Orden de compra – Qué es, definición, características y ventajas

uno orden de compra O nota de pedido es uno documento mediante el cual un comprador entrega a un vendedor solicitar determinados bienes. Detallar la cantidad a comprar, tipo de producto, precio, condiciones de pago y otros datos importantes para la operación comercial.

Por ejemplo: “Juana, coge el pedido de Martínez y prepara el pedido que lo recogerán en una hora”, “Acaba de llegar un pedido de compra por valor de 5.000 dólares”, “No entiendo qué paso: en el agencia me dicen que nunca recibieron la orden de compra”.

Nota de pedido

Un pedido de compra es un documento que un comprador envía a un vendedor para solicitar mercancías.

Características de un pedido de compra

Por lo general, el pedido de compra contiene el lugar y la fecha de emisión, el nombre y la dirección del comprador y vendedor, información fiscal, detalles de la mercancía encargada y las formas de pago y entrega. Es importante aclarar que este documento no es válido como factura.

La orden de compra contiene al menos uno duplicar, puesto que el original se entrega al vendedor mientras el comprador conserva el duplicado. De esta forma ambos tienen constancia de la operación que se llevará a cabo: el comprador, para demostrar qué bienes ha solicitado; el vendedor, para preparar el pedido e iniciar el proceso de facturación.

En resumen, se puede decir que la orden de compra es un petición escrito de determinados productos a un precio acordado y con determinadas condiciones de pago y entrega. Es un autorización que el comprador se compromete a presentar una factura de compra de la mercancía.

Operación comercial

La orden de compra contiene información importante para completar la transacción comercial.

Puede utilizar: Domicilio

Ventajas de los de tipo abierto

Se conoce como orden de compra abierta a aquél cuya vigencia dura hasta que su emisor la cancele expresamente. Cabe decir que esto también puede ocurrir por algunos motivos concretos, como el hecho de que el bien en cuestión deje de existir, o que el suyo precio mercado haya superado un límite establecido al inicio del acuerdo. El uso de una orden de compra abierta tiene varias ventajas para los comerciantes, algunas de las cuales se explican a continuación:

* En primer lugar, la orden de compra hace que sea mucho más fácil para los empleados calcular los niveles de inventario adecuados, así como les ayuda a detectar con mayor precisión cuando es necesario reordenar los suministros. Por el lado del comprador, le permite tomar el control costes más eficiente mediante el uso de medidas de ahorro de costes, tales como un inventario estándar justo a tiempo;

* los proveedores pueden averiguar si los competidores tienen la misma oportunidad en una empresa mediante la realización de pujas. Es importante recordar esto además competición más baratos serán los precios para el comprador. Además, esto le abre la puerta para influir con mayor fuerza en las negociaciones, para obtener contratos más favorables para él;

* dado que los precios de una orden de compra abierta se mantienen estables durante un período de tiempo determinado, esto sirve para contrarrestar la inflación potencial;

* uno de los puntos clave es el certeza que este tipo de pedidos ofrece a los proveedores y compradores sobre el coste de los servicios y bienes implicados. Existen una serie de garantías relacionadas con el precio, la cantidad, las condiciones de pago y los requisitos de entrega que aportan tranquilidad a ambas partes;

* da a los proveedores la seguridad de que periódicamente obtendrán unos ingresos fiables;

* cuando el pedido es grande y el comprador es un agencia Es importante destacar que el vendedor puede utilizar órdenes de compra abiertas para crear una línea de crédito;

* reduce el tiempo necesario para realizar pedidos, ya que el proceso de compra está cifrado en el pedido abierto, lo que permite a los compradores utilizar ese tiempo para otros asuntos.

Véase también: Subyacente

Deja un comentario