Moderna es una empresa de biotecnología fundada en Estados Unidos en el año de 2010. Es la compañía pionera en el descubrimiento y producción de una clase de medicamentos basados en el ARN mensajero (ARNm).
Cada célula del organismo se vale del ARNm, el cual proporciona instrucciones para producir las proteínas que el cuerpo necesita. Esto afecta a muchos aspectos de su biología, incluidas la salud y enfermedad.
En la actualidad, Moderna se ha dado a la tarea de desarrollar vacunas y medicamentos basados en el ARNm para controlar a diversas afecciones, incluida la Covid‑19.
La vacuna de Moderna para enfrentar al coronavirus no fue sometida al mismo tipo de regulación que un medicamento normal autorizado por la FDA.
La FDA puede emitir una “autorización de uso de emergencia”, siempre que se cumplan criterios específicos, lo que incluye que no existan alternativas aceptables, aprobadas y disponibles.
Por otra parte, la decisión final de la FDA se basa en la totalidad de la evidencia científica disponible, que muestra que el producto puede ser eficiente para prevenir la Covid‑19, y que los beneficios conocidos y potenciales del producto superan sus riesgos.
¿Cómo actúa la vacuna de Moderna en el organismo?
Esta vacuna contra el coronavirus utiliza ARNm para proporcionar un patrón con tal de lograr que sus células construyan la defensa del organismo contra el SARS‑CoV‑2.
No contiene SARS‑CoV‑2 u otro virus, solo el patrón para ayudar a luchar contra él. Por lo tanto, es posible que Moderna no proteja a todas las personas.
Antes de recibir la vacuna de Moderna
Previo a recibir la vacuna Moderna contra el coronavirus, es necesario que la persona a vacunar proporcione información básica a su proveedor acerca de todas las afecciones y estado de salud.
Esto incluye, por ejemplo, si se sufre de alguna alergia; si la persona ha padecido de miocarditis (inflamación del músculo del corazón) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón); si tiene fiebre o algún trastorno hemorrágico que conlleve un tratamiento con un anticoagulante.
Personas no aptas para recibir la vacuna de Moderna
Existen diferentes patologías que obstaculizan la administración de la vacuna desarrollada por Moderna para prevenir el coronavirus. Las personas no aptas para recibirla son aquellas quienes hayan presentado algún tipo de reacción alérgica grave después de una dosis anterior.
Existe una posibilidad remota de que la vacuna contra el coronavirus de Moderna pueda causar una reacción alérgica grave. Esta, normalmente ocurriría en el lapso de unos minutos a una hora después de recibir una dosis de la vacuna de Moderna para Ómicron, Delta o cualquier variante de Covid‑19.
Por este motivo, el proveedor de vacunación podría pedirle al paciente que permanezca en el lugar donde recibió la vacuna para monitorearlo. Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la cara y la garganta, ritmo cardíaco acelerado, erupción cutánea intensa en todo el cuerpo, mareos y debilidad en general.