Mosaicos para niños, lo mejor para estimular su creatividad

Las manualidades son una herramienta muy beneficiosa para el desarrollo de los niños ya que les ayuda a mejorar su concentración, a fijar un objetivo, a expresar sus emociones e incluso a desarrollar su imaginación. Es por eso por lo que siempre recomendamos escoger manualidades para estimular el desarrollo de los más pequeños. Ahora bien, ¿qué tipo de manualidad aconsejamos?

 

Los mosaicos son una buena opción para que los pequeños de la casa se diviertan a la vez que aprenden. Pero ¿qué son los mosaicos?,¿cómo hacer un mosaico? o ¿qué tipos de mosaicos existen? A continuación, conocemos las respuestas a estas preguntas.

 

¿Qué son los mosaicos?

 

Un mosaico es, en definitiva, una obra que se realiza con pequeñas piezas. Tiene cierta similitud con los rompecabezas, solo que para crear un auténtico mosaico se usan piezas de cerámica, de vidrio o de papel, entre otros materiales. Todo dependerá de la edad del pequeño y de los materiales que tengas a tu disposición.

 

Las piezas en un mosaico deben unirse con cola, yeso u otro tipo de pegamento para conseguir crear una composición decorativa de figuras geométricas que, finalmente, formarán un dibujo concreto.

 

¿Cómo hacer un mosaico?

 

Hacer un mosaico es muy sencillo. No importa el tipo de material que uséis para crear vuestra obra de arte, todos llevan el mismo procedimiento.

 

Para comenzar, necesitaréis tener un soporte base, que puede ser o bien una mesa o una tabla. También podéis usar macetas u otros recipientes si queréis hacer un dibujo en una superficie concreta.

 

Una vez tengáis la base, necesitaréis las piezas, denominadas teselas, para empezar a crear el mosaico. Nosotros recomendamos dibujar sobre la base el contorno de la figura que queréis crear para que os guieis, especialmente si es la primera vez que hacéis un mosaico y si el niño aún es pequeño.

 

Antes de poner la cola, comprueba que es la forma que queréis crear ya que una vez montado será muy complicado deshacerlo para volver a crearlo.

 

Tipos de mosaicos

 

Como hemos comentado, se pueden realizar mosaicos en muchísimas superficies y con todo tipo de materiales, desde azulejos mosaicos hasta cuadros de fotos. Las opciones son múltiples. Tan solo tendréis que elegir la que más os guste o la que más se adapte a la edad del pequeño. Aun así, vamos a conocer algunos ejemplos de mosaicos que podéis crear en casa.

 

Cuenco de mosaico

 

Crear un cuenco desde cero puede ser una actividad muy divertida para los más pequeños. Tan solo necesitas pasta de modelar para hacer la forma y pequeños trozos de piedra para decorarlo.

 

Para que sea más original, puedes dejar que el pequeño pinte las piedras de colores. ¡Le encantará!

 

Mosaicos hechos con tapones reciclados

 

Una buena forma de reciclar es usando los tapones para crear un mosaico. Coge una cartulina y dibuja la forma que quieras hacer. Luego tan solo tendrás que pegar los tapones y exponer la obra de arte.

 

Esta es una opción que suele gustar mucho a los niños, especialmente cuando se hacen mosaicos con formas de animales.

 

Mosaicos para ninos lo mejor para estimular su creatividad

1648630176 934 Mosaicos para ninos lo mejor para estimular su creatividad

 

 

Deja un comentario