Pionero de la aviación e ingeniero alemán, Paul Haenlein fue pionero en el desarrollo del avión. Creció en una familia pobre, pero sus padres le animaron a estudiar mucho y a ir a la universidad.
En 1885, a los 19 años, se graduó en el instituto con honores y se matriculó en la Universidad de Berlín. Allí estudió ingeniería con Hermann von Helmholtz (1821-1894), quien le animó a centrarse en las máquinas voladoras tras ver un primer modelo de avión diseñado por el profesor de Haenlein, Johannes Wislicenus (1829-1907). Tras licenciarse en ingeniería en 1889 e inventar varios tipos nuevos de motores para vehículos como coches y barcos, Haenlein empezó a trabajar en máquinas voladoras a tiempo completo.
En 1901, ya había construido varios tipos diferentes, como dirigibles (dirigibles), helicópteros (que aún no se habían inventado) y autogiros, que podían despegar verticalmente como los helicópteros, pero volar horizontalmente utilizando alas giratorias en lugar de rotores como los helicópteros modernos. En 1907, durante un vuelo de demostración sobre Fráncfort del Meno, Alemania, voló su autogiro a unos 80 km/h durante un minuto antes de estrellarlo debido a un fallo del motor, supongo que por falta de potencia causada por la falta de oxígeno.
El padre de la aviación alemana fue un ingeniero.
Es fácil pensar en Haenlein como un hombre de los cielos, pero en realidad era un ingeniero mecánico. Nació en 1868 y murió en 1933, según el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que realiza proyectos relacionados con el aire y el espacio con socios internacionales.
El padre de Haenlein era carpintero y su madre ama de casa. De joven, estudió en la Universidad Técnica de Múnich antes de trabajar para Siemens & Halske AG desde 1893 hasta 1899 como aprendiz y luego como jefe de diseño de su departamento de ingeniería eléctrica en Berlín. Fue allí donde desarrolló las primeras versiones de lo que más tarde se conocería como helicóptero, una aeronave con rotores en la parte superior diseñada para elevarse verticalmente como un helicóptero, pero sin necesitar ningún impulso hacia delante como hacen los aviones convencionales al despegar o aterrizar horizontalmente a lo largo de una pista de aterrizaje por debajo de ellos a gran velocidad durante las operaciones de despegue/aterrizaje (lo que los hace más seguros).
El diseño de Haenlein era significativamente diferente al de los hermanos Wright, que también estaban desarrollando un avión casi al mismo tiempo.
El diseño de Haenlein era muy diferente al de los hermanos Wright, que también estaban desarrollando un avión más o menos al mismo tiempo. El avión de Haenlein era un monoplano, mientras que el diseño de los hermanos Wright era un biplano. La nave de Haenlein tenía un motor mucho más potente que el diseño de los hermanos Wright. Por último, el diseño de Haenlein tenía un tren de aterrizaje con ruedas, mientras que el de los Wright utilizaba patines (que resultaron ser menos exitosos).
Paul Haenlein realizó muchas e importantes contribuciones a la historia de la aviación.
Paul Haenlein fue una figura importante en la historia de la aviación. Fue un ingeniero alemán que nació en 1872 y murió en 1935. Hizo muchas contribuciones importantes al campo de la aeronáutica durante su vida, especialmente con su diseño de un helicóptero diferente al de los hermanos Wright. Esto puede verse en el uso de rotores en lugar de alas para lograr el vuelo, así como en la forma en que los colocó de manera que fueran perpendiculares entre sí en lugar de paralelos como los utilizados por Wilbur y Orville Wright durante su primer vuelo en Kitty Hawk el 17 de diciembre de 1903.
Conclusión
Paul Haenlein fue un ingeniero que contribuyó al avance de la ciencia de la aviación. Diseñó un avión muy diferente al de los hermanos Wright, que también estaban desarrollando un avión más o menos al mismo tiempo.