Significado del nacimiento | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de nacimiento
Resumen
- f. Porción indeterminada de un todo. Ejemplo: parte de la casa todavía está sin amueblar.
- Lo que toca en la distribución de algo. Ejemplo: cuota proporcional.
- Lugar de ejemplo: vivir en el norte de México.
- Cada una de las divisiones de una obra. Ejemplo: la segunda parte de Don Quijote.
- Cada una de las personas implicadas en un negocio o un pleito. Ejemplo: las partes contratantes de un acuerdo; formar parte.
- Al lado, fiesta. Ejemplo: tomar el bando de los insurgentes.
- Gramo. Partimos de la oración, cada una de las palabras que tienen una función diferente a la oración y son nueve: artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interyección.
- m. Un escrito breve que se envía a una persona para informarle de algo.
- Comunicación telefónica, telegráfica o radiofónica.
- Breve informe o declaración. Ejemplo: parte del tiempo.
Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina pars, del protoindoeuropeo (lengua materna de las lenguas indoeuropeas) pr̥ (h₃) tis, en definitiva de la raíz ph₃r-, «dividir». Compare el irlandés antiguo rann, «parte», el griego antiguo περάω, «vender», el lituano pir̃kti, «comprar», o el hitita pár-ši-ja-az-zi, «él divide».
Segundo diccionario:
fiesta
- f. Porción indeterminada de un todo.
- Cantidad o porción especial de un gran agregado.
- Porción que se da o va a uno en una distribución.
- Lugar, sitio, sitio.
- Cualquiera de las principales divisiones de una obra científica o literaria.
- En determinados géneros literarios, toda la obra, pero referida a otra u otras que también se llaman partes; v. gr.: una trilogía.
- Cada uno de los ejércitos, facciones, sectas, estandartes, etc., oponiéndose o luchando.
- Cada una de las personas o colectividades que contienen, disputan o dialogen.
- Cada una de las palabras que forman una línea.
- Cada una de las personas o grupos que se enfrentan.
- Se utiliza con la preparación. oh lo prono esto significa el tiempo presente o el tiempo en cuestión, en relación con el tiempo pasado. Hace un mes que hace mucho tiempo.
- Con la preposición de indica origen u origen.
- Cómo se inclina o se opone en una cuestión de pelea o inclinación.
- Rol de cada uno de los actores que representan una obra.
- Cada uno de los actores o cantantes de una compañía.
- ido Órgano, región.
- Por. peleador
- m. Correspondencia entre la Corte y la residencia occidental del Soberano, cuando está fuera.
- Casa donde terminaría la liberación.
- Envío que se da a los correos electrónicos que van a publicarse.
- Comunicación urgente que se envía a otra persona.
- Comunicación transmitida por teléfono, telégrafo o radio.
- Arte. Mil. Informe verbal o escrito entregado a superior sobre un tema concreto.
- Se utiliza como adv. sirve para repartir los extremos en oración.
- f. pl. Regalos naturales que adornan a una persona.
♦ Se utiliza en plural.
- facción o partido
- Meteor. Comunicación cifrada según un código internacional transmitido normalmente por los observadores meteorológicos por telégrafo, teléfono o radio, refiriéndose al estado del tiempo.
- Órganos generadores.
- – la actriz Per. Demandante, aquel que denuncie en el tribunal. Ver: actuar
- – Tasa Arit. Lo que mide exactamente en todo: cinco es una parte de veinte. Véase: parte alícuota
- – Aliquanta Arit. La parte que no mide exactamente como un todo; siete es una centésima de veinte. Ver: bastante
- – esencial Qué constituye la esencia de un compuesto. Véase: parte esencial
- – integral o integral. Lo que, sin ser esencial en un compuesto, es necesario para su integridad. Véase: parte integral o integral
- Partes de la oración. Gramo. Cualquiera de las diferentes clases de palabras que desempeñan un papel diferente en la oración. En castellano hay nueve.
- -Del mundo. Cualquiera de las grandes divisiones geográficas del mundo. Hay cinco: Europa, Asia, África, América y Oceanía. Ver: parte del mundo
- En o en partes, m. abogado A veces, con un intervalo de sitio o de tiempo.
- De una parte, fr. Da noticias, avísalo para que conozca. Para el este, se dice del aviso dado a la autoridad. Dar participación en un tema o negocio a otra persona. De mí o de mí, m. abogado Por lo que yo sé.
- De un lado a otro, m. abogado Lado a lado.
- Elimina la parte mala, fr. Interpretar de forma desfavorable las acciones de los demás.
- En parte, m. abogado No del todo. Tiene razón en parte.
- Para hacer o poner una, Br. Aplicar los medios disponibles para llegar a un fin.
- Haz las partes. Distribuir o dividir.
- Lleva o la mejor parte o la peor. Estar cerca de ganar o ser derrotado.
- No se detenga a ninguna parte. Viajar, cambiar de habitación a menudo.
- parte por parte, m. abogado De lo contrario, por supuesto, sin descuidar nada.
- Tomar partido. Br. Pegue a sus sentimientos oa su manera de pensar.
- Para la mayoría. m. abogado En más o más de una cosa.
- Para las partes, m. abogado Con separación de los puntos o circunstancias del asunto en cuestión.
- Salva ser la parte, ej. Hambriento que se utiliza para indicar en uno mismo la parte del cuerpo donde otra persona ha sufrido aquello a lo que se refiere.
- Ser una fiesta por algo. Para participar
- Tener parte en algo. Br. Tener interés.
2º artículo
- (parte) conjugados. v. Conjugación del verbo partir. Es la tercera persona del singular (el/ella/va) del Presente de indicativo.
- (hojas!) conju. v. Conjugación del verbo partir. Es la segunda persona del singular (tu parte) del imperativo afirmativo.
♦ Lee las frases donde se utiliza «parte» aquí: Ejemplos de usos de parto
♦ Ver todas las conjugaciones de «partir» aquí: partir Actualizado: 02/09/2010
Sinónimos y antónimos de nacimiento
Sinónimos de nacimiento: división, elemento, fracción, fragmento, lote, paquete, partícula, pieza, porción, ración, resto, resto, sección, segmento, tramo
Antónimos de nacimiento: todo, totalidadmire aquí todos los sinónimos de parto
Califica la definición
Ejemplos de frases con fiesta (y derivados)
• «Los veteranos del movimiento de protesta se habían acostumbrado a interpretar las acciones británicas con la peor luz posible, así que el Acta de 1773 parecía formarse. fiesta una gran conspiración contra la libertad. «
• «El aire es para todos partir. «
(sesgado | plural)• «A todos ellos partir de América existía un fuerte contraste entre la libertad y la esclavitud. «
(sesgado | plural)• «Sin embargo, a finales del siglo XVII, los británicos bastante partir América, y particularmente en las colonias de la bahía de Chesapeake, había llegado a depender de los esclavos africanos. «
(sesgado | plural)Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información de:
Análisis de piezas
Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, preposición, pronombre, conjugación verbal
La parte de la palabra tiene 2 sílabas.
Separación parcial de sílabas: dejarte
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: también
Tipo de acento de parto: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Pronunciación (AFI): [ ˈpaɾ.te ]
Parónimos: puerto
Palabra inversa: atrapar
Número de letras: 5
Tiene un total de 2 vocales: Sí
Y un total de 3 consonantes: prt¿Se acepta la «parte» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: parte (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas utilizadas en la definición
abogado = adverbio o adverbial
conjunta v. = conjugación verbal
express = expresión
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Fr. = frase
GR. = griego
m. = sustantivo masculino
m. abogado = modo adverbial
pl. = plural
preparación = preposición
Baile de fin de curso. = pronombre
Radio = Emisión
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «parte» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «partir», modificándolo así: parteY