Mosaico: ¿Cómo hacerlos?

Las emociones y pensamientos humanos son manifestados a través del arte, campo por el que hombres y mujeres han plasmado los diversos acontecimientos que han marcado nuestra existencia. En el arte se encuentran varios medios de expresión caracterizados por el uso de herramientas y materiales obtenidos con facilidad.

Uno de estos es el mosaico, arte que ha impresionado durante su invención por la suma complejidad que requiere para obtener obras de arte impactantes y de mucho valor emocional.

¿Qué es un mosaico?

Los mosaicos son obras plasmadas en una superficie o lámina, realizados con piezas de vidrio, cerámica, piedras preciosas y otros materiales nuevos o restantes de alguna obra. En este arte se les da el nombre de teselas a las piedras empleadas, las cuales son de muchos colores y tonalidades.

Se realiza un bosquejo en lápiz para luego realizar los cortes en cada pieza y pegar cada una siguiendo este patrón. Los mosaicos son muy empleados en las iglesias y templos religiosos.

De hecho, los primeros mosaicos se realizaron en templos mesopotámicos con dibujos que simbolizaban la fe hacia los dioses. No obstante, la sociedad romana, específicamente en el período Bizantino, se acrecentó el empleo de este medio para rendir culto a Dios.

¿Cómo hacer un mosaico?

Realizar un mosaico es mucho más sencillo ahora, ya que se han implementado otros materiales que se encuentran en casa y su elaboración solo requiere de un poco de tiempo y mucha creatividad.

Antiguamente, el mosaico se realizaba con azulejos de vidrio, pero gracias a la incorporación de este tipo de arte manual en las diferentes civilizaciones, se emplearon otros materiales para ampliar el repertorio de obras a crearse.

Para crear un mosaico no tienes que tener cajas de cerámica o montones de piedras preciosas, ya que incluso puedes hacerlo con Photoshop o con algunas revistas que no tengan información de interés.

¿Cómo hacer un mosaico de fotos en Photoshop?

¿Sabías que puedes crear hermosos mosaicos de fotos en Photoshop? Además, de una manera muy sencilla que no requiere de muchos conocimientos en el manejo de este programa. Solo es importante que cuentes con la cantidad de fotos que quieres incluir en tu mosaico para organizarlas en una carpeta que llevará el nombre “mosaico”.

Primero entra a Photoshop, una vez en el programa, abre la carpeta que contiene todas las fotos que seleccionaste. Debes seleccionar una foto principal que será el lienzo en el que vas a sobreponer las otras fotos.

La manera más sencilla de realizar el mosaico es cambiando el tamaño de cada imagen que representará una pequeña pieza del mismo. Puedes utilizar la sobreposición de colores y disminuir la opacidad hasta obtener la imagen que has visualizado en tu mente.

¿Cómo hacer un mosaico para niños?

El mosaico es una divertida alternativa para instruir a los niños en el arte. Solo debes disponer de unas revistas o papeles de colores y diversas texturas, si el niño es muy pequeño y aún no controla con perfección la tijera, puedes ayudarlo a realizar los cortes pequeños o grandes, dependiendo de la cantidad que necesites.

Da al pequeño una hoja de papel para que realice algún dibujo, una vez esté hecho y las piezas estén cortadas, anímalo para empezar a pegar cada recorte hasta obtener un mosaico colorido y de su gusto.

Usos del mosaico en las antiguas civilizaciones

El mosaico se ha registrado como uno de los primeros medios artísticos en toda la historia de la humanidad. Como mencionamos, en la civilización mesopotámica ya era empleado para la decoración de templos antiguos, de modo que el mosaico data desde el tercer milenio anterior a nuestra era.

Los primeros mosaicos fueron hechos con piedras, conchas de las cosas y marfil, por lo que los colores eran muy opacos y con aspecto rudimentario. Desde que fue instaurada la cultura helénica o griega, el mosaico empezó a popularizarse, sobre todo, en las inmediaciones de estas tierras: Roma.

Mosaico romano

La civilización romana estuvo dotada de inteligencia y creatividad. Adoptaron la mayoría de costumbres griegas y el mosaico fue una de ellas. No obstante, conformaron este arte utilizando sus propias técnicas con el fin de obtener obras de arte representativas de su gens y de sus costumbres.

De hecho, en el mosaico romano fueron empleados 2 tipos de técnicas que contrastan en el tamaño de los materiales y lugar en que el mosaico es aplicado.

La técnica Opus Vermiculatum se caracterizaba por el uso de teselas de pequeño tamaño, para así realizar dibujos con muchos detalles y obtener finos mosaicos que se aplicaban tanto en las paredes como en los suelos.

Por otro lado, la técnica Opus Sectile empleaba piezas de mayor tamaño, como mármol, piedras y cerámicas, con esta se realizaban grandes murales que representaban personajes de la mitología romana.

Si bien el mosaico en Roma fue un medio para manifestar devoción y culto a los dioses, los primeros mosaicos tuvieron como motivo la inspiración en las musas o amores de los artistas. De hecho, la palabra mosaico deriva del griego mousaes, traducido como musas, dando a entender que este arte solo podía ser creado por hombres que obtuviesen la inspiración por su medio.

Mosaico bizantino

El arte bizantino alcanzó su auge en la Edad Media y el mosaico fue una de las manifestaciones empleadas para la creación de obras católicas o cristianas. De hecho, el mosaico bizantino es reconocido por el uso de hojas de oro y el dominio de los retratos en cada obra.

El mosaico bizantino es la evolución de una de las técnicas romanas, Opus Musivum, la cual no fue muy afamada en la época. Este método consiste en la aplicación de los mosaicos en murales para destacar grandes figuras históricas o religiosas.

En el arte bizantino predominaban las obras de arte con motivos dedicados a la religión instaurada para tal tiempo histórico, el cristianismo. Se ha empleado para la decoración de diversos templos e iglesias cristianas, entre estos, la Basílica de Santa Sofía en Turquía, la Iglesia San Vital de Rávena en Italia y el Mausoleo de Gala Placidia.

Mosaico ¿Como hacerlos

1648629039 227 Mosaico ¿Como hacerlos

Deja un comentario