Podcast “Ciencia y Humor”

Actualmente, muchas personas viven con multitareas, al mismo tiempo les gusta aprender constantemente algo nuevo. Para estos casos existen los podcasts, una herramienta para aprender de manera distinta y divertida.

Los podcasts permiten aprender algo nuevo tanto a niños como a adultos, y bombean conocimientos en diferentes áreas, mientras haces otras cosas en paralelo.

En esta ocasión, hablaremos sobre el podcast de divulgación científica “Ciencia y Humor”. Conocerás de manera fácil qué es un podcast, por qué escucharlos y cuáles son sus beneficios, entre otros aspectos.

¿Qué es un podcast en palabras sencillas?

Un podcast es un blog de audio temático donde uno o más presentadores explican de manera divertida un tema determinado, como por ejemplo la ciencia. En cada transmisión se da a conocer una historia distinta.

Generalmente, los podcasts se pueden dividir en dos categorías: entretenidos y educativos.

La categoría de entretenimiento incluye: música, podcasts humorísticos, entrevistas. Por ejemplo, en el podcast “Ciencia y Humor” se hablan de contenidos variados como: efemérides semanales, contenidos escépticos, todo el tema que abarca el sitio web de Jaun sobre la divulgación científica, pero intentando darle ese toque de humor que caracteriza al podcast.

Este formato de audio actualmente ha sido escuchado por miles de personas. En cuanto a la categoría educativa. El autor del podcast de “Ciencia y Humor” comparte su experiencia sobre un tema de ciencia.

El podcast de “Ciencia y Humor” es un proyecto de divulgación científica del sitio de “La ciencia de Jaun”. Cada capítulo es un pequeño resumen de 20 a 30 minutos de las principales noticias del mundo de la ciencia tradicional y moderna. Los presentadores responden preguntas de diferentes áreas de nuestras vidas, pero con un toque de humor.

De manera más sencilla, un podcast es un mensaje de audio publicado para la audiencia que se interesa por diferentes temas.

¿Por qué escuchar el podcast de “Ciencia y Humor”?

 

El podcast “Ciencia y Humor”, es uno de los mejores podcasts de la web; podrás escuchar transmisiones muy educativas, pero de una manera diferente para aprender ciencia.

Aquí encontrarás información de distintos temas y con la más alta calidad en sus transmisiones. Cuenta con algunos capítulos para los más pequeños de la casa, como, por ejemplo, el podcast de Martín el científico.

Estas producciones relacionan temas científicos con la vida habitual, aunque también existe otro contenido más específico como física y matemática que están dirigidos a una audiencia más especializada.

En este espacio encontrarás capítulos especializados de la divulgación científica de la mano de grandes comentaristas e investigadores que se encuentran concentrados con la sabiduría científica.

También podrás escuchar capítulos dedicados a los hallazgos más recientes. Este podcast de ciencia toca esos temas interesantes a través de conversaciones relajadas e informales pero científicas.

Beneficios del podcast “Ciencia y Humor”

  • Este podcast se puede escuchar combinado con otras actividades.

  • Es una manera divertida y eficaz de aprender sobre la ciencia.

  • El podcast “Ciencia y humor” difiere de YouTube, donde no solo necesitas escuchar, sino también mirar.

  • El podcast “Ciencia y humor” es gratuito. No necesitas pagar para escuchar y aprender de ciencia.

  • Las producciones de este podcast son de buena calidad de audio y permiten escuchar a gran velocidad.

  • Se pueden descargar y escuchar en un avión o en zonas donde no haya Internet.

  • La mejor manera de aprender ciencia sin complicaciones.

Algunos capítulos del podcast “Ciencia y humor”

Si no tienes tiempo suficiente para leer libros científicos, no te preocupes: los podcasts de “Ciencia y humor” vienen al rescate. Los puedes escuchar al mismo tiempo que viajas en transporte o mientras estás en el supermercado.

Los podcasts que encuentras en “Ciencia y humor” duran cada uno entre 20-30 minutos. A continuación, una lista con los podcasts de “Ciencia y humor” más populares.

Martín el científico

Este podcast ideal para los niños es el más popular de “Ciencia y humor”; se expresa la divulgación científica de una manera muy divertida. En él su protagonista, un pequeño de apenas nueve años llamado Martín, tiene muchas aventuras científicas pero divertidas con sus familiares y amiguitos.

¿Será que el padre del protagonista puede llegar a hacer la fotosíntesis como las plantas?

¿O su amigo pesa mucho por la gravedad o porque come muchos donuts?

Todas estas interrogantes divertidas serán resueltas en el podcast de Martín, el científico, en el capítulo 47.

Thomas Edison

El nacimiento y la carrera del más grande inventor Thomas Edison, el científico encargado de la creación de numerosos inventos y el inventor de la energía eléctrica; todo eso y más conocerás en el capítulo 48 del podcast de “Ciencia y humor”.

