El Sistema Solar está compuesto por planetas y asteroides que giran en torno al Sol, la única estrella que habita en la Vía Láctea. Pero ¿cuáles son los planetas del Sistema Solar? A continuación, conocemos los nombres y las características de los planetas que conforman nuestro sistema.
Las categorías del Sistema Solar
Para poder explicar y entender nuestro Sistema Solar, los expertos han decidido realizar una clasificación de tres categorías dentro del Sistema Solar.
Categoría Primera
En la primera categoría se encuentran los planetas que forman el Sistema Solar. Por una parte, están clasificados los planetas terrestres y por otra los gigantes.
Los planetas terrestres son los siguientes:
- La Tierra
- Mercurio
- Venus
- Marte
Mientras que los planetas gigantes están compuestos por:
- Neptuno
- Urano
- Júpiter
- Saturno
Categoría Segunda
Se encuentran los que están denominados como planetas enanos. Se trata de un cuerpo celeste en órbita que se encuentra alrededor del Sol pero que no cuenta con una masa suficiente para poder despejar las inmediaciones de su órbita. Estos planetas enanos son:
- Ceres
- Eris
- Haumea
- Plutón
- Eris
Categoría Tercera
En la tercera categoría se encuentran los conocidos como cuerpos menores del Sistema Solar, es decir, el resto de los cuerpos que se encuentran en órbita alrededor del Sol.
Los planetas del Sistema Solar
Los planetas del Sistema Solar componen la parte fundamental de la composición de la Vía Láctea. En total son 8 los planetas y cada uno de ellos cuenta con una composición propia.
Mercurio
Mercurio es el planeta más cercano al sol y se caracteriza por ser el más pequeño. Tiene cierta semejanza con la Tierra debido a que el 70% de sucomposición son elementos metálicos, mientras que el restante, es decir, el otro 30%, son elementos silicatos.
Venus
Es el segundo planeta más cercano al sol y, al igual que Mercurio, tiene un gran parecido a la Tierra tanto en su composición, que es de tipo terrestre y rocoso, como en la masa.
Tierra
El planeta Tierra es el mayor de los conocidos como planetas rocosos. El 71% de la composición de la Tierra pertenece a la hidrosfera, es decir, a la capa de agua. Es el único planeta del Sistema Solar que tiene esta composición, de ahí a que la vida en la Tierra haya sido posible.
Marte
El tamaño del planeta Marte también es bastante limitado siendo el planeta de menor tamaño después de Mercurio. Es casi la mitad de la Tierra y su gravedad es de un 40% menor.
Se considera como el planeta rojo debido al color rojizo que alcanza por el óxido de hierro en la mayoría de la superficie.
Júpiter
Júpiter es el planeta del Sistema Solar con mayor cuerpo celeste, siendo 1300 veces más grande que la Tierra. Su composición está formada básicamente por hidrógeno y hielo. Está considerado como el planeta más antiguo del Sistema Solar.
Saturno
El brillo de Saturno y sus anillos hacen que sea uno de los planetas más conocidos. Está formado en un 96% por hidrógeno. El 3% restante es simplemente hielo.
Urano
La composición de Urano es muy semejante a la de Saturno y Júpiter al estar formado por helio e hidrógeno. También contiene agua, amoníaco y metano en su composición.
Neptuno
Neptuno está compuesto por roca fundida, agua, metano, hidrógeno, hielo y amoníaco líquido. Debido a su distancia con el sol es inhabitable.