Los oculares o lentes para telescopios son los que permiten determinar el aumento y el campo de visión de un telescopio.
Es necesario usar diferentes oculares dependiendo de los objetos que se desean visualizar los cuales dependiendo de cuál sea el caso van a requerir mayor o menor apertura.
El diámetro (apertura) de un telescopio determina su potencia y se utilizan diferentes oculares para obtener la mejor vista de un objeto dado. A menudo, la mejor vista es con un bajo aumento.
Aumento de la lente para tu telescopio
La característica más importante del ocular es la distancia focal. La cual es posible medirla a través de la formula.
Aumento / Potencia = Longitud focal del telescopio / Longitud focal del ocular
Este número se encuentra escrito en el costado de cada ocular y el que le permitirá determinar el aumento que da un ocular en conjunto con el telescopio.
¿Cuál es el número ideal de lentes que debería tener para poder realizar observaciones celestes?
Lo regular es tener 3 oculares: uno de baja potencia, uno de potencia media y uno de alta potencia. En cuanto al rango de aumento éste depende del tipo de telescopio, generalmente puede ser de 50x a 250x.
Función del alivio del ojo
El alivio ocular es la distancia desde el ocular hasta el ojo del observador. Generalmente esta distancia cuantamás corta más difícil puede ser la observación.
Por otra parte, si el observador debe usar gafaso lentillascorrectivas para su visión, ya sea miope o hipermétrope, los oculares de alivio ocular corto pueden ser muy incómodos de usar, para ello debe asesorarse antes de adquirir un telescopio en una óptica.
En el caso de los oculares de longitud focal largatienen un alivio ocular largo, que suelen ser de baja potencia, por lo que no es necesario que tengan un diseño especial para aumentar el alivio ocular.
Por su parte los oculares de longitud focal corta, que son de alta potencia, no cuentan con un alivio ocular largo por lo que deberían contar con un diseño que sea fácil de usar.
Formas presentes en el campo de visión
La amplitud de la visión que tienes del espacio ocular, ya seatanto por el aumento como por el campo de visión aparente del ocular, se conoce como campo de visión real.
En cuanto al campo de visión aparente es una característica de diseño ocular. En algunos casos loscristales tienen campos aparentes estrechos y otros tienen campos aparentes amplios.
Si el aumento se mantiene igual, un ocular con un campo aparentemente más amplio tendrá un campo verdadero más grande.
Es posible cambiar el campo de visión cambiando la ampliación, pero en este caso, el campo aparente se mantiene igual.
Diferentes tamaños de barril de oculares
Cada tamaño de barril para tu ocular permite optimizar el tipo de observación enfocándose en las características de lo que se desea observar. Por ejemplo:
- Lentes de 1,25” de diámetro.
Es un diseño bastante estándar que podemos encontrar en la mayoría de telescopios por no decir casi todos los telescopios.
Generalmente los telescopios incluyen una lente con este diámetro,este tipo de lentes pueden tener un costede hasta 200€ dependiendo del modelo.
- Lentes de 2” de diámetro.
Aunque no tan común como las lentes de 1,25” este tipo de oculares también se consideran estándar para cualquier tipo de telescopio, es necesario comprobar si tu telescopio requiere algún tipo de adaptación para este tipo de lentes, pues en algunos casos es necesario. Este tipo de lentes son de baja potencia y campo amplio.
Este tipo de oculares pueden costar desde 200€ hasta unos 600€
- Lentes de 0,965”
Generalmente son el tipo de oculares que usan los telescopios de bajo coste, su experiencia de visión es bastante limitada, sin embargo, entran dentro de la clasificación de las alternativas disponibles en este tipo de accesorios para telescopios.
Si deseas tener una experiencia de visualización adecuada, probablemente ésta no sea la alternativa más tentadora, sin embargo, es importante consultar con un especialista en telescopios astronómicos, monturas y oculares que logre ver la relación y beneficio de este tipo de oculares en relación al tipo de telescopio al cual desees incorporarlo.
Campos de visión para oculares
- Lentes de 2mm a 4,9mm. Este tipo de oculares brindan aumentos muy altos y funcionan mejor en refractores de larga distancia focal.
- Lentes de 5mm a 6,9mm. Éstos brindan una buena distancia focal larga y funcionarán muy bien en telescopios de menor distancia focal con condiciones de visión constante.
- Lentes de 7mm a 9,9mm: la alternativa adecuada para telescopios de menor distancia focal.
- Lentes de 10mm a 13,9mm. Funcionales para todas las distancias focales además cuentan con excelente capacidad de oscurecimiento de fondo para estudiar nebulosas planetarias, galaxias pequeñas, detalles planetarios y detalles lunares.
- Lentes de 14mm a 17,9mm. Poseen suficiente aumento de rango medio para todas las distancias focales lo cual permite resolver cúmulos globulares, detalles de galaxias y detectar nebulosas planetarias.
- Lentes de 18mm a 24,9mm. Ideales para telescopios de larga distancia focal brindando un amplio campo y objetos más extendidos. En el caso de los telescopios de menor distancia focal disfrutarán de un gran aumento de rango medio para objetos como cúmulos de galaxias y grandes cúmulos abiertos.
- Lentes de 25mm a 30,9mm. Una alternativa que brinda un campo extendido para una distancia focal más larga, excelente alternativa para observaciones de nebulosas grandes y grupos abiertos. En el caso de distancias focales más cortas son perfectas para objetos grandes.
- Lentes de 31mm a 39,9mm. Este tipo de oculares se adaptan muy bien a telescopios de distancia focal más cortas los cuales son funcionales para vistas extendidas y campos grandes y estrellados.
- Lentes de 40mm y superiores: este tipo de oculares se usan exclusivamente en el dominio de distancias focales más cortas. Posee un rango de aumento el cual es excelente para mostrar vistas grandes y estrelladas, de la misma forma es una excelente opción para observaciones de nebulosas extendidas con campos estelares, etc.