Paracaídas

Un paracaídas es un dispositivo de tela, generalmente de seda o nylon, diseñado para frenar el descenso al ofrecer resistencia, haciendo que un objeto que cae se frene. Los paracaídas se utilizan tanto para las personas como para la carga y tienen una amplia gama de aplicaciones, desde el paracaidismo recreativo hasta la entrega de ayuda humanitaria en zonas a las que sólo se puede llegar por aire. También hay varios tipos diseñados para aplicaciones específicas.

 

El mérito del descubrimiento del paracaídas corresponde a los chinos, que al parecer los fabricaban ya en el siglo IX a.C. para utilizarlos como juguetes. La tendencia se extendió a Oriente Medio y en la Edad Media se realizaron diversas variaciones de los bloques de dibujo de los inventores, y muchas personas se dieron cuenta de que el dispositivo podría ser una clave para el vuelo tripulado. A finales del siglo XVIII se desarrolló la forma moderna tal y como se conoce hoy en día.

 

El diseño básico de un paracaídas incluye algún tipo de “ala” para proporcionar resistencia, unida a un aparejo que sujeta de forma segura el dispositivo al paracaidista o a la carga que se va a entregar. El material se pliega y se apareja de una manera muy específica para que, al tirar de la cuerda durante el descenso, se despliegue y se despliegue. Muchas personas utilizan paracaídas de reserva para asegurarse de que el fallo del paracaídas principal no sea fatal.

 

Los primeros paracaídas se anunciaban como dispositivos de seguridad para los usuarios de globos aerostáticos. Este tipo se sigue utilizando en las entregas de equipos.

 

Al paso del tiempo, se dcrearon diseños más complejos de tipo parafoil o ram-air. Están hechos de celdas rellenas de nylon, seda u otros materiales e incluyen un aparejo que permite al paracaidista dirigir. La mayoría de los paracaidistas utilizan los parapentes porque quieren poder controlar su descenso de forma más eficaz, y este diseño permite al usuario dirigirse a una posición específica en el suelo. De hecho, volar con un parapente es un deporte recreativo en algunas regiones del mundo, en el que los participantes saltan desde grandes alturas o saltan desde un avión y luego regresan lentamente al suelo.

 

Además de estos dos tipos básicos, también se pueden encontrar paracaídas de caída. Este tipo está diseñado para el despliegue de alta velocidad.

En términos generales podríamos decir que es un dispositivo en forma de gran paraguas de tejido ligero pero resistente, que se abre mediante un sistema de cuerdas y que está destinado a amortiguar la caída de un cuerpo que se ha lanzado o que ha sido arrojado desde una altura.

Tipos de paracaídas

 

Paracaídas de campana hemisférica: de tipo frenado y con nula o muy escasa maniobrabilidad, se utiliza principalmente para fines militares o para el lanzamiento de materiales.

 

Paracaídas de campana retráctil: de tipo frenado, similar al semiesférico pero más pequeño y ligero, se utiliza principalmente como paracaídas de emergencia.

 

Paracaídas aerodinámico: de tipo planeador, permite una excelente maniobrabilidad, por lo que se utiliza para el paracaidismo deportivo y recreativo.

 

Los sistemas de apertura pueden ser manuales o automáticos, mientras que para las maniobras existen mandos de tracción que permiten inclinar o modificar el ala para influir en su dirección.

 

¿Es posible que el paracaídas no se abra?

 

La posibilidad de que el paracaídas no se abra es extremadamente remota. En caso de que lo haga, el piloto puede desplegar el paracaídas de reserva (obligatorio para cualquier salto).

 

Paracaidas

1648637611 185 Paracaidas

Deja un comentario