Definir claramente el concepto de organismo internacional es conveniente que primero expliquemos el significado de cada una de las palabras que conforman este concepto.
Entre los distintos significados de la noción de cuerpodestaca la que asocia el término a organizaciones, entidad O instituciones de distinto tipo. Una organización, en este sentido, puede estar formada por diversas áreas, sectores u oficinas.
internacionalpor otro, es el adjetivo que se utiliza para nombrar lo que está vinculado a una multiplicidad de países o lo que hace referencia a una nación distinta a la propia.

Un organismo internacional está formado por varios países.
¿Qué es un organismo internacional?
Sin embargo, con estas dos definiciones podemos entender una organismo internacional es una entidad cuyos miembros u objetivos no pertenecen a una sola entidad Pueblo. Lo común es que los miembros de esta clase de organismos sean diversos Estados nacionales, trabajando conjuntamente para coordinar determinadas políticas o para agrupar esfuerzos hacia un objetivo común.
Las características de cada organización internacional pueden ser muy distintas. Normalmente provienen de acuerdos, acuerdos O tratados entre diferentes países, que crean una organización enmarcada dentro del derecho público internacional Lo habitual es que sus facultades jurídicas sean diferentes a las individuales de sus miembros.

La ONU es un organismo internacional.
Puede que le sea útil: Acuerdos de paz
Características más importantes
Podríamos mencionar, sin embargo, cuatro características esenciales que estas organizaciones deben respetar.
1- Estar compuesto exclusivamente por Estados con soberaníalo que se conoce como composición interestatal.
2- Tener un acuerdo basado en un Fundamentos legales.
3- Tiene suficiente independencia de los estados que han firmado el convenio para garantizar una gestión responsable de los intereses de las comunidades implicadas. Generalmente tienen una asamblea plenaria que toma decisiones independientemente de los intereses de los países que forman parte de la organización.
4- Tener un autonomía jurídica que impide a los Estados tomar decisiones a su favor que puedan perjudicar a los intereses colectivos. Esto significa que los organismos tienen la capacidad de manifestar una voluntad autónoma.
Véase también: Independencia
Tipo de organizaciones internacionales
Las organizaciones internacionales pueden agruparse según diferentes temas. Hay órganos consultivos internacionalesque sean capaces de sugerir medidas a los socios pero no de imponerlas, y otras de facultades plenas (con decisiones de obligado cumplimiento). También hay organismos internacionales permanentes y otras creadas para determinados períodos de tiempo.
EL Organización de las Naciones Unidas (ONU), EL Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (Unión Europea) son algunas de las organizaciones internacionales más importantes del mundo.
Continuar en: Unió
Origen y funciones
La idea de crear organizaciones internacionales surgió como una forma de buscar una convivencia armónica entre los distintos países en los que se divide el planeta. Muchos de los problemas que tienen los Estados no se pueden resolver dentro de la frontera, por lo que disponen de entidades externas (formadas a partes iguales por los países entre los que se ha realizado el acuerdo) que interceder para defender la paz y la seguridad en el mundo.
Las organizaciones internacionales interfieren por ejemplo en cuestiones relacionadas con el comercio internacional, las telecomunicaciones o las acciones humanitarias. También para conseguir el buen funcionamiento de estos órganos se crean instituciones relacionadas que permiten estructurar la acción de las relaciones internacionales.
En función de las normas establecidas en la creación (en sus normas de admisión) de cada organismo, los Estados pueden participar libremente. Tal y como definió el autor Manuel de Velazco, podría decirse que las organizaciones internacionales son asociaciones voluntarias creadas a través de acuerdos entre distintos estados para gestionar determinados intereses colectivos.
Ver también: Admisión