Philip Hershkovitz

Philip Hershkovitz fue un respetado zoólogo que estudió los mamíferos. Dirigió la investigación y ayudó a crear importantes colecciones en el Museo Field de Historia Natural de Chicago (1939-60). Más tarde se incorporó al cuerpo docente de la Universidad de Indiana, en Bloomington (1960-88), donde fue nombrado profesor emérito de Zoología (1988).

Nacida el 6 de julio de 1914 en Filadelfia, Pensilvania, EE.UU.

Hershkovitz nació el 6 de julio de 1914 en Filadelfia, Pensilvania. Fue un zoólogo estadounidense que estudió los mamíferos y trabajó para el Museo Field de Historia Natural de Chicago.

Falleció el 22 de octubre de 1997 en Bloomington, Indiana.

Philip Hershkovitz fue un zoólogo estadounidense que estudió los murciélagos neotropicales y los marsupiales. Nació en Filadelfia, Pensilvania, el 24 de octubre de 1929, en el seno de una familia de inmigrantes judíos rusos que se trasladó a Brooklyn, Nueva York, donde creció. Su padre, Berl (Benjamin) Hershkovitz, enseñó literatura inglesa en el City College de Nueva York hasta su muerte, cuando Philip tenía 12 años. En el instituto, Hershkovitz descubrió su pasión por la biología de la mano de su profesor Charles Fergus, que compartió con él su amor por la naturaleza y la observación de la fauna. Tras graduarse en el instituto a los 16 años, en 1945, se alistó en el ejército, donde pasó dos años haciendo fotografía de reconocimiento aéreo en el marco de la Operación Crossroads, que consistía en pruebas de bombas atómicas realizadas por el ejército estadounidense cerca del atolón de Bikini en 1946-1948.

Tras ser licenciado, se matriculó en la Universidad de Columbia, donde conoció a George S[2], otro estudiante de zoología que se convertiría en uno de sus mejores amigos a lo largo de su vida, así como en una de las mayores influencias en la trayectoria profesional del otro[3].

Zoólogo americano que , una autoridad en murciélagos neotropicales y marsupiales, dirigió investigaciones y ayudó a formar importantes colecciones en el Museo Field de Historia Natural en Chicago (1939-60).

Philip Hershkovitz nació en Filadelfia. Murió en Bloomington, Indiana.

Hershkovitz estudió los murciélagos y los marsupiales. Dirigió la investigación en el Museo Field de Historia Natural y ayudó a crear importantes colecciones.

Tras graduarse en la Universidad de Columbia en Nueva York (licenciatura, 1935; doctorado, 1939), Hershkovitz se incorporó al Museo Field como conservador (1939-60) en el Departamento de Mastozoología y Antropología y estableció allí una de las mejores colecciones de marsupiales del mundo.

Philip Hershkovitz fue un reconocido zoólogo y mastozoólogo que estudió los mamíferos y su comportamiento. Nació en Nueva York el 27 de marzo de 1906, de padres inmigrantes rusos. Tras licenciarse en la Universidad de Columbia en Nueva York (B.A., 1935; Ph.D., 1939), se incorporó al Field Museum como conservador (1939-60) en el Departamento de Mastozoología y Antropología y estableció allí una de las mejores colecciones de marsupiales del mundo.

Los intereses de investigación de Hershkovitz incluían la evolución de los roedores y carnívoros y su clasificación; la taxonomía; la zoogeografía; la evolución de las historias de vida; la ecología de los mamíferos y la ecología del comportamiento; la evolución de los sistemas sociales entre los mamíferos; la biología reproductiva, especialmente el comportamiento de apareamiento entre los primates, incluidos los humanos (era conocido por sus estudios sobre la sexualidad humana). También hizo importantes contribuciones para entender cómo ciertas especies evolucionaron hasta convertirse en otras nuevas a través de procesos de especiación como el aislamiento alopátrico o la partición de nichos frente a la especiación simpátrica.

Más tarde se incorporó a la facultad de la Universidad de Indiana, Bloomington (1960-88), donde fue nombrado Profesor Emérito de Zoología (1988).

  • Posteriormente se incorporó a la facultad de la Universidad de Indiana, Bloomington (1960-88), donde fue nombrado profesor emérito de Zoología (1988).
  • Al principio de su carrera, estudió los mamíferos de Sudamérica y África. Realizó algunos de los primeros estudios sobre primates en sus hábitats naturales.
  • Nació en 1914 en la ciudad de Nueva York y se licenció en la Universidad de Chicago (1937) a los 23 años; se doctoró en la Universidad de Harvard (1942), a los 28 años; obtuvo un doctorado en la Universidad de Brown (1963) a los 49 años; entre sus títulos honoríficos figuran un doctorado en ciencias por la Universidad de Rutgers (1967), un doctorado en ciencias por el Southampton College de Massachusetts (1969) y una licenciatura en derecho por la Universidad de Buenos Aires (1979).

Philip Hershkovitz fue un respetado zoólogo que estudió los mamíferos.

Philip Hershkovitz, zoólogo y famoso investigador, era un hombre respetado que estudiaba los mamíferos. También estudió los marsupiales y los murciélagos.

Conclusión

Philip Hershkovitz era un respetado zoólogo que estudiaba los mamíferos.

1 comentario en «Philip Hershkovitz»

Deja un comentario