La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles sobre el incremento de casos de la subvariante ómicron XBB.1.5 en Europa y EEUU, descubierta en un inicio en los estados estadounidenses de Novedosa York y Connecticut y que ciertos especialistas ven con potencial para ocasionar una exclusiva ola de contagios. «La XBB.1.5, recombinación de los sublinajes BA2, está incrementando en Europa y USA, fué identificada en mucho más de 25 países y la OMS la está siguiendo de cerca», señaló en la primera rueda de prensa de año de la organización, su directivo general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. la presión hospitalaria en el Hemisferio Norte, no solo por cóvido sino más bien por otras anomalías de la salud respiratorias, incluyendo la gripe. No obstante, el incremento de las situaciones es sensiblemente inferior por el momento al registrado hace un año, al comienzo del avance de la subvariante ómicron, en el momento en que llegaron a crear una cuenta prácticamente 25 millones de positivos por semana a nivel global, siete ocasiones mucho más que los escenarios recientes (si bien en este momento se efectúan menos tests por el predominio de casos leves). estadounidenses han alertado en las indagaciones de que la XBB.1.5 podría ser mucho más infecciosa que todas y cada una de las subvariantes conocidas precedentes y mucho más bien difícil de normalizar por anticuerpos.
TEDRES URGE LA VACUNACIÓN
Tedros ha subrayado el día de hoy por otro lado que la OMS prosigue preocupada por el peligro en vidas que puede sospechar la explosión de casos en China , y también insistió en que este país debe seguir a la vacunación para eludir hospitalizaciones, casos graves y muertes.
El incremento de casos en China se ha producido tras el alzamiento de la polémica política de «cóvido cero» en este país, que tras largos confinamientos, tests diarios en urbanizaciones enteras y otras severas medidas de prevención en ciudades como Shanghái fue contestado con manifestaciones públicas en el mes de noviembre de 2022.
Desde el 12 de junio de 2022, por el momento no se precisa que los pasajeros a USA hagan ver una prueba negativa de COVID-19 antes de emprender el vuelo. No obstante, la orden del 2 de diciembre de 2021 de Centers for Disease Control and Prevention (CDC) en relación a la vacunación prosigue vigente de la próxima forma:
- Los pasajeros extranjeros habrán de estar con la pauta completa de vacunación y proveer la documentación del estado de vacunación antes de embarcar en el avión.
- Solo alguien se considera completamente vacunado en los próximos casos: