-doctor-kiyoshi-shiga-descubre-la-bacteria-shigella)
2) 26 de Enero :John Logie Bairdconsigue transmitir imagenes en movimiento a través de las ondas
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/26-de-enero-de-1926-john-logie-baird-consigue-transmitir-imagenes-en-movimiento-a-traves-de-las-ondas)
3) 27 de Enero:Thomas Alba Edison patenta su lámpara incandescente
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/27-de-enero-de-1880-en-ee-uu-thomas-alba-edison-patenta-su-lampara-incandescente-que-hoy-todos-llamamos-bombilla)
4) 81 de Enero: naceJohn Rowlands
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-enero-de-1841-nace-en-denbigh-john-rowlands-mas-conocido-como-henry-morton-stanley)
5) 29 de Enero: naceFriedrich Mohsm geólogo
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/29-de-enero-de-1773-en-gernrode-nace-friedrich-mohs-geologo-y-mineralogista)
6) 30 de Enero: naceMax Theiler, médico (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/30-de-enero-de-1899-en-pretoria-nace-max-theiler-medico-que-descubrira-la-vacuna-contra-la-fiebre-amarilla)
7) 31 de Enero : la URSS lanza lasonda Lunik 9
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/31-de-enero-de-1966-la-union-sovietica-lanza-la-sonda-espacial-lunik-9)
CAPITULO 3 : EFEMÉRIDES 18 AL 24 DE ENERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 18 al 24 de Enero del 2021 con algo de humor:
1) 18 de Enero: elDr. Joseph McDade aisló la bacteria causante de la enfermedad legionella pneumophila
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/18-de-enero-de-1977-el-dr-joseph-mcdade-aislo-la-bacteria-causante-de-la-enfermedad-legionella-pneumophila)
2) 19 de Enero : el físicoGeorges Claude recibe el visto bueno para que su patente de lámpara de neónpueda seguir adelante
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/19-de-enero-de-1915-el-fisico-frances-georges-claude-recibe-el-visto-bueno-para-que-su-patente-de-lamparas-de-neon-pueda-seguir-adelante)
3) 20 de Enero: nace en Lyon ,André-Marié Ampère, físico y matemático
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/20-de-enero-de-1775-nace-en-lyon-andre-marie-ampere-fisico-y-matematico)
4) 21 de Enero: en Nueva York se presenta elcine sonoro
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/21-de-enero-de-1927-en-nueva-york-se-presenta-el-cine-sonoro)
5) 22 de Enero:IBM presenta sus equipos 2740 con unidad de disco flexible
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-enero-de-1973-la-division-de-proceso-de-datos-de-la-compania-ibm-presenta-sus-equipos-3740-con-unidad-de-disco-flexible)
6) 23 de Enero:Wilhelm Rontgen descubre los Rayos X (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-enero-de-1896-en-alemania-wilhelm-rontgen-descubre-los-rayos-x)
7)24 de Enero : lacervecera norteamericana Kruegersaca al mercado la lata de cerveza
(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-enero-de-1935-la-cervecera-norteamericana-krueger-saca-al-mercado-la-lata-de-cerveza-bajo-el-nombre-de-finest-beer)
CAPÍTULO 2: EFEMÉRIDES DEL 11 AL 17 DE ENERO
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 11 al 17 de Enero del 2021 con algo de humor:
1) 11 de Enero: nace Albert Hofmann (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/11-de-enero-de-1906-en-basilea-nace-albert-hofmann-quimico-de-profesion-y-ecologista-de-vocacion)
2)12 de Enero : naceJohann Heinrich (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/12-de-enero-de-1746-nace-en-zurich-johann-heinrich-pestalozzi-pedagogo)
3) 13 de Enero: naceArmando Carnot Veulens (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/13-de-enero-de-1884-nace-en-matanzas-armando-carnot-veulens-cirujano-dental)
4) 14 de Enero: naceAlbert Schweitzer (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/14-de-enero-de-1875-en-kaysersberg-nace-albert-schweitzer)
5) 15 de Enero:Elisha Gaves Otisobtiene una patente (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/15-de-enero-de-1861-elisha-graves-otis-inventor-y-fabricante-americano-patenta-el-mecanismo-de-seguridad-del-ascensor)
6) 16 de Enero: naceDian Fossey (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/16-de-enero-de-1932-nace-en-san-francisco-dian-fossey)
7)17 de Enero :naceBenjamin Franklin (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/17-de-enero-de-1706-nace-en-boston-benjamin-franklin-estadista-cientifico-politico-inventor-y-filosofo)
CAPÍTULO 1: EFEMÉRIDES DEL 4 AL 10 DE ENERO DEL 2021
En este episodio hacemos un repaso de las efemérides que van del 4 al 10 de Enero del 2021 :
1) 4 de Enero : naceLouis Braille (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/4-de-enero-de-1809-nace-en-paris-louis-braille)
2) 5 de Enero : se descubre elplaneta enano Eris (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/5-de-enero-de-2005-en-el-observatorio-de-monte-palomar-descubrieron-el-planeta-enano-eris)
3) 6 de Enero : naceKing Camp Gillette (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/6-de-enero-de-1855-en-fond-du-lac-nace-king-camp-gillette)
4) 7 de Enero : naceSanford Fleming (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/7-de-enero-de-1827-nace-en-kirkcaldy-sanford-fleming-ingeniero)
5) 8 de Enero : uso de laradioterápia (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/8-de-enero-de-1914-en-el-hospital-middlesex-de-londres-se-utiliza-por-primera-vez-la-radioterapia-para-tratar-el-cancer)
6) 9 de Enero :calculadora IBM 608 (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/9-de-enero-de-1954-la-empresa-ibm-presenta-en-nueva-york-la-primera-calculadora-de-transistores-y-circuitos-integrados)
7) 10 de Enero : metro de Londres (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/10-de-enero-de-1863-se-inaugura-el-servicio-publico-en-el-metro-de-londres)
CAPÍTULO 0: ANÁLISIS DE LA LEYENDA DE JAUN DE ALZATE
En este episodio hacemos un análisis (por llamarlo de alguna manera) de la novela de Pio Baroja llamada «La Leyenda de Jaun de Alzate» que es la inspiración del proyecto «lacienciadejaun.com» con su mirada escéptica.
Se ha intentado hacer un análisis tranquilo y distendido aunque poco humor se ha podido hacer porque el libro acaba tragicamente y no da para mucho.
Pero se ha intentado.
Espero que os guste y si a alguien le ha picado el gusanillo por leer enteramente la novela, seguro que lo puede encontrar por Internet.
Un par de sitios donde lo puede adquirir;
1) https://www.amazon.es/gp/product/167577448X?ie=UTF8&tag=jaundealzate-21&camp=3638&linkCode=xm2&creativeASIN=167577448X
ó
2) https://www.amazon.es/gp/product/8481364533?ie=UTF8&tag=jaundealzate-21&camp=3638&linkCode=xm2&creativeASIN=8481364533