Ya está en el espacio la Misión Tianwen-1 rumbo a Marte, se trata de una sonda espacial que tiene el objetivo de explorar la superficie del planeta rojo. Es la primera misión por parte de la Nación central al cuarto planeta.
Falta esperar el éxito de las otras etapas de la misión con expectativa de concretar el abordaje, el aterrizaje y por último explorar la superficie para recaudar datos de importancia.
El éxitode Preguntas al cielo seria otro avance histórico
Se trata de una misión científica no tripulada que representa la independencia de China por ganar el espacio. El éxitode Preguntas al cielo seria otro avance históricotanto para el país asiático como para la humanidad.
Su nombre responde a un antiguo poema chino de más de dos mil años de data. Bastante apropiado si hablamos de conseguir respuestas del universo tan vasto y complejo que aun intentamos conocer nuestro sistema solar con la Misión Tianwen-1 rumbo a Marte.
Se estima que llevará al menos 6 meses para el abordaje; es decir hacia febrero del 2021. Luego de este tiempo se develará la incertidumbre del paso más inalcanzable; el aterrizaje, logrando que la gravedad del planeta atrape la sonda.
Entre las tareas que se esperan llevar con éxito por el equipo está lograr asentar la morfología para construir un mapeo conforme a la geología. Asimismo, recaudar datos en la superficie, así como zonas heladas, clima y atmosfera; en fin, todo el misterio que rodea al planeta.
Grandes expectativas circundan esta misión por el precedente obtenido con la exploración a la cara oculta de la luna en el año 2019.
Misiones antecesoras hacia el planeta rojo
La conquista del espacio es como bien se conoce una carrera que ha tenido lugar desde el siglo pasado. Han existido otras misiones antecesoras hacia el planeta rojo y que han llevado a cabo los grandes del espacio como la Unión Soviética y los Estados Unidos en primera instancia.
Misiones Soviéticas con objetivo a Marte
En los intentos delas misiones Soviéticas con objetivo a Martese encuentra la implementación del Programa Mars implementado en 1961-1963. Se trató de una sonda para sobrevolar al cuarto planeta se llevaron a cabo varios intentos que fallaron en diferentes etapas del proceso.
En 1964 un nuevo intento se hizo a través del programa Zond que tampoco fue fructífero luego de perder conexión rumbo a su destino. Las sondas que lograron su cometido fueron Mars 2 y 3.
Programa Mariner
Este programa fue ejecutado por los Estados Unidos y en su versión Mariner 4 se logró cumplir la misión de cercanía con el planeta permitiendo la obtención de las primeras imágenes de él. El ProgramaMariner hizo posteriores lanzamientos y el Mariner 9 fue la primera sonda en hacer contacto orbital con el planeta rojo.
Otros intentos de abordaje marciano
También han existido otros intentos de abordaje marciano. Recientemente los Emiratos Árabes Unidos lanzaron su primera misión y también podemos citar a Europa en 2016 con la ExoMars.
Así que la carrera por llegar al espacio sigue creciendo y cada día hay nuevos competidores en ella.