EL cosa hecha o producida por uno persona se conoce como Trabajar. Puede ser un producto material o intelectual generalmente protegido legalmente por derechos de autor.
teatraldel latín Teatroes lo perteneciente o relacionado con Teatro. Este concepto hace referencia al arte escénico relacionado con la performance que consiste en la representación de historias frente al público.
¿Qué es un juego?
uno jugarpues es un producción consistente en la presentación de una historia mediante una representación teatral. El trabajo puede combinar el habla, los gestos, música, danza y otras formas de expresión artística. Por ejemplo: “Anoche fuimos a ver un espectáculo con Lita Bartoli”, “La obra escrita por el dramaturgo húngaro provocó un revuelo cuando se representó por primera vez en 1928”, “La actriz ha declarado que no trabajará en televisión este año, ya que tiene previsto seguir un nuevo programa”..
Hay muchos géneros dentro de lo que sería el drama. Así encontramos la medida, el musical, el drama, el melodrama, el sainete o la farsa. Todo ello sin olvidar que, en cuanto a obras de teatro musical, se pueden dividir en óperas, zarzuelas, cabarets, operetas…
Son muchos los autores que a lo largo de la historia han escrito obras de teatro. Sin embargo, no todos han logrado el éxito, la fama y las buenas críticas de dramaturgos como William Shakespeare, Federico García Lorca, Anton Chéjov, Jean-Baptiste Molierte, Lope de Vega, Samuel Beckett, Antonio Buero Vallejo, Miguel de Tennesee Williams, Miguel de Cervantes o Christopher Marlowe.

Los actores son los protagonistas de las comedias.
Puede utilizar: Farsa
Elementos principales
La obra consta de varios elementos. EL rendimiento es el proceso que pasa un intérprete por ponerse en la piel de su personaje. EL textopor otra parte, es el discurso o guión que debe seguir el intérprete para poder narrar la historia.
EL dirección es la tarea que lleva a cabo otro artista (el director) y que consiste en guiar a los intérpretes, definir el texto y, en definitiva, controlar todos los detalles relacionados con la obra teatral.
Otros aspectos que forman parte de una obra son y vestuario (la ropa que utilizan los actores en el escenario), el truco (que contribuye a la caracterización) y el escenografía (el decorado).
Véase también: Guión
Las comedias más famosas
Entre los dramas más importantes de la historia, en cuanto al número de representaciones, destacamos los siguientes:
• “Romeo y Julieta”. Es una tragedia escrita por William Shakespeare en 1597 que narra la dolorosa historia de amor entre dos jóvenes, pertenecientes a familias opuestas.
• Hamlet. 1599 fue el año en que Shakespeare también logró la creación de esta obra que narra las desventuras y aventuras del protagonista, el príncipe de Dinamarca.
• El fantasma de la ópera, basada en la novela de Gastón Leroux, que narra la vida de un joven misterioso que hace estragos en la Ópera de París.
• “Los Miserables”. En 1862 fue cuando Victor Hugo creó esta obra que gira en torno a algunos de los hechos más importantes que vivió Francia en 1832.
• “La entrega”. Agatha Christie es la autora de esta historia que nos acerca al asesinato que tiene lugar en una villa y hace culpables a todos los invitados.
Continúe en: Tragedia