Maxwell, James Clerk

 James Clerk Maxwell: Vida y aportes a la humanidad

James Clerk Maxwell, físico, matemático y científico escocés, quien unificó por primera vez la luz, la electricidad y el magnetismo como expresiones diferentes de un mismo fenómeno a través de su formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética.

Las ecuaciones de Maxwell (un conjunto de 4) formuladas para el electromagnetismo se han considerado como la “segunda gran unificación de la física”, siendo la primera de estas la planteada por Isaac Newton.

Maxwell en la vida académica

Tuvo un recorrido académico que incluyo la Universidad de Edimburgo (1847-1850) donde decidió completar sus estudios de pregrado; allí pudo, además de completar el curso, dedicarse de forma privada a experimentar con diversos materiales (magnéticos, químicos y eléctricos) improvisados, también contribuyó a dos artículos científicos relacionados con la Royal Society de Edimburgo.

Asistió a la Universidad de Cambridge como matemático, iniciando en Peterhouse y rápidamente siendo trasladado al Trunity College. En este último fue elegido por la Cambridge Apostles, una sociedad elitista exclusiva y secreta de debate. Luego de la graduación solicitó otra beca en el Trinity, donde fue admitido en octubre de 1855.

Forbes le alentaría a solicitar plaza para la vacante de Filosofía Natural en el Marischal College de Aberdeen. Su padre le ayudo en el proceso de preparación, pero no llegó a conocer que a James le ofrecieron un profesorado, pues falleció el 2 de abril.

En Marischal College permanecería desde 1856 hasta 1860. Allí sería el profesor más joven de la escuela. Durante su estadía, se dedicó a estudiar el problema de los anillos de Saturno, presentando su conclusión para el premio Adams de 1857 del St Jonh’s College de Cambridge.

En Aberdeen conocería al reverendo Daniel Deward, quien luego se convertiría en el director del Marischal College, casándose con su hija Katherine Mary en 1858.

Al fusionarse el Marischal College con el King’s Collegue, Maxwell y su esposa trasladan su residencia a Londres, puesto que James aceptaría la Cátedra de Filosofía Natural en este último.

Su estadía en King’s College (1860-1865) fue de las más productivas de su carrera, recibiendo la Medalla Rumford de la Royal Society (1860), seguido de la aceptación en la misma.

Finalizado este periodo regresa a Glenlair con Katherine. En 1871 se convierte en el primer Profesor Cavendish de Física de Cambridge. Ya en 1879, con 48 años, fallece en Cambridge debido al cáncer abdominal, enfermedad que también había afectado a su madre.

Aportes a la física y otras áreas

Con su publicación de Una teoría dinámica del campo electromagnético, en inglés A dynamical theory of the electromagnetic field (1865), Maxwell logró demostrar que el campo magnético y el campo eléctrico viajan a través del espacio en forma de ondas, las cuales se desplazan a la velocidad de la luz.

Sumado a esto, también propuso que la luz era una ondulación presente en el mismo medio por el que los fenómenos electromagnéticos son propagados.

Con su ensayo On the stability of the motion of Saturn’s rings fue galardonando con el premio Adams en 1859. En este concluyó que los anillos de Saturno debían estar compuestos por múltiples partículas, a las que denominó “brick-bast”, y que cada una orbitaba de forma independiente alrededor de Saturno.

Además, su trabajo sobre el color fue el que le concedería la Medalla Rumford en 1860. En este periodo presentó la primera fotografía en color del mundo. En 1861 fue publicado su artículo científico On physical lines of forcé, donde estudió la naturaleza de los campos magnéticos y eléctricos.

Al final de su vida desarrollo varios artículos y libros, entre los que se encuentra On reciprocal figures, frames and diagrams of forcé (1870), Theory of Heat (1871), el tratado Matter an Motion (1876).

Uno de sus últimos aportes a la ciencia fue la edición de la investigación realizada por Henry Cavendish, relacionada con temas como la composición del agua y la densidad de la tierra.

Maxwell James Clerk

1648637128 926 Maxwell James Clerk

Deja un comentario