Para llegar a una definición correcta del concepto de organismos heterótrofos es necesario establecer el significado de los dos términos que lo componen.
uno cuerpoa nivel biológico, es el conjunto de órganos que interactúan según las leyes de la naturaleza. Ampliamiento a este significado, organismo puede utilizarse como sinónimo por estar vivo.
heterótrofospor otra parte, está en adjetivo que se aplica a un ser vivo que no puede tomar una sustancia inorgánica y crearse materia orgánica por sí mismo, lo que le obliga a alimentarse de otros seres vivos.

Los organismos heterótrofos se alimentan de otros seres para obtener materia orgánica ya sintetizada.
¿Qué es un organismo heterótrofo?
EL organismos heterótrofospor tanto, son ellos quienes se alimentan de otros organismos para obtener materia orgánica ya sintetizada porque carecen de un sistema de producción de alimentos independiente. Esto significa salir de poderobtienen nitrógeno y carbono alimentándose de otros seres vivos.
Todo lo animales y la hongo forman parte del conjunto de los organismos heterótrofos. Esta característica de su dieta hace que los heterótrofos dependan siempre de otro ser vivo para mantenerse, puesto que obtienen su energía de una fuente externa de materia orgánica.
La mayoría de los organismos heterótrofos lo son quimioorganótrofos y utilizan la energía que extraen directamente de las sustancias orgánicas. Algunos organismos heterótrofos forman parte del subconjunto de fotoorganótrofosque logran fijar la energía proveniente de la luz.

Los animales son organismos heterótrofos.
Puede utilizar: Materia orgánica
Seres autótrofos
Si, en cambio, el organismo es capaz de generar su propio alimento mediante una sustancia inorgánica, se califica de autótrofos. Un ejemplo de organismo autótrofo es el instalacionesque producen la energía que necesitan al estar en contacto con la luz y combinándola con el dióxido de carbono del aire y los minerales del suelo son capaces de producir su propia energía.
Muchos organismos heterótrofos (como en vaca) se alimentan de organismos autótrofos (el alfalfa). Sin embargo, a menudo puede ocurrir que un organismo heterótrofo (como en león) se alimentan de otro organismo con las mismas características (como en cebra).
Véase también: Carbono
Hongos, organismos heterótrofos con características diversas
Generalmente cuando hablamos de organismos heterótrofos hablamos de animales, y es fácil de entender porqué es una de las características que nos diferencia claramente de las plantas. Sin embargo, dentro de este grupo también está el grupo de setaslas setas
A diferencia de las plantas, las setas no tienen clorofila es por eso que no pueden desarrollar su propio alimento a partir de energía luminosa y sustancias del suelo (fotosíntesis); de ahí que se sitúen dentro de la clasificación de los organismos heterótrofos.
Continuar con: Factores abióticos
Clasificación por tipos
Hay varias clasificaciones en el mundo de los hongos heterótrofos.
EL gusto se alimentan de materia orgánica muerta, de origen animal y vegetal. Dentro de este grupo hay saprovis obligados que sólo pueden alimentarse de esta forma y facultativos que pueden variar su dieta según las posibilidades del entorno.
EL parásitos se alimentan del tejido vivo de otros seres vivos. Se instalan en la corteza de las plantas y dañan los tejidos. Su acción hace que las plantas se pudriguen, provocándoles graves consecuencias. Algunos de estos hongos también pueden atacar a animales.
EL simbiontes se unen con otros seres vivos y establecen un vínculo en el que todo el mundo saca un beneficio. Es una relación asociativa que se produce, por ejemplo, entre un hongo y un alga: el hongo extrae sus nutrientes y proporciona protección frente a posibles enemigos. En algunos casos, incluso pueden desarrollarse formas combinadas de reproducción.
Dicho todo esto y teniendo en cuenta las muchas diferencias que representa una seta respecto a un animal que puede moverse, podemos decir que dentro de la variedad de organismos heterótrofos podemos encontrar especies absolutamente diferentes pero que comparten una cosa: una dieta basada en la obtención de energía en relación con otros organismos sintetizaron
Véase también: parasitismo