Minería

La minería es una actividad económica que permite la explotación y extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

No obstante, puede entenderse también como una referencia hacia el grupo de personas quienes se dedican a trabajar en las minas. Forma parte de las actividades económicas del sector primario, por tanto, su desarrollo es de gran relevancia para el sector industrial y productivo de los países.

Antecedentes de la minería 

La minería es una de las actividades más antiguas que ha realizado el ser humano y del cual se ha obtenido un número importante de recursos empleados en diversos sectores industriales, con tal de obtener productos necesarios o imprescindibles para la vida de los individuos.

En un principio, el hombre se valió de la minería para hallar este tipo de recursos con los cuales fabricar herramientas y armas, en general, empleados para la caza y demás actividades cotidianas del día a día.

De esta forma, se fueron desarrollando técnicas de búsqueda y extracción de minerales, de allí que existan registros y evidencias de sus usos desde los tiempos de la Antigüedad hasta nuestros días.

Una referencia más reciente de minería hace alusión a la dinámica de las criptomonedas y su nuevo rol económico mundial, entendiéndose como un proceso de validación y agrupación de redes que conforman nuevas cadenas de bloques. La acción es denominada minar criptomonedas.

Minería y sector primario 

La minería es una actividad económica que forma parte del sector primario, y su desarrollo y actividad incide en los índices de desarrollo de un país o región. Por ejemplo, a medida que en un país se impulsa la actividad minera, mayor será su beneficio económico.

Es decir, se generan más puestos de trabajo, se impulsa la investigación científica, además de propiciar la exportación y el comercio internacional.

Tipos de minería fundamentales

Según su impacto en la economía de un país o región, la minería se puede clasificar en minería grande, mediana, pequeña e incluso minería artesanal.

También se divide en minería metálica, de la que se obtienen minerales tales como el cobre, oro, aluminio, plata, hierro, entre otros. Por su parte, la no metálica se refiere a la obtención de minerales como el mármol, granito, carbón, arcilla, sal, zinc, cuarzo, entre otros. Estos se emplean en el sector industrial como materia prima para la construcción.

Minería a cielo abierto

La minería a cielo abierto superficial es aquella que se lleva a cabo a través de un proceso de eliminación de la vegetación y de las capas superiores del suelo hasta llegar al mineral buscado. A través de esta acción se puede obtener, por ejemplo, minerales diversos como el carbón.

En cambio las minas subterráneas pueden ir desde unos pocos metros hasta más allá de varios kilómetros. Un ejemplo es la mina de oro de Mponeng, ubicada en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, propiedad de AngloGold Ashanti. Con sus 3.9 kilómetros por debajo de la superficie, es la mina más profunda del mundo.

Mineria

1648637324 75 Mineria

Deja un comentario