La minería de criptomonedas es la base del Bitcoin, Monero y Ether. Los mineros son individuos quienes se encargan de procesar bloques, los cuales se encuentran compuestos por una serie de transacciones realizadas por los usuarios. Estos bloques confirmados, a su vez, conforman las cadenas de una red blockchain.
Esta práctica ejerce un rol fundamental y su funcionamiento resulta imprescindible de conocer, así como su importancia para la eficiencia y seguridad de la red.
¿Qué es la minería de criptomonedas?
Se puede definir como el proceso por el cual se validan y agrupan transacciones de una red, para luego añadirlas a un libro contable, conocido como cadena de bloques o blockchain.
Dicho proceso brinda seguridad a la red, a la par de que permite la generación de nuevas monedas. En síntesis, la minería de criptomonedas es la actividad que permite que las conocidas criptomonedas como por ejemplo Bitcoin funcionen.
Es este, entonces, el proceso conocido por el nombre de minería, debido a que, en esencia, es uno muy parecido al de la minería de cualquier mineral como el oro o el carbón.
Solo que, en lugar de valerse de un pico y una carretilla para extraer recursos minerales de la tierra, se utilizan programas y hardwares de computación para extraer valor de la red.
Los mineros de criptomonedas
Cuando se mina criptomonedas, se otorga el poder de procesamiento de un hardware al servicio de una red, llámese Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Monero, etc.
Dichas redes de criptomonedas requieren del poder de los equipos para confirmar que las transacciones de sus usuarios sean válidas. Una vez validadas, son agrupadas en un bloque que luego se añade a la blockchain, procesando así lotes de operaciones comerciales.
Al minar criptomonedas también trabajan con tal de conseguir una recompensa, ya que es un elemento clave para generar monedas en estas redes. Es como si el Banco Central enviara a la persona minera billetes recién impresos, tan solo por dejarle usar su computador personal.
Es importante mencionar que existen redes que validan las transacciones con métodos que no requieren el uso de poder de procesamiento. Esto depende, mayormente, del tipo de algoritmo que utilice la blockchain para comprobar sus transacciones.
Minería para el crecimiento
Tomando en cuenta la definición anteriormente propuesta, se puede afirmar con total seguridad que la minería es la piedra angular de gran parte de las criptomonedas tales como el Bitcoin.
A partir de este proceso, todos los datos de la red son transferidos y registrados en la blockchain. Es lo mismo que decir que, las criptomonedas funcionan como método de pago electrónico, al igual que en el caso de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard.
Por otra parte, debido a su estructura peer-to-peer (P2P), es posible procesar dinero de manera descentralizada. Porque, es también la minería la que ayuda a que la blockchain permanezca encendida procesando siempre datos sin tener que depender de algún servidor central patrocinado por un intermediario.