Isaac Newton

En el capítulo 36, encontrarás un podcast muy interesante de Isaac Newton. Este científico, descubridor de la ley de la gravitación universal, planteó las leyes de la física, las cuales llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos encontrarás en este podcast los aportes que hizo a la naturaleza de la luz y las matemáticas.

Las Líneas de Nazca

En capítulo 34, podrás escuchar un poco más de 20 minutos de un estudio interesante sobre las líneas de Nazca, que realizó una gran arqueóloga, física y matemática como lo fue María Victoria.

Partida de ajedrez del hombre contra la máquina

En el capítulo 32 de este podcast aprenderás sobre la impresionante partida de ajedrez del hombre contra una máquina. Escucharás la discusión de la mano de dos grandes presentadores.

Recomendaciones para escuchar el podcast de “Ciencia y Humor”

 

Para escuchar el podcast “Ciencia y humor” solo debes ir al sitio web de la ciencia de Jaun, y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Ajuste la velocidad. Para aprender tanto como sea posible en un período corto, acelera la velocidad de reproducción 1,25-2 veces.

  • Utiliza el corte de pausa automático. Esta función te ayudará a ahorrar aún más tiempo de escucha.

  • Utiliza unos buenos auriculares. Si planeas escuchar este podcast de ciencia en el transporte público, usa auriculares con cancelación de ruido.

  • Si vas a escuchar el podcast antes de dormir, usa la función Sleep Time en la app del podcast. Esto te permitirá establecer la hora en la que el podcast se detendrá automáticamente.

  • Puedes escuchar el podcast “Ciencia y humor” online o a través de la aplicación.

Razones para escuchar el podcast de “Ciencia y Humor”

Reír

Consideramos que esta es una de las razones principales para escuchar un podcast de “Ciencia y Humor”, no es necesario ver un programa de comedia en la pantalla del televisor. Puedes escuchar podcasts humorísticos de ciencia mientras haces tus cosas.

Hay muchos capítulos que no te puedes perder. Conversaciones sobre efemérides, científicos, tecnología y una amplia diversidad de temas; hará que aprendas mucho, pero con humor.

Aprendes cosas nuevas

Este podcast de ciencia te ayudará a pasar el tiempo y a aprender de manera fácil. No debes temerle a la terminología compleja. Los científicos también saben comunicarse de una manera interesante y fácil sobre las complejas. Aquí los presentadores eligen un tema de discusión, para presentarlo a sus oyentes de manera fácil y entretenida.

Más de 40 Podcasts

No tendrás tiempo para el aburrimiento, ya que tendrás a la mano 50 capítulos sobre ciencias, efemérides, el mundo, entre otros.

Por lo general, escucharás cómo el anfitrión del podcast discute con un invitado sobre temas relacionados con la divulgación científica.

Encuentra inspiración científica

Las decenas de capítulos que se encuentran en el podcast de “Ciencia y Humor” harán que te inspires y amplíes tu conocimiento científico.

Además, puedes escuchar tus temas favoritos mientras haces ejercicio o caminas. El tiempo tendrá más valor, mientras aprendes algo nuevo e interesante.

Podcasts gratuitos

Los podcasts de “Ciencia y Humor” se pueden comparar fácilmente con revistas, solo que no deben leerse, sino escucharse. Basta que accedas al podcast de divulgación de ciencia que desees y recibirás las últimas noticias en tu teléfono inteligente.

Definitivamente, los podcasts llegaron para cambiar positivamente la manera de aprendizaje, qué mejor forma que utilizar este medio para la divulgación científica; es por eso por lo que el Podcast “Ciencia y Humor” tiene el reto de crear un lazo trascendental con las actuales generaciones.

En el Podcast “Ciencia y Humor” la divulgación científica se basa principalmente en enviar a la sociedad un conocimiento generado a través de teorías científicas, experimentos y descubrimientos que han realizado antiguos y modernos científicos.

El podcast “Ciencia y Humor” tiene como misión hacer más accesible el conocimiento y brindar información precisa para que los usuarios puedan sacar sus propias conclusiones.

Por eso, si andas buscando el mejor podcast de ciencia, entonces el podcast “Ciencia y Humor” es tu mejor alternativa. Este espacio es perfecto para aquellos que se interesan por los debates, últimas investigaciones y la divulgación científica sobre distintas áreas del conocimiento.

El podcast “Ciencia y Humor” incluye emisiones sobre efemérides, matemáticas, experimentos, ciencias, tecnología, entre otros.

Así que, si te gusta educarte sobre la ciencia, no te pierdas todos los capítulos de divulgación científica que tiene el podcast “Ciencia y Humor”.

En pocas palabras, la mejor manera de aprender ciencia es con el Podcast “Ciencia y Humor”.

 

Podcast Ciencia y Humor

1648629968 881 Podcast Ciencia y Humor

Deja un comentario