Significado significado | Sinónimos y frases con ejemplos de medios
Resumen
- m. Empieza en algo equidistante de sus extremos, desde el centro.
- la mitad
- Procedimiento, algo utilizado para obtener algo. Ejemplo: el fin justifica los medios.
- medida Ejemplo: tomar los medios necesarios.
- Elemento físico en el que vive un ser. Ejemplo: el medio líquido, atmosférico.
- Entorno, ámbito intelectual, social y moral en el que vivimos. Ejemplo: la influencia del entorno.
- Grupo social o profesional. Ejemplo: en los medios bien informados.
- Tercer dedo de la mano.
- medio
- Matteo Rotto cuyo denominador es el número 2.
- Biol Cualquier nutriente artificial utilizado para el cultivo de bacterias u otros organismos.
- DESCANSE EN PAZ. Jugador que ocupa el centro del campo.
- Término de un silogismo que enlaza el término mayor con el término menor (también llamado promedio).
- m. y f. adj. Exactamente igual a la mitad de algo. Ejemplo: medio pan; media naranja
- Que está tan lejos de un extremo como del otro. Ejemplo: un hombre de mediana altura.
- Que se divide en dos partes iguales. Ejemplo: línea media.
- Figura. Mediocre, ni bueno ni malo.
- Posición económica, social o intelectual actual, promedio. Ejemplo: español medio.
- Calculado haciendo la media. Ejemplo: temperatura media.
Segundo diccionario:
medio
- adj. Como la mitad de algo.
- Se dice del estilo elegante y expresivo, pero que no alcanza el grado de sublime o elevado.
- medieval o medieval.
- m. Parte de algo equidistante de los extremos.
- Persona que, en magnetismo o espiritismo, asume que se están manifestando fenómenos magnéticos o espirituales.
- Esguinces o cortes que se toman en un negocio o adicción.
- Diligencia o acción para conseguir algo.
- Elemento en el que un ser vivo o se desarrolla.
- Antigua moneda mejicana.
- Moderación entre extremos.
- pus Gemelo, gemelo
♦ Aceptación de poca utilidad.
- Roto cuyo denominador es 2.
- Mateo Cada uno de los términos segundo y tercero proporciona una relación.
- Inicio de sesión En el silogismo, razón para demostrar algo.
- pl. Caudal o ingresos que posee.
♦ Se utiliza en plural.
- Biol. Conjunto de condiciones físicas y químicas externas, o circunstancias que influyen en el desarrollo y actividades fisiológicas de las mismas.
- Tercer toro correspondiente en el centro de la arena.
- Figura. Conjunto de personas y circunstancias en las que vive un individuo.
- abogado No del todo, medio cocido.
- -canna Mediacanya Ver: medio palo
- – Espacio de impresión de línea de un reparto, ancho igual a la mitad del cuerpo. Ver: media línea
- – juego mar. Segundo y sexto cursos de cada cuadrante. Ver: medio juego
- – y una razón extrema. geom. Se dice de la división de un segmento recto en dos partes por lo que una es una media proporcional entre el segmento entero y la otra parte. Véase: razón media y extrema
- – Medios de cultivo. microbiol. Sustancia en la que crecen y desarrollan determinados microorganismos. Véase: medio de cultivo
- – dispersión Phys. y Kim Un medio en el que una sustancia se dispersa en estado coloidal. Véase: medio dispersante
- – Cortes de arte. y de. En la técnica del grabado, cortes de longitud desigual, con extremos afilados y parte central más gruesa. Ver: medio corte
- – geográfico Conjunto de factores ecológicos de una región desde el punto de vista del desarrollo de plantas y animales y su habitabilidad por el hombre. Véase: medio geográfico
- – interno Conjunto de condiciones vitales que rodean a las células dentro de un ser vivo pluricelular. Ver: mitad interna
- -punto. Arco. Arco de punto medio. Véase: punto y coma
- Corto de media, lugar. abogado Bajo caudal.
- De la mitad a la mitad, lugar. abogado En el centro o en medio.
- Completamente, completamente.
- Estira de por medio, fr. Figura. y el hambre Consigue una solución para salir de una dificultad, sin preocuparte por las molestias o los obstáculos.
- Ponte en medio. Mediar entre dos personas desafectos.
- Para entrar en medio o en medio, fr. Tome medidas para resolver o desactivar una disputa o pelea.
- Saca uno del camino, fr. Figura. y el hambre Alejarse de un sitio o abandonar una actividad para evitar el compromiso o el duelo.
- Coger el vehículo o el vehículo, fr. Utilizarlos o explotarlos poniéndolos en práctica para conseguir lo que se propone.
2º artículo
- (centro) conjunco. v. Conjugación del verbo mediar. Es la primera persona del singular (I medio) del Presente de indicativo.
♦ Lee aquí las frases en las que se utiliza “medio”: Ejemplos de usos del medio
♦ Ver todas las conjugaciones de «mediar» aquí: mediar Actualizado: 31/08/2010
Sinónimos y antónimos de medio
véase aquí todos los sinónimos de medioCalifica la definición
Ejemplos de frases con medio (y derivados)
• “La forma en que la nuestra significa La forma en que elegimos representar el pasado puede decir más sobre nuestros valores y opiniones sobre nosotros mismos que cómo eran las personas hace tiempo. “
(medio | plural)• “Por eso y para los demás significa, los pueblos nativos ayudaron a dar forma a la conquista de América. “
(medio | plural)• “Su operación, realizada en 1983, ha sido muy comentada significa de comunicación”
(medio | plural)Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y otros medios de información:
Análisis de los medios
Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino y femenino, participio, figurado, conjugación verbal
La palabra significa ha 2 sílabas.
Separación de sílabas centrales: me dice
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: yo mismo
Tipo de acento medio: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Tiene un diptongo ascendente yo.
Pronunciación (AFI): [ ˈme.ðjo̞ ]
Palabra inversa: nos sentimos
Número de letras: 5
Tiene un total de 3 vocales: Ei
Y un total de 2 consonantes: md¿Se acepta el “medio” en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: media (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas utilizadas en la definición
adj. = adjetivo
abogado = adverbio o adverbial
conjunta v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
Posición = locución
Posición adv. = frase adverbial
m. = sustantivo masculino
m. y f. = sustantivo masculino y femenino
por ejemplo. = participio
pl. = plural
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a “medio” ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo “mediare”, modificándolo así: medioo - (centro) conjunco. v. Conjugación del verbo mediar. Es la primera persona del singular (I medio) del Presente de indicativo.