¿Plutón es un planeta o no?

Plutón solía ser considerado un planeta. En 1930, Plutón fue nombrado planeta por Clyde Tombaugh. Entre 1930 y 2006, Plutón era conocido como el noveno planeta desde el sol. Plutón es más pequeño que nuestra luna. Los científicos han debatido si Plutón es un planeta desde su descubrimiento en 1930. En 2006, la Unión Astronómica Internacional decidió que el estatus de Plutón como planeta no era válido. Basándose en su tamaño, órbita, forma y falta de atmósfera, los investigadores ya no consideran que Plutón sea un planeta. Depende de ti si crees que Plutón es un planeta o no

Plutón solía ser considerado un planeta.

Plutón es un planeta desde 1930, pero en 2006 fue degradado a planeta enano.

Plutón fue descubierto por el astrónomo estadounidense Clyde W. Tombaugh el 18 de febrero de 1930. Le puso el nombre del dios romano del inframundo. Otros astrónomos tardaron casi dos años en confirmar que este objeto existía realmente y no otro tipo de desechos cósmicos. Tras su descubrimiento, Plutón fue considerado el noveno planeta desde nuestro Sol hasta 2006, cuando fue clasificado como uno de los más de 200 objetos de nuestro Sistema Solar llamados planetas enanos (o plutoides).

En 1930, Plutón fue nombrado planeta por Clyde Tombaugh.

Podrás ver el nombre de este planeta como “Plutón” en tu libro de texto. Plutón fue descubierto por Clyde Tombaugh, un agricultor y astrónomo que le puso el nombre del dios romano del inframundo. Descubrió Plutón en 1930.

Entre 1930 y 2006, Plutón era conocido como el noveno planeta desde el sol.

Hay varias razones por las que Plutón no se considera un planeta. Entre ellas están:

  • El pequeño tamaño de Plutón. Tiene aproximadamente dos tercios del tamaño de la luna de la Tierra, lo que lo hace mucho más pequeño que cualquier otro planeta de nuestro sistema solar.
  • Su órbita es diferente a la de los demás planetas, que tienen órbitas cercanas a un plano y giran alrededor del Sol una vez al año. Pero Plutón tiene una órbita elíptica que tarda 248 años en completar una revolución completa alrededor del sol y a veces cruza la órbita de Neptuno (lo que le hace formar parte de su sistema). Además, no sabemos dónde se encuentra exactamente su centro de masa porque ha sido muy difícil estudiarlo adecuadamente debido a su distancia de nosotros aquí en la Tierra y a la falta de atmósfera que lo rodea.”

Plutón es más pequeño que nuestra luna.

Plutón es más pequeño que nuestra Luna. El radio de Plutón es de 2.400 kilómetros, es decir, sólo la mitad del tamaño de la Luna.

En realidad, la Luna es bastante pequeña en comparación con otras lunas que orbitan alrededor de planetas y otros cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Es lo que se llama un “planeta enano”, pero tiene suficiente masa para que su atracción gravitatoria pueda mantener una atmósfera durante miles de millones de años.

Los científicos han debatido si Plutón es un planeta desde su descubrimiento en 1930.

Plutón fue descubierto en 1930 y nombrado planeta en 1930. El debate sobre el estatus de Plutón como planeta comenzó en la década de 1930. Desde entonces, los científicos han seguido debatiendo su lugar entre los nueve planetas del sistema solar.

En 2006, la Unión Astronómica Internacional decidió que el estatus de Plutón como planeta no era válido.

El estatus de Plutón como planeta fue invalidado en 2006 por la Unión Astronómica Internacional (UAI), el organismo internacional que define los cuerpos planetarios. En ese momento, Plutón fue degradado al estatus de “planeta enano”, lo que significa que no tenía una posición oficial en nuestro sistema solar; no podía ser considerado ni un planeta ni un planeta enano porque no era lo suficientemente grande para calificar como uno u otro.

Sin embargo, con el tiempo, muchos astrónomos han llegado a considerar a Plutón como algo más que un objeto de forma irregular que flota por ahí, en algún lugar entre Marte y Júpiter (la definición típica de asteroide). Al fin y al cabo, se observa desde 1930 y tiene sus propias lunas.

Basándose en su tamaño, órbita, forma y falta de atmósfera, los investigadores ya no consideran que Plutón sea un planeta.

Plutón dejó de ser un planeta en 2006 porque es más pequeño que nuestra luna. La definición de planeta se basa en su tamaño, órbita, forma y ausencia de atmósfera. Plutón tiene una órbita elíptica, que es diferente de las órbitas de otros planetas. Tampoco tiene una forma esférica como los demás planetas, sino que tiene una forma irregular. Plutón tampoco tiene una atmósfera como los demás planetas, lo que fue clave para decidir si se le clasificaba o no como planeta.

Depende de ti si crees que Plutón es un planeta o no.

El debate sobre el estatus de Plutón continúa y es poco probable que se resuelva pronto. Pero es importante recordar que no se trata sólo de una controversia científica esotérica, sino que afecta a cómo entendemos nuestro sistema solar y nuestro lugar en él.

Resulta que la historia de Plutón tiene que ver con los límites de nuestra comprensión del universo. Aunque no sepas quién es “Plutón” o qué le ocurrió (spoiler: murió), es probable que hayas oído hablar de su degradación y sepas lo mucho que significa para la ciencia.

Pero, ¿qué significa para usted? Bueno, la respuesta depende de si crees que los planetas se definen por su tamaño (en contraposición a su masa), sus órbitas (un planeta debe orbitar algo más) o incluso su forma (el sol puede no ser técnicamente redondo). O tal vez no importe nada de esto.

Conclusion

Esperamos que entiendas mejor por qué Plutón ya no se considera un planeta. Si todavía estás confundido sobre el mundo que nos rodea, ¡no te preocupes! Todos tenemos preguntas de vez en cuando y todos necesitamos respuestas. Sigue preguntando y aprendiendo todo lo posible: ¡nunca se sabe cuándo te será útil este conocimiento!

Deja un comentario