Un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. Su masa es suficiente para superar las fuerzas del cuerpo rígido asumiendo una forma en equilibrio hidrostático. Se caracteriza por tener dominancia orbital y no emite luz propia.
Este concepto ha variado con el avance de la ciencia y el descubrimiento de nuevos cuerpos celestes. Por lo que puede asegurarse que en el futuro cambiará, pues en la antigua Grecia consideraban que la tierra era el centro del universo. Por lo tanto, el sol, la luna además de júpiter, marte y venus se creía que eran planetas y giraban alrededor de la tierra.
Fue hasta la llegada del telescopio y el desarrollo de la astrología que surgieron nuevas definiciones como estrella y satélite natural. En el siglo XVII se catalogaba como planeta cualquier cuerpo celeste que orbitara en nuestro sol, una definición muy acertada. Hasta que con la evolución de los telescopios se descubrieron a Pallas, Ceres, Juno y Vesta que en principio se consideraban planetas.
A través del tiempo se descubrieron más de estas piedras, por lo que las nombraron asteroides. Hasta que en 1950 descubrieron que entre marte y júpiter existen alrededor de 600 mil. Motivo por el cual lo llamaron cinturón de asteroides.
Para esta época ya consideraban dentro del sistema solar 9 planetas, sin embargo, en el 2005 se descubrió un cuerpo celeste llamado Eris. Poco tiempo después descubrieron a Makemake y Haumea entre otros cuerpos celestes en el cinturón que ahora llamamos Kuiper.
El cinturón de Edgeworth-Kuiper es un disco circunestelar en el sistema solar exterior. Gracias a este descubrimiento nace una nueva definición, que es lo que conocemos como planeta enano.
Qué es un planeta Enano
En el sistema solar existen actualmente 8 planetas y 5 planetas enanos. Ya que el 2006 la Unión Astronómica Internacional en Praga acordó la nueva definición de planeta donde Plutón queda fuera. Pues a diferencia de los planetas clásicos los planetas enanos no tienen una órbita limpia y su forma no es totalmente redonda.
Cuántos planetas enanos hay
Se conoce la existencia de 44 planetas enanos. Aunque se sospechas que pueden ser cientos o miles, cinco de ellos se ubican en nuestro sistema solar. Sin embargo, estudiando la frontera lejana del sistema solar en la nube de Oort científicos descubrieron un objeto que llamaron 2012 VP 113.
Este objeto podría considerarse como planeta enano situado a 12 mil millones de kilómetros del sol. Antes de este descubrimiento se consideraba que el objeto más lejano era Sedna también ubicado en la nube de Oort.
Se cree que en este lugar existen muchos objetos que aún no se han descubierto. La astrología es una ciencia que sigue avanzando y poco a poco vamos descubriendo los misterios del espacio exterior.
Nombres de los planetas enanos
Los planetas enanos que pueblan el sistema solar actualmente son los siguientes:
Ceres
Este planeta enano fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi. Hasta hace poco se le consideraba como uno de los asteroides más grandes descubiertos por la humanidad. Ha pasado por las categorías de cometa, planeta y asteroide hasta que en el 2006 se consideró con la nueva definición de planeta enano.
Haumea
Con forma de valor de rugbi, gira muy rápido y en su composición predomina el agua helada. Es el único planeta enano que cuenta con un anillo propio. El cual probablemente está formado por roca y hielo, que pudo surgir por la colisión con otro objeto.
Makemake
Se descubrió gracias al telescopio espacial Spitzer. Tras las primeras observaciones los astrónomos determinaron que su diámetro es de algo más de la mitad del de Plutón. Siendo unos de los dos objetos más grandes del cinturón de Kuiper
Plutón
Por mucho tiempo Plutón fue considerado un planeta, pero fue rebajado porque no era lo suficientemente grande para esa categoría. Desde el 2006 comenzó a formar parte de los 5 planetas enanos que existen en el sistema solar.
Eris
Fue descubierto en el 2005. Eris es el más masivo de los planetas enanos conocidos. El segundo más grande en tamaño y cuerpo del sistema solar. Razón por la cual llego a ser considerado el décimo planeta del sistema solar.
Planetas comunes vs Planetas enanos: Diferencias
Los planetas comunes cumplen con una 3 de parámetros o requisitos establecidos por la Unión Astronómica internacional. Los requisitos son los siguientes:
- Poseer una órbita alrededor del sol (no incluye a los satélites de otro cuerpo)
- Ser lo suficientemente masivo para la gravedad redondeé el propio cuerpo celeste.
- Limpiar la vecindad de su órbita de la mayoría de objetos más pequeños
Como ya sabemos tanto Neptuno, Urano, Saturno, Júpiter, Venus, Marte Mercurio y la Tierra cumplen estas medidas básicas para ser planetas comunes. Sin embargo, es interesante saber por qué otros planetas no.
Comencemos con el conocido Plutón el cual tubo estatus de planeta común por 6 años, hasta que la Unión Astronómica internacional lo degrado a planeta enano. Debido a que no cumple con el tercer requisito para ser un planeta común. Pues no mantiene el vecindario de su órbita libre de objetos más pequeños.
Para muchos astrólogos esta fue una medida injusta. Ya que la órbita de Plutón es mucho más grande que la de otros planetas que son considerados comunes, como la tierra. Lo mismo ocurre con Ceres que en un momento fue considerado planeta, pero tampoco cumple con este parámetro.
En cuanto a Makemake, su densidad es desconocida y su órbita es muy parecida a la de Plutón. Por su parte Ahumea, no cumple con el segundo parámetro establecido. Debido a que su característica forma ovalada indica que no es lo suficientemente masivo para que la gravedad lo redondeé.
Eris, por su parte, fue considerado el décimo planeta del sistema solar. Pero después de muchas discusiones se decidió definir como planeta enano a los objetos con sus mismas características.
En conclusión, existen infinidad de objetos en el espacio a través de los avances en la construcción de telescopios seremos capaces de descubrirlos. El estudio de las características de estos planetas comunes y enanos estará al alcance de un clic.