Vale la pena leer el libro en revisión Nature’s Numbers de Ian Stewart para todos.
Ian Stewart es autor de más de sesenta libros. En un estilo muy lúcido explica las complicadas matemáticas que se encuentran en la naturaleza a un profano.
Escribe la conocida columna ‘Mathematical Recreations’ en la famosa revista ‘Scientific American’.
Para los lectores no matemáticos, el libro es una bendición.
El libro consta de nueve capítulos, a saber, El orden natural, Para qué sirven las matemáticas, De qué se tratan las matemáticas, Las constantes del cambio, De los violines a los videos, Simetría rota, El ritmo de la vida, Dios juega a los dados, Gotas, Dinámica y Margaritas. . Todos los capítulos tienen ejemplos muy interesantes.
En el capítulo uno titulado, Orden Natural, el autor explica los sorprendentes hechos de los patrones que se encuentran en la naturaleza. En casi todas las flores, el número de pétalos es uno de los números que ocurren en la extraña secuencia 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89.
El gran científico Kepler descubrió que si tomas el cubo de la distancia de cualquier planeta al Sol y lo divides por el cuadrado de su período orbital, siempre obtienes el mismo número. ¡Fue lo mismo para los seis planetas!
Io, Europa y Ganímedes son tres de los satélites más grandes de Júpiter. Ellos orbitan el planeta en, respectivamente, 1,77. 3,55 y 7,16 días. Cada uno de estos números es casi exactamente el doble del anterior. Hay un patrón significativo.
Es interesante notar sobre el teorema Barco/Muelle. Es decir, si desea cambiar la palabra barco por la palabra muelle cambiando una letra a la vez y obteniendo una palabra válida en cada etapa, encontrará que todas las soluciones tienen una cosa en común: al menos una de las palabras intermedias debe contener dos vocales. Los lectores se sentirán motivados a hacer este rompecabezas por su cuenta para descubrir el resultado.
El ritmo de la vida es maravilloso. ¡En la naturaleza todo es rítmico! Hay numerosos ejemplos dados en el capítulo ‘El ritmo de la vida’. El autor analiza la teoría del caos en el capítulo ‘Juega a los dados con Dios’.
Hay una lista de libros de lectura adicional para aquellos que estén interesados en saber más sobre los secretos de la naturaleza.
¡Es muy recomendable que todos lean este libro para entender los secretos de la naturaleza o más bien los secretos de Dios!